En otro país es la primera película que se estrena en España del director coreano Hong Sang-soo, que debutó en 1996 con Daijiga umule pajinnal, traducida como El día que el cerdo se cayó en el pozo. Desde entonces ha rodado con una continuidad deseable para cualquier director hasta sumar en su filmografía catorce títulos. Inédito en España, pero habitual en los festivales europeos, especialmente en el de Cannes donde se han proyectado cinco de sus películas y la prensa especializada le reconoce como heredero del movimiento francés de la «nouvelle vague». Un hecho que el director reconoce, y en concreto con Eric Rohmer y Robert Bresson, y tampoco se libra de ser comparado con Woody Allen.
¿Qué tiene en común con esa corriente? Quizá la búsqueda interior de sus personajes y su forma de rodar con largos planos en los que se recrea en la narración con reencuadres y acercamientos sirviéndose del zoom, y barridos finales en lo que se fija en objetos que por un momento convierte en protagonistas. Su gusto por el cine dentro del cine. En Otro país una de las tres protagonistas llamadas Anne, es directora de cine y para fomentar el mito con éxito las otras dos son las dos caras de una moneda: una enamorada de un coreano y la otra sufre el desamor porque su pareja la abandonada por una coreana.
Las tres mujeres que protagonizan En otro país se hacen la misma pregunta: “¿Dónde está el faro?” y ese faro no es otro que una luz que nos guie por salir de una cárcel del alma que es la soledad, y no hay mejor quimera para huir de la soledad que aferrarse al amor
El cine de Hong Sang-soo nos recuerda que aún hay posibilidad de hacer un cine fuera del parque de atracciones en que algunas producciones buscan su público o películas cómicas en las que hay que reír con una carcajada tan forzada que linda con la ansiedad. Aunque sólo sea por eso bienvenida sea En otro país, que para sorpresas de algunos, y no mía, está teniendo muy buena acogida entre el público.
Protagonizada por la actriz Isabelle Huppert, que quizá sea la responsable de que la película llegue a nuestras pantallas, y si es ese el caso hay que agradecer a la actriz francesa que podamos conocer el cine de Hong Sang-soo y recordar que hay un cine vivo, en el que sus historias por su propia sencillez rozan lo universal como es el amor, el desamor, y que existen tantas oportunidades como nos queramos concedernos nosotros mismos.
En otro país (2012), de Hong Sang-soo, se estrenó en España el 24 de mayo de 2013