IN-EDIT anuncia su programación 2017.

IN-EDIT anuncia su programación 2017.

Por NACHO CABANA

No habrá estética londinense ni ginebra en  la 15ª edición del Festival de Cine Documental Musical In-Edit que acaba de anunciar la relación de los primeros títulos confirmados para esta edición que se celebrará del 26 de octubre al 15 de noviembre en los Cines Aribau de Barcelona entre otras salas: BILL FRISELL, A PORTRAIT de Emma Franz; BLUE FOR A MOMENT de Antoine Prum; BUNCH OF KUNST. A FILM ABOUT SLEAFORD MODS, de Christine Franz; BRUK OUT! A DANCEHALL QUEEN DOCUMENTARY de Cori McKenna; CASSETTE: A DOCUMENTARY MIXTAPE de Zack Taylor; CHASING TRANE: THE JOHN COLTRANE DOCUMENTARY de John Scheinfeld; CONNY PLANK THE POTENTIAL OF NOISE de Reto Caduff y Stephan Plank; EU, MEU PAI E OS CARIOCAS: 70 Anos de Música no Brasil de Lúcia Veríssimo; HR FINDING JOSEPH I. THE HR FROM BAD BRAINS DOCUMENTARY de James Lathos; IF I THINK OF GERMANY AT NIGHT! de Romuald Karmakar; LIBERATION DAY de Ugis Olte y Morten Traavik; QUEERCORE: HOW TO PUNK A REVOLUTION de Yony Leyser; SEPULTURA ENDURANCE de Otavio Juliano; THE ALLINS de Sami Saif; TWO SEVENS CLASH (DREAD MEETS PUNK ROCKERS) de Don Letts; UNFINISHED PLAN de Rodolfo Gárate.

Brukout

Además, este año continúa la sección ETNIA BARCELONA PRESENTA «LA MIRADA» compuesta por: A LIFE IN WAVES, de Brett Whitcomb; AMERICAN VALHALLA! de Andreas Neumann y Joshua Homme; REVOLUTION OF SOUND. TANGERINE DREAM de Margarete Kreuzer; TONY CONRAD. COMPLETELY IN THE PRESENT! de Tyler Hubby. El plato fuerte será “My Life Story” tras la cual actuará  Suggs de  Madness  el Viernes 27.

Finding Joseph.

Dentro de la sección de Panorama Nacional el Festival contará con ALICIA’S HANDS de Verónica Font y Yolanda Olmos; CIUDADANO FERNANDO GALLEGO: BAILA O MUERE; el documental sobre Nando Dixkontrol de Alex Salgado y Jorge Rodríguez; L’HOME ORQUESTRA. L’AVENTURA DELS MÚSICS CATALANS A AMÈRICA de Àlex Gómez Font y Carles Riobó; QUÉ FUE DEL SIGLO XX? UNA HISTORIA DE 091 de Alejandro Gónzalez Salgado y KIDS USED TO SING! de Alex Fisherman.

American Valhalla.

Durante el Festival, In-Edit TV se convertirá en la pantalla digital del Festival con un especial que durará del 3 al 12 de noviembre y que se podrá disfrutar desde cualquier rincón del país. Después de esa fecha, In-Edit TV mantendrá en catálogo sus más de 200 títulos que se pueden ver durante todo el año.

Además, el Festival abre una nueva línea de programación, IN-EDIT SHORTS, cuyos ejes básicos son la atención al formato de minidocumental musical y el apoyo al talento y al público más joven.

Parchís

Además el Festival celebrará Sala de Mezclas, con una conferencia inaugural, seguida de unas batallas conceptuales de ámbitos diversos y disciplinas culturales y contraculturales (no siempre en la cultura encontramos la esencia creativa), y un cierre creativo de la jornada, servirán para recoger experiencias y enriquecer la curiosidad que ocupará todo el año.

Por último cabe destacar el nacimiento de In-Edit Films, la productora de In-Edit, que ya está en marcha con un documental sobre la banda infantil PARCHÍS, dirigido por Daniel Arasanz.

Más información aquí.

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *