La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny

La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny

Una curiosa muestra de la colección más íntima del Prado, con 281 obras que «desnudan» al Museo.

Todos los museos tienen obras que apenas han visto la luz, ocultas en la penumbra de misteriosas salas que no se abren al público. Obras deseosas de mostrarse abiertamente al visitante, de sentir la mirada fija de los curiosos y de ocupar el mismo lugar que tuvieron los cuadros de los míticos maestros del arte. En esta ocasión, gracias al patrocinio de la Fundación BBVA, el Museo Nacional del Prado le otorga la oportunidad a 281 obras de mostrar su belleza encerrada durante mucho tiempo y ocupar, así, un papel de protagonismo absoluto.

Hablamos de piezas que rara vez se han mostrado en las salas y que realizan un recorrido histórico-artístico que analiza los orígenes de las obras de pequeño formato, resumiendo la colección del Prado más íntimo. Desde la mitología, las imágenes de devoción y los retratos, a la naturaleza, la reflexión sobre el ser humano, la exaltación del poder y la vida cotidiana. Tienen cabida todos los géneros y temas, combinados con diferentes soportes y técnicas -como el mármol, el cristal, el lienzo, la tabla, la pizarra, el cobre o la hojalata. Una muestra que permite al espectador admirar cada obra en las mejores condiciones de proximidad y recogimiento, gracias al especial montaje que se ha ideado para la ocasión.

El visitante podrá deleitarse examinando las obras colgadas a la altura de sus ojos, en ‘cámaras oscuras’ o ventanas. Unos recursos expositivos diferentes a los habituales, que permiten establecer una relación mucho más cercana con el público. Bocetos preparatorios, pequeños retratos, cuadros de gabinetes, esculturas, relieves y cuadros de la colección del Museo -que habitualmente han estado a la sombra-, se exhiben aquí en todo su esplendor. La belleza encerrada. De Fra Angelico a Fortuny es el título que da nombre a esta singular exposición, en la que cobran especial protagonismo las obras de artistas como Fortuny, Madrazo y Rosales, entre otros; o la escultura en mármol Atenea Partenos, de finales del siglo II dC. Un resumen de la excelencia contenida en las colecciones del Museo en su más mínima y particular expresión.

Además, por primera vez, el Museo edita un recopilatorio de música expresamente asociado a una muestra: la banda sonora de La belleza encerrada contiene melodías de Mozart, Bach, Dvorak, Vivaldi y Fauré, junto a otros compositores. Una exposición que exalta todos nuestros sentidos para su mejor comprensión y disfrute.

Fechas: del 21 de mayo al 10 de noviembre.

Lugar: Museo Nacional del Prado.

Precios: General, 14€. Reducida, 7€.

Horarios: L-S, de 10 a 20h. D y Fest, de 10 a 19h.

Autor

Alegre, transparente (quizá demasiado), sencilla y complicada al mismo tiempo, con carácter y muchos, muchos defectos. Mi filosofía de vida se basa en tener serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las cosas que puedo y sabiduría para poder diferenciarlas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *