“IMA”, coreografía y dirección de Sofia Nappi para Komoco
Por Luis Muñoz Díez
Nos llega la pieza IMA dentro de la programación de Canal Baila, con dirección artística y coreografía de Sofia Nappi, para la compañía Komoco, en el programa de mano nos avisan que la pieza surge en el periodo de aislamiento por la pandemia de COVID-19, incide en el distanciamiento obligado de amigos y familiares, en una situación tan imprevista, nos vimos sumergidos en una pandemia de las que azotaban el medievo.
Vivimos un presente continuo, en que no hemos acabado de decir o hacer algo, y ya se puede declinar en pasado perfecto. El único que vive el presente de una manera precisa, en su aquí y ahora de gozo o dolor es el cuerpo. La mente siempre es volandera y se distrae anclada en el caprichoso recuerdo o en elucubrar un destino imprevisible, por lo que si hay una actividad en la que se puede vivir de una forma plena el presente, es en el movimiento, y en el arte con la danza.
IMA, con dirección artística y coreografía: Sofia Nappi para Komoco. Foto ©Pablo Lorente. Pulsar la imagen para ampliarla.
La pandemia de COVID-19, nos obligó a convivir con nosotros mismo, de una manera muy especial. Buscando avisos, en nuestro cuerpo de la enfermedad, y haciéndose presente que la estancia en él, era meramente provisional.
IMA de Sofia Nappi, es un homenaje a la vida, y una incitación a vivir. Inicia la pieza como en una revisión de las edades del final, al principio. En el escenario van apareciendo unos personajes, en los que la vejez está ya instalada, que avanzan, lentos renqueantes. Empujando un baúl que mueven con esfuerzo, pero una vez instalado en el lugar deseado. Al abrirlo suena la música que hace surgir el milagro, con ella los ancianos desperezan su cuerpo para ponerlo en movimiento. Entregándonos unas piezas encantadoras en fondo, y hermosas en forma, que evocan las «orquestillas» que acompañaban a los veraneantes de los pueblos mediterráneos, que inasequibles al desaliento, con su oficio invitaban a la vida, y al amor.
IMA, con dirección artística y coreografía: Sofia Nappi para Komoco. Foto ©Pablo Lorente. Pulsar la imagen para ampliarla.
Los bailarines que no abandonaran ni un momento el escenario, se desprenden de las primorosas caretas de la vejez, para pasar a ser seis interpretes en plena juventud, que danzaran en pareja o en grupo, para recordarnos el presente continuo de la vida, con su movimiento.
A partir de aquí no hay nada asible para ser descrito, porque la coreografía y su ejecución va directamente a los sentidos. Alcanzando límites de extraordinaria belleza cuando se mueven en grupo, poniendo en movimiento cada átomo de su cuerpo, arriba, abajo, a los lados, con una vibración que transmite energía, y sensualidad.

IMA, con dirección artística y coreografía: Sofia Nappi para Komoco. Foto ©Pablo Lorente. Pulsar la imagen para ampliarla.
En las cuatro imágenes los bailarines Gonçalo Reis, Paolo Piancastelli, Evelien Jansen, Lara di Nallo y Valentin Durand. Foto ©Pablo Lorente. Pulsar la imagen para ampliarla.
En IMA, podemos disfrutar del movimiento elegante y seguro deEvelien Jansende la armonía de Lara di Nallo. El hipnótico movimiento del cuerpo de Paolo Piancastelli, o de un Gonçalo Reis, que es elasticidad en estado puro, de la que hace lenguaje expresivo, cuando la empareja con el movimiento sutilmente retador y bien medido de Valentin Durand.
No sería justo destacar el trabajo de los intérpretes uno sobre otro, por la calidad de su trabajo, y en la creación de Sofia Nappi, lo que resulta avasalladoramente atractivo, es cuando bailan todos juntos, pero quiero destacar con mayúsculas, que los cinco intérpretes, tanto cuando bailan solos, en pareja o grupo, demuestran una marcada personalidad, que los diferencia, y su trabajo es un suma y sigue, para que gane altura la pieza.
Enhorabuena a todo el equipo que hace posible este elixir de vida, y por supuesto el reconocimiento pleno para Sofia Nappi. quedáis inscritos en mi santoral laico y estaré atento a vuestro trabajo.
Dirección artística y coreografía: Sofia Nappi Bailarines: Lara di Nallo, Valentin Durand, Evelien Jansen, Paolo Piancastelli, Gonçalo Reis
Diseño de vestuario: Luigi Formicola / Realización de vestuario: Silvia Salvaggio y Elisa Varvarito, gracias a la colaboración de Manifatture Digitali Cinema Prato di Fondazione Sistema Toscana / Asistente de coreografía: Adriano Popolo Rubbio Iluminación: Alessandro Caso
Producción: Sosta Palmizi, KOMOCO/ Sofia Nappi Coproducción: La Biennale di Venezia, COLOURS – International Dance Festival, Centro Coreográfico Canal – Teatros del Canal Residencia: Orsolina 28, Centro di Residenza della Toscana (Fondazione Armunia Castiglioncello – CapoTrave/Kilowatt Sansepolcro), Opus Ballet Firenze, Istituto Italiano di Cultura di Madrid
Tour management: Ecotopia dance productions
Ganadora de Bando Abitante / Centro Nacional de Produccion de Danza Virgilio Sieni y Fondazione CR Firenze
Agradecimientos: PARC Performance Arts Research Centre di Firenze