I Am Your Father, de Toni Bestard y Marcos Cabotá

I Am Your Father, de Toni Bestard y Marcos Cabotá

Resulta paradójico que Darth Vader, el malvado más conocido de la Historia del cine, haya sido encarnado por un actor como David Prowse que gran parte del público desconoce. Bien es cierto que el carismático personaje le debe tanto al intérprete británico como a su deslumbrante traje negro o a  la impresionante voz de James Earl Jones, que prestó sus cuerdas vocales a este icono de la cultura popular en las tres primeras películas de la saga estrenadas en cines. No obstante, parece un desacierto que el trabajo del hombre que aportó su cuerpo y movimientos al villano no haya sido valorado como se merece.

En I Am Your Father, los directores Toni Bestard y Marcos Cabotá intentan hacer justicia con una persona que quizás se merecía un mayor reconocimiento, aunque sea por haber encarnado uno de los roles más famosos del séptimo arte. La pareja de realizadores escarban en la vida de este hombre que, antes de participar en la saga galáctica, había sido toda una celebridad en el mundo de la halterofilia y ya había trabajado en cintas como La naranja mecánica , el clásico de Stanley Kubrick. o Frankenstein y el monstruo del infierno, película de la productora Hammer donde también aparecía debajo de varias capas de maquillaje. El filme también destaca dentro esta labor interpretativa su papel de  El Hombre Verde, el superheróico protagonista de una serie de anuncios  donde enseñaba seguridad vial a los niños británicos.

Marcos Cabotá entre fans de Star Wars en I am your father

Marcos Cabotá entre fans de Star Wars en I Am Your Father

Sin embargo, el apartado más interesante del filme resulta, evidentemente, aquel en el que se aborda su intervención en Star Wars. La pareja de directores subrayan una y otra vez el desprecio que Prowse sufrió por parte de los responsables de la saga, unas malas formas que comenzaron con la utilización de la voz de Earl Jones  y concluyeron conla sustitución del rostro del británico por el de otro actor en uno de los momentos culminantes de El retorno del Jedi. A la vez, la película otorga al actor casi poderes adivinatorios al mostrar que él predijo algunos de los pasajes esenciales de la franquicia mucho antes de que se escribiera el guion. Todo ello, evidentemente, apoyado no solamente en las declaraciones del protagonista, sino también en las palabras de productores y otros implicados en la creación de la monumental space opera. Se echa de menos, eso sí, la participación de George Lucas, que declinó amablemente participar en el filme.

Todo está mostrado con una nada oculta parcialidad y un más que evidente cariño hacia el biografiado. Su particular adhesión a Prowse es tal que incluso se minimiza y desmiente la principal razón por la que los responsables del fenómeno taquillero decidieron prescindir de los servicios del actor: su tendencia a hablar más de la cuenta con los medios de comunicación.

David Prowse y Marcos Cabotá en I am your father

David Prowse y Marcos Cabotá en I Am Your Father

Hay en todo ello una razón más sentimental que lógica. David Prowse, en su papel de Darth Vader, es un poco el padre adoptivo de muchos cinéfilos menores de cincuenta años. El largometraje lo muestra muy bien a través de Marcos Cabota, ese realizador dispuesto a hacer justicia con ese hombre que encarnó a uno de esos mítos y capaz incluso  de lograr que su particular héroe se saque la espinita que se le quedó clavada en la primera trilogía de Star Wars estrenada en salas.

En el fondo, parece como si Cabotá fuera un particular Luke Skywalker que esperara que un David Prowse vestido de Darth Vader le dijera aquello de ‘Yo soy tu padre’ (‘I Am Your Father’).

Autor

Julio Vallejo Herán creció queriendo ser un héroe Marvel. Sin embargo, las películas, los libros y la música se cruzaron en su camino y, desde entonces, se fijó como meta escribir de asuntos más o menos culturales. Licenciado en Periodismo y Experto en Comunicación y Arte por la Universidad Complutense de Madrid, ha desarrollado su labor como comunicador y crítico en medios como Televisión Española, Europa Press Televisión, Lainformacion.com, Cine para leer, Tendencias Magazine, AB Magazine, Coveritmedia, Pasionporelcine.es, Freek Magazine, Verano Complutense, Supernovapop.com, Macguffin, Muchoruido.com, Basecine.net, Muzikalia.com, Cine 5 Estrellas (www.cine5x.com), Avant Press, Cinema Ad Hoc y Notasdecine.es.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *