En la imagen José Piris, artista polifacético, es uno de los profesionales más representativos en España del Teatro del Gesto, especialmente célebre en el Arte del Mimo. Foto ©Virginia Rota
Happening a la carta. El Teatro del Arte. Cía José Piris y Mimox Teatro, con creación e intervención del propio José Piris, estará en las actividades Transversas de la IX Muestra de Creación Escénica Surge Madrid en Otoño en –Lenguajes relacionados con la creación escénica multidisciplinar–
La Encina Teatro, en la calle de Ercilla, 15, 28005 -Madrid-, el 20 de octubre de 2022 a las 19:00 h, y en Sala Bululú 2120, en la calle de Canarias, 16, 28045 -Madrid- el día 21 de octubre de 2022 a las 19:30h
HAPPENING A LA CARTA. EL TEATRO DEL ARTE. Actos poéticos de teatro del gesto para compartir con el público (mimo moderno, clown, bufón y máscara). Un aperitivo teatral que precede los espectáculos/estrenos Surge 2022. Un happening performativo y original que mezcla la presentación del tema de la obra que se exhibirá a continuación con los lenguajes escénicos que han sido su fuente de inspiración.
Sobre José Piris: Su especialidad es el Arte del Mimo, en estilos como: el Mimo Corporal de Etienne Decroux), el Mimo de Style y de Ilusión de Marcel Marceau, la Pantomima de Jacques Tati, el Mimo Clown y el Mimo Contemporáneo o Expresionista.
Es heredero y Discípulo Directo de Marcel Marceau en España, con quien se formó en “L´Ecole Internationale de Mimodrame de París” entre el año 1994 y 1999, siéndole otorgado el Diploma Honorifico Marcel Marceau, como señala su maestro, “por su labor en el ámbito de la creación escénica y como “Meneur de Groupe” (Líder de Grupo), participando en varios de los trabajos del “Atelier de Creation de M. Marceau en París”
Ha sido profesor de Interpretación Gestual, Mimo y Pantomima de la Real Escuela Superior de Arte Dramático en Madrid (RESAD) 2001-05, profesor de Interpretación Textual en la Escuela Superior de Arte Dramático de Torrelodones, adjunta a la University of Kent de Canterbury (ESADT) 2005-08, en la Universidad de Artes Escénicas Antonio Nebrija 2007-09 y en Escénica Artística de la Junta de Andalucía 2000-11, hasta fundar su propia Escuela en Madrid el Nouveau Colombier 2009/13, homenaje a Jacques Copeau y sus maestros.