Hay que deshacer la casa vuelve a los escenarios

Hay que deshacer la casa vuelve a los escenarios

La afamada obra de Sebastián Junyent «Hay que deshacer la casa» -galardonada con el Premio Lope de Vega al mejor texto teatral en el 85- ha vuelto este año a los escenarios interpretada esta vez por Andoni Ferreño y Ramón Langa; Tras su exitosa gira por España la obra acaba de estrenarse el pasado 21 de agosto en el madrileño Teatro Muñoz Seca.

Hay que deshacer la casaEl público del teatro es un público agradecido, sienta en la butaca el ánimo abierto a ser sorprendido, entrega la ansiedad del devenir a los protagonistas, acomoda su ilusión frente al escenario y cuando los actores saben transmitir superando el teatro de la vida el público empatiza, vive, ríe, baila, sufre y se cuestiona; esto es en definitiva lo que consiguen Andoni y Ramón sobre el tablado durante esta obra en un acto donde dos hermanos separados por la vida se reúnen para repartir la herencia de sus padres. Cosme abandonó el hogar familiar siendo joven para recorrer mundo, su hermano Álvaro permaneció junto a sus padres cuidándolos con las comodidades y ataduras de la vida burguesa. Es en el encuentro dónde los resentimientos, reproches, remordimientos, victorias y fracasos se suceden en una tragicomedia que los actores manejan con soltura manteniendo la atención del espectador siempre alimentado con los inevitables chispazos de humor que esconden las situaciones dramáticas. La vida pasa para todos y el vino suele ser un buen aliciente para hacer un repaso al pasado en un careo con el presente, los dos protagonistas se abren en torno a objetos cargados de recuerdos que despiertan la nostalgia, la infancia feliz, los miedos y el inevitable destino que bien puede jugarse a los dados.

Pero los hermanos se honran, dicen que la ira entre hermanos es ira de diablos, en esta ocasión los actores pasan por esta tormenta y se entregan a la calma con el agotamiento intrínseco a este sentimiento. Dos buenos actores en una circunstancia para muchos familiar y extrapolable a otras tantas de la vida.

Hay que deshacer la casa escena

Fotografía de Antonio Castro

“Buscando la ternura en territorio hostil” Ramón Langa.

Tres décadas después de su estreno la obra que fuera escrita por Sebastián Junyent para dos papeles femeninos -entonces protagonizada por Amparo Rivelles y Lola Cardona– es ahora dirigida por Andoni Ferreño encargado también de adaptar la obra teniendo en cuenta la diferencia de reacción entre el hombre y la mujer ante una misma circunstancia. El actor que en el papel de Cosme mantiene una actitud huidiza e impasible en el comienzo de la obra estalla sin despeinarse frente a Álvaro, Ramón Langa, que aporta una extraordinaria interpretación apoyada siempre por ese manejo y modulación de la voz que hace vibrar al público. Les invito a que dejen a estos dos actores golpear su instinto y disfrutar de todas las caras del drama que a todos une, les demostrarán que se puede hacer mucho deshaciendo.

Título: Hay que deshacer la casa /Autor: Sebastián Junyent / Versión, adaptación y dirección: Andoni Ferreño /Intérpretes: Andoni Ferreño y Ramón Langa Escenografía: Plenum Concept / Fotografía y Diseño: Pedro Gato / Prensa: Ángel Galán Comunicación / Distribución: Iraya Producciones

“Hay que deshacer la casa” estará en cartel hasta el 28 de septiembre en el Teatro Muñoz Seca de Madrid. Plaza del Carmen, 1, 28013 Madrid   915 23 21 28

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *