HERE (Aquí) de Robert Zemeckis.

HERE (Aquí) de Robert Zemeckis.

HERE (Aquí) de Robert Zemeckis.

Por NACHO CABANA.

A Robert Zemeckis le pasa un poco lo mismo que a James Cameron pero a menor escala y en todos los sentidos. A ambos les interesa mucho más la innovación tecnológica que las historias que cuentan en sus películas.

Pero, mientras que Cameron dilapida su carrera creativa en el planeta Pandora (y no tiene ninguna pinta de que vaya a salir de ahí), Zemeckis (lejos, eso sí, de la época en la que rivalizaba en taquilla y premios con Spielberg o Coppola) va estrenando películas desiguales pero en las que, de repente, acierta creativamente al margen de su escasa repercusión en taquillas y premios.

Con "Here (Aquí)", Robert Zemeckis firma la primera película maistream en plano fijo: la conservadora historia de una casa a través del tiempo y sus habitantes. Robert Zemeckis, Aquí (here), Tom Hanks, Robin Wright, Alan Silvestri, Don Burguess, Eric Roth, Óscar 2025, Nacho Cabana

Es el caso de largos como Bienvenidos a Marwen, El desafío, Beuwolf o Polar Express y es el caso de Here (Aquí), que ahora se estrena en España y que adapta (en un guion firmado por Zemeckis con Eric Roth) la novela gráfica homónima de Richard McGuire. Como en el cómic, un único plano fijo donde se van superponiendo cuadros de diferentes formas y tamaños que suponen ventanas a los tiempos pretéritos o futuros de la casa (y antes el terreno donde se ubica) en la que se desarrolla toda la película.

Una innovación estilística que adquiere sentido narrativo cuando se traiciona al final del relato. Y a la que Zemeckis suma un perfeccionamiento del maquillaje digital que permite mostrarnos a los protagonistas en diferentes momentos de su vida, envejecerlos o rejuvenecerlos a placer sin tener que recurrir a prótesis o a otros actores más jóvenes y que, si bien está más perfeccionado que en, por ejemplo, la (por otro lado excelente serie de Alfonso Cuarón) Disclaimer sigue teniendo en las pupilas de los actores su punto débil.

Con "Here (Aquí)", Robert Zemeckis firma la primera película maistream en plano fijo: la conservadora historia de una casa a través del tiempo y sus habitantes. Robert Zemeckis, Aquí (here), Tom Hanks, Robin Wright, Alan Silvestri, Don Burguess, Eric Roth, Óscar 2025, Nacho Cabana

Here (Aquí) es una película sobre el paso del tiempo que funciona mucho mejor cuando se centra en la familia protagonista cuyos personajes recurrentes son los interpretados por Hanks y Wright que cuando se remonta a tiempos pretéritos o a un futuro más inmediato. Un film respetablemente conservador en su visión de la familia gringa refugiada de las inclemencias del exterior por esa casa reformada y decorada una y otra vez y que una lectura mal intencionada podría asemejar a la de El ángel exterminador de Buñuel: la autoimposición del director de Regreso al futuro de no abandonar nunca el salón de la edificación le obliga forzar algunas situaciones como el funeral y la boda en el salón.

Con "Here (Aquí)", Robert Zemeckis firma la primera película maistream en plano fijo: la conservadora historia de una casa a través del tiempo y sus habitantes. Robert Zemeckis, Aquí (here), Tom Hanks, Robin Wright, Alan Silvestri, Don Burguess, Eric Roth, Óscar 2025, Nacho Cabana

Los espacios que un día habitamos, donde fuimos felices y lo contrario; donde pusimos todos nuestros ahorros y esperanzas o que fueron provisionales desde el principio siguen ahí una vez que nosotros nos hemos ido. La casa de nuestros padres, la de los veraneos en la playa o montaña, nuestro primer piso compartido, el primer apartamento de soltero, el hogar conyugal etc siguen estando ahí, siendo vividos una vez que nosotros los hayamos dado por muertos. Ahora, otras personas duermen en sus cuartos, cocinan, se duchan, lloran, se pelean, fallan y ríen…

Con "Here (Aquí)", Robert Zemeckis firma la primera película maistream en plano fijo: la conservadora historia de una casa a través del tiempo y sus habitantes. Robert Zemeckis, Aquí (here), Tom Hanks, Robin Wright, Alan Silvestri, Don Burguess, Eric Roth, Óscar 2025, Nacho Cabana

De eso va realmente Here (Aquí) más allá de las habilidades de Zemeckis como narrador para hacer mainstream una película sin cambios en el tamaño de los planos. Una fotografía de Don Burgess que difumina en lo que puede la barrera entre los digital y lo real más una música de Alan Silvestri totalmente configuran un film que antaño habría estado sin duda en la carrera de los Óscar y que en estos tiempos donde a las películas les cuesta tanto esfuerzo ser relevantes puede quedarse simplemente en un experimento siendo bastante más.

Eso sí, estamos deseando ver el «making of».

Con "Here (Aquí)", Robert Zemeckis firma la primera película maistream en plano fijo: la conservadora historia de una casa a través del tiempo y sus habitantes. Robert Zemeckis, Aquí (here), Tom Hanks, Robin Wright, Alan Silvestri, Don Burguess, Eric Roth, Óscar 2025, Nacho Cabana

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *