A la mecánica tarea, reflexiva al mismo tiempo, de fregar los platos, me encanta acompañarla de Radio Clásica de RNE. El Tunning de la cocina no suele moverse, al cocinar hago lo mismo, y es maravilloso lo que a uno le supone y lo que experimenta uniendo la cotidianidad con una de las expresiones artísticas más elevadas que existen: la música clásica. Dependiendo del día y la hora las posibilidades y propuestas musicales varían, saltan siglos, continentes, estilos…, van del máximo al mínimo recurso, de la coral o sinfónica a la solitaria interpretación de maestros imperdurables acompañados por sus instrumentos de referencia interpretando composiciones superiores. Es un gusto de lotería, por eso intento no ponerme a la tarea siempre a la misma hora, aunque lo de ayer me hizo cambiar de opinión.
19:30 y el fregadero vestido de domingo, enchufo el aparato, abro el grifo; a los pocos segundos noto como mis expectativas de sorpresa han sido rebasadas. Quedo enganchado y vuelvo al origen, de repente encuentro de nuevo el significado de las seis cuerdas, una jota y una nana son suficientes. El extraordinario guitarrista Jose Manuel Cañizares interpreta piezas del maestro Falla con un perfección y sensibilidad absolutas; es una maravilla sentir el nailon y la madera, la vibración y el recorrido del sonido por el espacio de la caja, un sonido impecable. Después llegan dos números del «El Amor Brujo», parece ser, y que así sea, que el programa de hoy es un monográfico de la genial obra del compositor español y su estilo andante de raíz hispano-flamenca y la interpretación de Cañizares. «Círculo Mágico: Romance del pescador» y «Danza ritual del fuego», son la obras que acompañan a los últimos platos y tras ellos me quedo sentado esperando más, es realmente adictivo.
«El Homenaje a la tumba de Paul Dukas» y la «Fanfarria sobre el nombre de Arbós» son las últimas piezas que suenan en «La Guitarra», he llegado al tramo final de este descubrimiento, un programa presentado y dirigido por Ángel Sánchez Manglanos para RNE que ahora sé, empieza a las 19:00 y concluye a las 20:00 y que lleva ya cientos de emisiones.
Recomiendo como forma de descubrir y seguir descubriendo música, para amantes de este genuino instrumento, como centro o acompañamiento de tarde en domingos caseros, que enchufen la radio y vuelvan por un rato al reposo que todo ser contemporáneo merece de vez en cuando.
Aquí tenéis más información, los programas en diferido y demás platos de la carta:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/la-guitarra/