Historias Musicales en la Sala Berlanga

Historias Musicales en la Sala Berlanga

Hoy comienza un hermoso ciclo de música en directo donde podremos pasar un rato realmente divertido además de disfrutar de muchas de las canciones más importantes de la historia de la música. Del blues hasta nuestros días: rock and roll, country, psicodelia, brit pop heavy metal, folk, progresivo, y muchas más propuestas hasta hacer un total de 7 dias seguidos contando historias musicales para todos los públicos.

Es importante remarcar esto último ya que la Coctelera Sónica, encargada de diseñar y ejecutar el espectáculo, ha ido enfocando sus espectáculos, cada vez más, hacia un publico abierto donde los niños y jóvenes son tan importantes o más que los adultos, primero por justicia (todo el mundo sabe que en este país esta prohibida la entrada a menores en la mayoría de salas en las que se toca en directo) y segundo por diversión, no se tocan canciones para niños, eso lo hacía Miliki, si no canciones de verdad solo que con niños delante; es una pasada ver a los cachorros bailando como locos el rock, o con carita de embobados en canciones más pausadas.  Habrá regalos y recuerdos para todos ellos y los padres también podrán recordar viejos tiempos dentro de esta sala con tanta historia; lo que antes eran los cines California, nido de progreso, corros y demás prohibiciones, ahora es la sala  Berlanga y se hará honor a ello.

Antes de cada actuación habrá proyecciones para introducir cada género , vídeos narrados en sonido cine, una pasada. Un gran espectáculo que dura toda la semana y que cuesta 3 euros, hay donde elegir y poco que gastar, gracias como no a Fundación Autor.

 del 2 al 8 de julio en la Sala Berlanga, Andrés Mellado 53  19:00h

Entradas 3€

 

PROGRAMA SEMANAL

Martes 2 y miércoles 3 : Del Blues al Folk-Rock

1.- Nace el Blues

2.- El Blues tuvo un hijo y lo llamaron Rock & Roll

3.- Galopando voy

4.- El poder negro

5.- La llamada de la playa

6.- El nuevo Imperio Británico

7.- No te quieres enterar ye-yé

8.- El vuelo lisérgico

9.- La respuesta está en el viento

 

Jueves 4 y viernes 5: Del rock progresivo a la Movida

10.- La música progresiva

11.- Brillantina y lentejuelas

12.- Guitarras desquiciadas

13.- Ponte un imperdible, Sid

14.- Una cadena de sorpresas

15.- ¡De color!

 

Sábado 6 y domingo 7: Del grunge a nuestros días

16.- El rock alternativo

17.- Con camisas a cuadros

18.- Brit-Pop

19.- Jamón ibérico

20.- Llega el indie

21.- Últimas tendencias

 

Lunes 8: ¿Y ahora qué?

Después de recorrer todos estos estilos a través del tiempo miraremos hacia el futuro interpretando las últimas composiciones de los integrantes de La Coctelera Sónica

 

Autor

Autor e intérprete de canciones interesado en todo lo que se mueve alrededor del mundo de la creación artística, con especial devoción por el lenguaje musical, cualquiera que sea su fórmula o dirección. Sensible al cambio y a la tradición a partes iguales, es consciente de los rangos de calidad e importancia social de cada estilo y disciplina. Busca diferenciarse del modelo clásico de periodista especializado para sustituirlo por el de músico infiltrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *