Isla bonita, de Fernando Colomo

Isla bonita, de Fernando Colomo

Es Fernando Colomo (Madrid, 1946) uno de los más veteranos y mejores directores de comedia de este país tras 38 años poniéndose detrás de la cámara tras su sonado debut en el largo con Tigres de papel, a la que siguieron ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como este?, La vida fácil, La línea del cielo, Bajarse al moro, Los años bárbaros, Al sur de Granada, y así hasta nada menos que veintiséis comedias (Fernando Colomo no conoce lo que es el paro) caracterizadas por un humor suave.-

Fernando Colomo se interpreta a sí mismo en esta comedia ligera.

Fernando Colomo se interpreta a sí mismo en esta comedia ligera.

Fernando Colomo sigue fiel a ese cine costumbrista y minimalista en el que siempre suele hacer gala de un fino sentido del humor que busca la complicidad del espectador más con la sonrisa que con la carcajada (La vida fácil en la secuencia del taxi sería un ejemplo de carcajada). No decepciona Isla bonita, que él mismo interpreta en un personaje que parece inspirado en Woody Allen, y se proyectó en la sección Zabaltegui de la última edición del Festival de San Sebastián.

ISLA BONITA 4

Fer (Fernando Colomo) sale de un divorcio doloroso y arriba a Menorca para reencontrarse con un amigo Miguel Ángel (Miguel Ángel Furones), y, de paso, filmar un documental sobre la isla. En su disparatada estancia se hace amigo de una adolescente (Olivia Delcán) que ha perdido a dos novios, Lluis (Lluis Marqués) y Tim (Tim Bitterman), y los recupera luego; se enamora de la madre de la chica, Nuria (Nuria Román), una escultora que le da calabazas; e ironiza sobre sí mismo con fragmentos de anteriores películas. Los malentendidos idiomáticos, otra marca de la casa de su cine (recordemos a Antonio Resines aprendiendo inglés en La línea del cielo)  son una baza que juega de nuevo Fernando Colomo con sus intérpretes que hablan mallorquín, castellano e inglés.

La isla de Menorca presta su bello paisaje a "Isla bonita"

La isla de Menorca presta su bello paisaje a «Isla bonita»

Divertida, ligera y sin pretensiones, como todo su cine, Fernando Colomo crea situaciones cómicas, domina el arte del diálogo y se ríe constantemente de sí mismo en una película en la que se nota que él se lo está pasando en grande mientras la hace. Se agradece que así sea.

Autor

Es uno de los más prolíficos, premiados y consolidados cultivadores de la literatura negrocriminal española y uno de sus miembros fundacionales por su vinculación a la Semana Negra de Gijón desde su primera edición. Treinta y siete novelas publicadas, de géneros tan diversos como el fantástico, erótico, histórico y policial, cinco libros de relatos y un buen número de galardones (Tigre Juan, Azorín, Café Gijón, La Sonrisa Vertical, Camilo José Cela, Ángel Guerra…) le avalan. Es el autor de "Barcelona negra", "El mal absoluto", "La caraqueña del Maní", "La Frontera Sur", "La pérdida del Paraíso", "Ciudad en llamas" y "El secreto del náufrago" entre otras. Su últimas novelas publicadas son "Te arrastrarás sobre tu vientre" (El Humo del Escritor, 2014), "Marero" (Ediciones Contrabando, 2015), "Ascenso y caída de Humberto da Silva" (Editorial Carena, 2016), "El hijo del diablo" (Editorial Serbal, 2016) y "Cazadores en la nieve" (Editorial Versátil, 2016).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *