En la imagen. Ana Marzoa, José Sacristán, Ignacio Jiménez y Zaira Montes, el elenco al completo de la obra “La colección”, escrita y dirigida por Juan Mayorga Foto ©Javier Naval
Por Luis Muñoz Díez
Juan Mayorga, estrena como autor y director La colección, es el segundo montaje que presenta en la Sala, desde que se hizo cargo de la dirección artística del Teatro de La Abadía.
La función tiene como protagonista: la palabra, y a través de ella Héctor y Berna, una pareja de coleccionistas de edad avanzada, ofrecen al espectador información para qué, baraje posibilidades de cual puede ser el verdadero propósito de los dos ancianos, y no solo eso, el carácter mismo de la colección.
Las palabras de Héctor y Berna van dirigidas a Susana, una joven coleccionista que opta para ser la heredera de la colección, y a Carlos, al que Héctor y Berna, tratan como un empleado, le encomiendan atender a la aspirante, para que esté cómoda, pero entre ellos se establece una rivalidad incómoda.
La intriga se inicia de una manera clásica, cuando se le comunica a Susana, que no verá la colección ese día, y quizá ni al siguiente, lo que hace de una mera visita, una estancia incierta con sus días y sus noches, en una casa extraña, con unos desconocidos.
El genero humano en cuanto tuvo los pies anclados en la tierra, alzó los brazos en busca de un Dios desconocido o de una respuesta de su existencia. La vida es efímera, comparada con la edad de los objetos, y lograr la propiedad de algo perdurable, sea una forma de burlar la muerte.
Los coleccionistas, y como para serlo, han de contar con un nivel económico importante. El empeño para obtener una pieza, si pasa a ser un pensamiento único son capaces de cualquier cosa, con la ligereza que ofrece, el que no, han de ser ellos quién materialice el apto.
Héctor llama a la estancia donde guardan los archivos con la documentación de las piezas «el ring», y Berna «la cueva», quizá en recuerdo de Platón. La estancia cuenta con su propia abertura en el techo, por donde se pueden ver las estrellas o el cielo oscuro, con sus luces y sus sombras.
Susana cuando sus anfitriones se retiran a descansar, y se libra de Carlos haciéndole un encargo, abre alguna de las cajas cifradas con fechas, sin dar razón alguna del carácter de la obra.
El texto sugiere el desordenado orden de la casualidad, el efecto domino de un hecho que conduce a otro, el dibujo de las sombras, la cosificación de los afectos, y sobre todo el vacío que produce pensar en nuestra propia muerte, y la manera de tamponar esa desazón.
Juan Mayorga afirmaba que «es una obra de actores», y es imprescindible contar con cuatro de intérpretes que proporcionen a los personajes el peso imprescindible, y que sugieran el toque de locura que precisan.
A la pareja de coleccionistas la interpretan José Sacristán y Ana Marzoa, dos espertos conocedores de los secretos del escenario y la interpretación, de los que todo parece estar dicho, pero yo lo reitero, dado que son dos glorias de nuestra escena, y es gozoso verlos y escucharlos.
A Susana la interpreta a Zaira Montes, una actriz a la que sigo y es siempre es un valor seguro. Acierta conjugando su juventud, con sus mañas de coleccionista, que no permitirá que se le ponga nada por delante, seduciría a Héctor a Berna y al mismo Carlos, para lograr su empeño.
Al hermético Carlos, le compone Ignacio Jiménez, un actor bien elegido por Mayorga, y sabe dar empaque a un personaje que habla poco, pero todo lo que dice es información fundamental, hasta el resultado de su ausencia.
El elenco de actores, al margen de su gran calidad, sin duda es también mérito del director Juan Mayorga, que ha contado para el montaje con la escenografía de Alessio Meloni, la iluminación de Juan Gómez-Cornejo, la música Jaume Manresa sumado a la altura de techo de la Sala San Juan de la Cruz, del Teatro de La Abadía que nos permite ver el hueco, por donde se ve el cielo.
Si quieren conocer cuál es el verdadero valor de la colección, el alto precio que tuvieron que pagar Hector y Berna, si Susana pertenece a la raza de los coleccionistas, y que es lo que le encarga recoger Susana a Carlos, para deshacerse de él, lo mejor es que acudan a una representación de La colección.
La colección, se estrenó el 14 de marzo, y permanecerá en cartel hasta el el 21 de abril de 2024, en la Sala San Juan De la Cruz, del Teatro de La Abadía de Madrid mas información AQUÍ.
Texto y dirección: Juan Mayorga
Reparto: José Sacristán, Ana Marzoa, Ignacio Jiménez y Zaira Montes
Escenografía: Alessio Meloni Iluminación: Juan Gomez-Cornejo Vestuario: Vanessa Actif Música y espacio sonoro: Jaume Manresa Ayudante de dirección: Ana Barceló
Una producción del Teatro de La Abadía y Lazona