Una imagen de la artista plástica Virginia Rota -fotografía-
“Puedo correr usando hasta el último gramo de energía que tengo.
Pero no puedo escapar de mi familia.
Están escondidos dentro de mí, cadáveres congelados.
Ven, entra, si quieres, pero no se lo cuentes a mi familia.
Nunca me han perdonado. Dirán que estoy loca.
Pero es que dirían cualquier cosa, si con ello pudieran hacerme callar.”
Runs in the family. Amanda Palmer
Los personajes de La Juventud, la película de Paolo Sorrentino han
alcanzado una edad en la que ya no pueden recordar a sus padres ni sus
primeros años de vida. A diferencia de Amanda Palmer que compuso
una canción sobre su familia, sobre la maldición de la que no podía
escapar.
Algo que hizo años atrás en el teatro Tadeusz Kantor. El director polaco
decía que la función de un artista era reventar.
Una de las definiciones de reventar es abrirse por no poder soportar la
presión interior.
Yo aún no he alcanzado la edad de los personajes de La Juventud,
afortunadamente. Todavía soy joven. Tengo recuerdos.
Recuerdo reventar en el colegio con mis compañeros de clase, a cada
cual más cruel. Y también recuerdo reventar en casa con la vecina, una
verdadera hija de puta.
Reventé con mis padres, con mis profesores.
Reventé con todo aquel que intentó someterme.
Y me quedé a solas.
4’2. -Artista escénico: Viviseccionados (Madrid) y Artista plástico: Virginia Rota (fotografía)- , se estrena en el Festival Russafa Escénica, y estará en cartel del 21 al 25 de septiembre de 2016 coworkshopruzafa C/ Puerto Rico, 52 -Valencia-, más información aquí.
Texto y dirección Jose Andrés López Intérpretes: Jose Andrés López, Carlos Gorbe, Paloma García-Consuegra e Irene Domínguez Espacio escénico: Miguel Moreno Vestuario: Miguel Moreno Diseño gráfico, fotografía y vídeo: Virginia Rota Música: Juan Diego T. Carmen.
«4’2″ se estrenará en Madrid en la sala El Umbral de Primavera, el 13 de octubre de 2016.