“Jerusalén” es la nueva creación de Sharon Fridman. Foto ©Jubal Batistti
Sharon Fridman, ha estrenado el pasado 25 de marzo “Jerusalén” en el Theater Bielefeld -Alemania- un montaje, que el creador ha realizado en paralelo con Europa. Una pieza que podremos ver en las Naves del Matadero del Teatro Español, el 24 de mayo, y se trata de un trabajo conjunto realizado Luis Luque
“Jerusalén” es la nueva creación de Sharon Fridman, para su compañía, estrenada el 25 de marzo en Theater Bielefeld -Alemania-. Fridman, en su nueva pieza “Jerusalén«, continúa indagando en su investigación coreográfica basada en la gravedad, el equilibrio y el contacto.
En el escenario los bailarines: Hampus Larsson, Luca Völkel, Alexandre Nodari, Adrien Ursulet, Andrea Zinnato, Andrea Martín, Laura Martín Rey, Ana Torre, Noriko Nishidate y Barba Tammaso
Con música original de Luis Miguel Cobo la asistente para la creación de la coreografía Melania Olcina Yuguero y Conjunto y disfraces Sebastian Ellrich

“Jerusalén” de Sharon Fridman, una pieza para once bailarines Foto ©Jubal Batistti Pulsar en la imagen para ampliarla.
Dijo Meister Eckhart que ‘toda movilidad es un morirse’. Si nada permanece quieto, por tanto, si la vida está constantemente circulando y moviéndose, hasta aquello que no podemos ver, entonces nuestro tránsito como cuerpos no es sino una danza de la muerte. Quizá porque toda búsqueda de un punto de apoyo, o de un lugar propio en el espacio, sucede dentro del tiempo. Por ello la inocencia se opaca, tarde o temprano, la calma llama a la lucha, lo unido pide fragmentarse, y hasta el amor más puro reclama sangre.
Moverse es caer, y en el vuelo de esa caída, ofrecer algo que no responda al paso del tiempo, sino a la necesidad presente.
No pueden lavarse tus manchas, Jerusalem, pero déjame que las acompañe. Yo te entrego mi vida, ahora, por un brillo cegador.