En la imagen de un momento de «Habitación 11: La honte» ©Luca Aimi
Dentro de la programación de Madrid en Danza, estará «Habitación 11: La honte«, los días 18 y 19 de mayo de 2022, en la Sala Negra de Teatros del Canal
Idea y dirección artística: Lisi Estaras Dramaturgia: Albert Pérez y Pau Masaló Creación e interpretación: Laia Duran, Rober Gómez, Anna Hierro, Èlia López y Lorena Nogal Diseño de Iluminación y escenografía: Andreu Fàbregas Música y espacio sonoro: Clara Aguilar Diseño de vestuario: Vera Moles
Avergonzarse hace que el individuo sea consciente de su existencia y de la mirada del otro. Cuando uno se avergüenza, se ruboriza, se vuelve a sí mismo. Necesita desligarse de este sentimiento para seguir adelante.
La Honte (la vergüenza en francés) recopila la experiencia de cinco performers y construye una ficción vergonzante a partir de sus historias. Presenta un patio de recreo para adultos tremendamente frágil. En este contexto surgen varias preguntas: si pudiéramos escuchar la “polución mental” en la que estamos inmersos, ¿cómo sonaría?, ¿qué nos diría?, ¿en qué piensa el bailarín cuando se prepara para la acción o mientras ejecuta sus movimientos?
La contradicción del performer en escena afrontando su vergüenza nos remite a situaciones cotidianas en donde “decir y hacer” no es necesariamente lo mismo. Miramos y nos miran, absurdamente humanos.
Madrid en Danza Danza contemporánea País: España Duración: 1 h Edad recomendada: a partir de 14 años Uso de luces estroboscópicas.
Idea y dirección artística: Lisi Estaras Dramaturgia: Albert Pérez y Pau Masaló Creación e interpretación: Laia Duran, Rober Gómez, Anna Hierro, Èlia López y Lorena Nogal Diseño de Iluminación y escenografía: Andreu Fàbregas Música y espacio sonoro: Clara Aguilar Diseño de vestuario: Vera Moles
Producción: Anabel Labrador Fotografías: Luca Aimi y Jofre Moreno Vídeo: Àlex Font Coproductores: Mercat de les Flors (Barcelona) y Temporada Alta (Gerona) Con la colaboración: Graner Fàbrica de Creació (Barcelona)