Cielo RasO con «Jardín de invierno», logra que parezca fácil lo excepcional

Cielo RasO con «Jardín de invierno», logra que parezca fácil lo excepcional

Por Luis Muñoz Díez

 

La Sala Teatro La Cuarta Pared de Madrid, agote a partir del 25 de octubre, la 14ª Festival Territorio Danza 2017. Esta edición se ha inaugurado con dos producciones de la compañía vasca Cielo RasO, dirigida por Igor Calonge: Jardín de invierno y Tormenta.

He tenido la oportunidad de asistir a una función de Jardín de invierno, en la que los interpretes de la compañía vasca, con una destreza pasmosa, y una honestidad que desarma, logran que parezca sencillo lo excepcional. Sin fuego de artificio, ni trampa ni cartón. Como fondo únicamente la mítica pared descarnada de La Sala Teatro de La Cuarta Pared, y por todo atrezo unos globos negros. Nos ofrecen durante setenta minutos un recital in crescendo, de lo que pueden llegar a realizar unos cuerpos bien dotados, y concienzudamente entrenados.

Poco o nada, se puede decir de una pieza como Jardín de invierno, no hay posibilidad de escribir una crítica, ni tan siquiera para ensalzar. Solo se puede gozar.

Únicamente dar las gracias a su director Igor Calonge y a los intérpretes Marti Güell, Leire Otamendi, Gorka Gurrutxaga y Nekane Mendizabal por ofrecernos un espectáculo tan hermoso.

 

Cartel del 14ª Festival Territorio Danza 2017.

Cartel del 14ª Festival Territorio Danza 2017.

 

Existen gritos de pánico, de alegría, de castigo, de ánimo, de alarma, de aviso, de placer, de dolor. Y es aquí donde existe el silencio que sirve de inspiración a cada uno de estos gritos. Bienvenido al Teatro.
Jardín de invierno es ejemplo del discurso de la compañía de danza Cielo rasO, en el que la escena se cuida hasta el último detalle, generando recursos escénicos de gran potencia visual. Cuerpo, movimiento y humanidad, convergen en el lenguaje de esta agrupación.

 

Dirección: Igor Calonge Intérpretes: Marti Güell, Leire Otamendi, Gorka Gurrutxaga, Nekane Mendizabal Ayudante Dirección: Gabriel F. Diseño Iluminación: Pedro Fresneda y Raquel Hernández  Dirección Técnica: Cristina Libertad Bolívar  Producción: Beatriz Churruca Colabora Teatro Ensalle, Dantzagunea  Gazteszena Egia K.E.   Subvenciona Gobierno Vasco/Eusko Jaurlaritza (Consolidación Compañías)

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *