IN-EDIT 2022: Sinéad y Omara.

IN-EDIT 2022: Sinéad y Omara.

Por NACHO CABANA

Hemos tenido varias noches memorables en este In-edit 2022 que ahora termina pero ninguna tan entrañable como la protagonizada por Omara Portuondo en la maravillosa sala 5 de los Cines Aribau.

La musa del Buenavista social club (y única superviviente junto a Eliades Ochoa de la formación que grabó en 1997 el disco del mismo nombre producido por Ry Cooder) es la protagonista del documental Omara de Hugo Pérez, un trabajo visto en In-edit 2022 que tiene como eje vertebrador las sucesivas actuaciones a lo largo y ancho de este mundo de Omara Portuondo, 92 años de sabiduría y estilo, en los últimos años (Las Vegas, Ciudad de México, Corea del sur, el barrio de La Habana que la vio nacer) al tiempo que va narrando los momentos más decisivos de su biografía y da unas breves pinceladas sobre los avatares políticos de Cuba a lo largo de la vida de la vocalista.

Omara es un largometraje al que no le faltan canciones ni material de archivo y que solo se queda algo corto (y no importa demasiado) en el aspecto histórico de la propuesta.

In-edit 2022.Nacho Cabana, Omara, Sinéad.

Pero el gran momento de la velada en el In-Edit 2022 llegó tras la proyección, cuando Omara Portuondo, acompañada por su inseparable hijo y un excepcional pianista, interpretó Tú me acostumbraste y Lágrimas negras. Nos supo a poco, pero fue su actuación una estupenda coda al mensaje principal que se desprende del documental: Omara no puede vivir sin cantar.

Sentada en su siila de ruedas y esperando a que se desalojaran las más de mil butacas ocupadas, Omara saludaba a quien se le acercara con la tranquilidad de la que se sabe historia pero sigue siendo una cantante.

Otra vocalista, Sinéad O´Connor, fue la protagonista del largometraje que puso punto final a esta vigésima edición de In-Edit 2022: Sinéad O´Connor, nothing compares de Kathryn Ferguson. Una producción para Showtime, lo que quiere decir que está hecha con todo el material de archivo del mundo y todavía les queda dinero para filmar unas reconstrucciones que encajan perfectamente con las filmaciones de época (incluso a veces se camuflan entre estas) y prescindir de los bustos parlantes, colocando únicamente el audio de las entrevistas como voz en off.

Nacho Cabana. In-edit 2022: Omara, Sinéad.

Una estrategia idéntica a la utilizada por Will Lovelace y Dylan Southern en Meet me in the bathrooom, el largometraje que, diez días antes, había inaugurado este In-Edit 2022, Solo que el canto a la ciudad de Nueva York como epicentro creativo y musical a principios de milenio es sustituido en Omara por una relevante descripción de cómo el catolismo irlandés conformó la personalidad de Sinéad O´Connor, su obra y sus acciones.

Sabedora Ferguson de que la ruptura de la foto del Papa durante la participación de Sinéad en el Saturday night live podía fagocitar todo su documental, opta por hacer de este momento el clímax, la conclusión inevitable de una trayectoria musical que, aunque continúa hasta nuestros días, es prácticamente obviada por el largometraje.

Muy hábil se muestra, finalmente, Ferguson en no mostrar a la Sinéad real hasta los últimos momentos de proyección y preocupante lo vigente que sus denuncias contra la pederastia  dentro de la iglesia siguen vigentes hoy en día.

Nacho Cabana, Sinéad, Omara, In-edit 2022

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *