Gerard Iravedra, dirige “Mathilde” de Veronique Olmi, con Marina San José y Gorka Lasaosa

Gerard Iravedra, dirige “Mathilde” de Veronique Olmi, con Marina San José y Gorka Lasaosa

Hace algún tiempo, el director Gerard Iravedra, con quien había trabajado en el Institut del Teatre de Barcelona, me comentó la idea de crear un grupo de trabajo teatral estable, idea a la que llevaba tiempo dando vueltas desde mi primer montaje como director, “Las mejores ocasiones”. Y él mismo me hizo llegar un texto de a dos que me conmovió: “Mathilde”. Un texto que no sólo habla de la patética moralidad y los tabús que imponemos y nos imponemos a nosotros mismos, no sólo habla de la condición de una mujer sin miedo ante una sociedad aplastante y convencional, sino que habla de un “acto” que en caso de ser cometido por su pareja significaría una atrocidad bárbara y mediáticamente pornográfica a los ojos de nuestra sociedad. ¿Que consecuencias hay para uno y para otro? ¿Por qué? ¿En qué valores creemos que vivimos? ¿En cuales queremos vivir? ¿Somos suficientemente maduros para entenderlos? ¿Somos demasiado ignorantes para violar esos valores?

Era la excusa perfecta para poner en escena por primera vez en Madrid “Mathilde” de Veronique Olmi. Tenía en mis manos un texto sobrecogedor. Y era el momento de crear ese grupo de trabajo, un equipo de profesionales capaz de dar vida la historia de Mathilde y Pierre.

3

Gorka Lasaosa interpreta a Pierre en “Mathilde” de Véronique de Olmi dirigida por Gerard Iravedra

Un servidor interpretará a Pierre. Gerard dirigirá la pieza. Y para ayudar a aguantar a un actor pesado, culo inquieto, que muchas veces encuentra procesos dónde no los hay (entre un sinfín de defectos) como yo, necesitaríamos un ayudante de dirección a la altura las circunstancias. Sólo un nombre me venía a la cabeza: Ricard Sales. He actuado con él, me ha dirigido, le he dirigido, hemos disfrutado como enanos, nos hemos enfadado como si no hubiera un mañana… En definitiva, un gran amigo con una increíble formación y una dilatadísima experiencia en el sector. Alguien con una capacidad de organización que yo jamás tendré.

Hace ya algunos años desde aquella “Gaviota” que realicé en el Teatro Lara donde conocí a una joven asistente de producción, Julia Álvarez, que hasta hace poco era la jefa de producción del espectáculo “The Hole”. Nadie mejor que ella para llevar la producción del espectáculo y ponernos los pies en la tierra. Y para completar el equipo, después de ver la capacidad humana y profesional de Silvia Romero como asistente de escenografía y regidora en “Las mejores ocasiones”, fue la opción más acertada para desarrollar la escenografía y el vestuario de éste proyecto.

Finalmente, para completar el reparto, tenemos la suerte de poder contar con la maravillosa Marina San José, que gracias a su generosidad camina a nuestro lado y que acogió la propuesta con un entusiasmo y humildad que, unidos a su enorme talento la convertirán en nuestra Mathilde perfecta.

Quiero que éste pequeño grupo pueda ser el inicio. Un inicio. El inicio con el que poner en escena y dar voz a textos contemporáneos con los que nos sentimos comprometidos. Algunos de ellos por la voracidad con la que han sido escritos, otros por el incorruptible humor negro que desprenden, pero sobre todo, creemos en un teatro que tenga al espectador en vilo y en ninguno de los casos le deje indiferente. Cuidar cada detalle y cada céntimo de la producción de un proyecto en el que queremos que nadie trabaje gratis, acto de romanticismo infinito en el que tanto he nadado y que en muchas ocasiones nos conduce a la resignación ante nuestro oficio.

f13

Gorka Lasaosa y Marina San José serán Pierre y Mathilde

En definitiva: una forma de mostrar nuestro potencial artístico.

Tenemos la intención de estrenar en Madrid y en el resto de España, textos que ya tenemos en la recámara, textos que hagan viajar al espectador hasta lo más profundo del alma humana, que le haga respirar los rincones más oscuros y que le haga reír con un humor que trascienda a las «matrimoniadas» varias que hoy tanto se estilan (con todos los respetos hacia éste género, tan necesario y vital).

Lo único que realmente tenemos es Teatro. Teatro crudo listo para empezar a cocinar. Nuestras expectativas de futuro son aquí y ahora. Lo que estamos haciendo mientras tu lees esto. No nos da miedo la intemperie. Nadamos a contra corriente, la ventisca sopla con fuerza, la tormenta no nos deja ver el camino, pero sabemos bien cual es nuestra dirección. Y queremos que tú seas nuestr@ cómplice, nuestro resorte, nuestro público. La donación al proyecto «Mathilde» no es solo una donación a éste proyecto en concreto; es una donación al teatro que queremos hacer. Nuestro teatro. Y nuestro viaje empieza aquí.

Salut compañer@s!

*Mathilde” de Veronique Olmi se está cocinando en La Nao 8, en su cueva trabajan con cariño y tesón, unos magníficos profesionales con son Julia Álvarez, en producción, en escenografía y vestuario Silvia Romero, el ayudante de dirección Ricard Sales, el director Gerard Iravedra y los actores  Marina San José y Gorka Lasaosa. «Mathilde» dará sus primeros pasos y se representará, parte de mayo y junio, en La Nao 8, y el 3 de julio cruzará la calle, para instalarse en el Teatro Lara Sala offA partir de ahí seguro que  «Mathilde« tendrá una larga trayectoria, Julia, Silvia, Richard, Gerard, Marina y Gorca lo merecen.


Autor

Goka Lasaosa, es actor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *