¿Hamlet…es nombre o apellido? de Ozkar Galán

¿Hamlet…es nombre o apellido? de Ozkar Galán

Por Luis Muñoz Díez

Dentro del IV ClasicOFF – Festival Experimental de Teatro Clásico de Nave 73, Tarambana Espectáculos ha representado los días 20 y 21 de julio de 2016 ¿Hamlet…es nombre o apellido? de Ozkar Galán, con dirección de Gorka Martín.

Con ¿Hamlet…es nombre o apellido?, Ozkar Galán hace una nueva lectura de las motivaciones de los personajes de la obra Hamlet, de Williams Shakespeare. El autor redime a Hamlet y a su familia de la bruma fantasmal y los ancla con fuerza en el suelo, nos presenta a un Claudio con afanes de paz y justicia, otorgándole a su crimen un tinte revolucionario, mientras a Gertrudis la dibuja como una mujer fría empujada por motivos de sucesión: quiere ver en el trono a su hijo y depuesto a su marido. Ni Ofelia queda con la pintaba Shakespeare, despojada de candidez actúa en connivencia con Claudio.   

hamlet-es-nombre-o-apellido-web-600x848La monarquía, en su estructura ancestral, desafía cualquier razonamiento lógico, se trasmite por los genitales, y sus normas que a día de hoy siguen vigentes… Si naces rey designado por la gracia de dios, eres rey sí o sí.

Ozkar Galán sin tener que forzar nada, sazona el texto con referentes actuales de nuestro reino, interpretando las razones que llevaron a la abdicación del rey en su hijo. Un hecho que se dice colmó de felicidad a la reina madre, como a la reina Gertrudis de la versión de Galán.

El texto es directo y vigoroso, y cuenta con una puesta en escena luminosa de Gorka Martín que dirige espacios y matiza a los actores con todo acierto. La obra está narrada por un Yorick muerto, ahora bufón, al que da vida Laura García-Marín con una actuación trepidante en la que pone de manifiesto tanto sus buenas dotes de actriz como su excelente estado físico.

El Hamlet de Gorka Martín y Ozkar Galán es infantil, machista, caprichoso, y el actor Ricardo Cristóbal lo recrea como un bebé gigante, que hace y deshace a imagen de sus padres, con el desparpajo de todo elegido por la gracia de dios, para reinar sobre hombres y haciendas.

Eva Bedmar compone una reina Gertrudis similar a Lady Mcbeth, pero sin un ápice de neurosis o complejo de culpa, lo primero es el trono y el rey, y es razón todo lo justifica. García-Marín da un punto tan acertado a su personaje, que no es difícil imaginar su postura en cualquier corte actual europea.

A Antonio Nieves interpreta a un rey Claudio con valores, es el único personaje de los cinco en que se puede apreciar un halo humano. Antonio está preciso y regio en su papel, es un actor con mucha fuerza, pero muy sensible y redondea el papel.

Si es difícil representar la tragedia de Hamlet de Williams Shakespeare más aún darle una vuelta de tuerca de 360 grados, recreándolo en una sátira incontestable como ha hecho Ozkar Galán, tampoco es tarea fácil poner en pie y dirigir una función en la que los espectadores han de reconocer la corte de Dinamarca y en los actores unas figuras regias, y Gorka Martín lo consigue, y no solo eso, si no que pasemos de la corte de Dinamarca a la de España, y del Medievo al siglo XXI sin ninguna dificultad.

Titulo ¿Hamlet…es nombre o apellido?  DIRECCIÓN Gorka Martín AUTOR Ozkar Galán ELENCO Eva Bedmar, Ricardo Cristóbal Laura García-Marín y Antonio Nieves PRODUCCIÓN Tarambana Espectáculos VESTUARIO Y ESCENOGRAFÍA Y VESTUARIO  Yeray González Ropero ESPACIO SONORO Xus de la Cruz MÚSICA David Bonacho, Diego Miranda DISEÑO DE ILUMINACIÓN Carlos Marcos Molin.

¿Hamlet…es nombre o apellido? se ha representó en Nave 73 los días 20 y 21 de julio de 20161 dentro del IV ClasicOFF – Festival Experimental de Teatro Clásico.

A partir del 28 de septiembre de 2017, en cartel en  Sala Tarambana, más información de fechas y horarios aquí.

 

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *