Allá por mi incipiente adolescencia cayó en mis manos la obra Trafalgar (Galdós), y sentí la necesidad de escribir algo parecido precisamente en el mismo marco de la batalla. Fue un desastre. Intenté aprender de dos maneras, leyendo mucho y siendo intruso en las escenas de la gente. Pasado un tiempo, conseguí que me publicaran en diferentes revistas literarias de España y Sudamérica. Y ahora tengo una novela porque existe gente que incluso ha creído en ella. Por lo demás tengo estudios de letras , he trabajado en diferentes cosas, desde profesor a camarero, y aunque soy extremeño, he vivido en bastantes ciudades, incluso en Londres cuando apenas sabía como se salía de un aeropuerto y me encerré en Harrow con cuatro mocosos paquistaníes. Dada mi dedicación actual (business moda) he viajado bastante pero conozco muy pocas instituciones culturales y casi ningún museo, valga el paradigma de que he estado unas veinticinco veces en París y no conozco el Louvre, entre otras cosas porque muchas páginas de esta novela se han escrito tras los ventanales de las brasseries parisinas y a mi literatura le interesa mucho la gente y muy poco las obras de arte. Una vez en Nueva Delhi un amigo hindú me hizo pasar por famous spanish writer, y me homenajearon con Johnie Walker y pastel de marihuana. En la actualidad estoy corrigiendo una novela que se llama Valientes Idiotas Yo también tengo un blog, janpath-broadway.blogspot.com.es. Ahí hago reseñas y opino de todo sin tener una opinión evolucionada de casi nada. Ah, también he ganado algunos premios literarios, sí, de esos que no dan prestigio ni dinero.
Javier Divisa
