Angela Peirat y Ana Azorín en Hazlo Nena, hazlo de Ramón Paso.
Por Coral Igualador
El hombre ha nacido para luchar, y es como se le define mejor diciendo que es un guerrero nato y que su vida desde el principio al fin no es sino una batalla.
Thomas Carlyle
Una comedia donde la lucidez se convierte en parodia de una sociedad, la nuestra, en la que triunfa la estupidez, el miedo, la soledad y la miseria humana.
Con estilo y ritmo cinco jóvenes actrices orquestadas por el dramaturgo y director Ramón Paso recorren una ciudad resignada en una incongruencia tan bien instaurada que es un reflejo cercano de lo que vemos a diario, no solo de la crisis actual, esa que está tan de moda para justificar lo que llevamos siglos arrastrando.

Cartel Con Ana Azorín Diseño: Pablo Paso
Una mujer sale a la calle, tiene una mezcla de miedo, inconformismo y lucha latente. Diferentes circunstancias le hacen ir recorriendo lugares comunes en una gran urbe. En ese periplo está su desesperación, su catarsis y su decisión. Lo que ve ella, lo vemos a diario; quizás nosotros apartemos la vista o lo tengamos tan interiorizando que ya ni nos duele, y debería.
En su recorrido ninguna de las escenas tiene desperdicio tragicómico, desde un juego de palabras divertidísimo entre dos vecinas en el que vemos reflejado el discurso xenófobo que subyace en las calles, hasta una puta poco agraciada que se quiere iniciar en el oficio, pasando por un discurso inteligente, esperanzador y de finura latente sobre la educación. No solo son estás, hay mas.
Cada cual mas divertida, mordaz y con un trasfondo donde la esperanza se va cada poco por la puerta a emigrar a lugares mas benévolos. Y, claro, cuando la esperanza tiene estas ganas de marcharse lejos, muy lejos, Ramón Paso la agarra por el cuello, la arma, y da un giro al final de la obra con sabor agridulce y reivindicativo. Porque no salvamos conceptos como la crisis, o la deuda o vencemos la inflación. La lucha real comienza de uno a uno, por eso que tengo mas cercano, lo que puedo tocar, besar o vapulear: a otro ser humano que vive a mi lado, aunque me cueste sentirlo como parte de la lucha.
Texto, actuación, ritmo, puesta en escena, hasta el sencillísimo vestuario está a disposición del público para que nos riamos de este mundo que hemos creado, pero también para que pensemos desde otro prisma el valor de lo que tenemos y de lo que nos concierne hacer.
El titulo insta a ello: ¡Hazlo, nena, hazlo! y añadía en otras ocasiones: Hasta que cambies este mundo de una puta vez.
Desde el punto de vista del trabajo que se ve en el escenario es un ejemplo de sincronía y ritmo. Un trabajo de equipo en toda regla que se huele desde el minuto uno, e impregna con gusto al espectador. Un brazo de mar actuando, todas a una, con un capitán que es Ramón Paso que sabe sacar el jugo de las escenas y de las actrices que las representan. Todo un canto a la profesionalidad.
Que Ramón Paso afina con la pluma es evidente, pero no solo eso. Paso es un director excelente que comprende, modifica y da.
Y ellas: Ana Azorín, Ángela Peirat, Inés Kerzan, Elena Riberio, Jennifer Rubio son frescas, talentosas, trabajadoras, versátiles y, además, preciosas. Actrices de los pies a la cabeza.
Risa de color negro azabache. Humor con cuchillos. Ironía en dosis de vaso de tubo y buen teatro. Sí, señor.
Titulo: Hazlo Nena, Hazlo/ Director y Dramaturgo: Ramón Paso / Compañía: Paso Azorín / Ayudante de dirección: Blanca Azorín/ Actuación: Ana Azorín, Ángela Peirat, Inés Kerzan, Elena Riberio, Jennifer Rubio/ Vestuario: Sandra Pedráz Decker/Fotografía: María Jordán
Vi esta función en la Sala El Montacargas C/Antillón, 19
Julio, jueves 14, 21 y 28 de julio a las 21:00 h
Continuará…Busquen en la programación de la próxima temporada.