Georbis Martínez es Boris, Claudia Muñiz es Yamilka y Julián Martínez es Hirochi de «Fuera» escrita y dirigida por Manuel De Durán
Por Luis Muñoz Diez
Fuera de Manuel De Duran, nos presenta a Boris Yamilka e Hirochi, tres migrantes que están obligados a vivir a extramuros de su origen caribeño y de sus referentes, lo que acaba marcando otro ‘’extramuros’’ de si mismos, les une una infancia común, y la nostalgia del malecón de la Habana.
Boris, Yamilka e Hirochi, se reúnen porque Boris acaba de salir de la cárcel por haber cometido un delito común en la aduana española. Sus amigos Yamilka e Hirochi acuerdan ofrecerle una comida en la que sienta el sabor de su tierra, y el calor de sus amigos.
Yamilka cirujana pediatra que salió de Cuba en una misión oficial, que abandonó para no volver a la isla. El castigo de las autoridades ante un hecho como este es no poder volver a entrar en el país hasta después de ocho años. Hirochi salió clandestino en silencio sin avisar a nadie, Boris vive en España y viaja a su tierra natal con las maletas repletas de cosas que vende.
El tiempo es un presente continuo en el que vivimos instalados, y sin sentir el ultimo parpadeo una vez dado, pasa a ser pasado perfecto, nos juntamos para exorcizar el pasado, yendo a lugares comunes, y tratando a personas con las que podamos compartir algún fragmentos de nuestro pasado.
Se afirma que el amor tiene fecha de caducidad, y yo apuntaría que esa garantía no es menor que la de la amistad, e incluso la paterno filial.
Si esa caducidad ocurre de forma natural, lo admitimos sin mucho ruido, como las arrugas o el caminar lento por los años. Pero si el desarraigo de nuestros referentes es forzado, abrimos una nueva carpeta en la que archivaremos separando un antes, y un de después. En este caso lo que ocurrió dentro o fuera.
Fuera es una obra que habla de exilios geográficos e interiores, los geográficos pueden ser salvados, pero los interiores no, porque es sabido que en el regreso ni se encuentra el mismo lugar, ni el que vuelve es el mismo.
Yamilka, sufre la desazón de no ser entendida, no comprende en que ha quedado una revolución en la que ella misma posiblemente creyó, y tampoco alcanza a entender porqué presuntos hombres de izquierdas, no ven el estado del pueblo cubano, y echen balones fuera equiparando una precariedad máxima, sin derecho a protestar, con la faltas de libertad puntuales que se dan en los países llamados demócratas.
Hirochi -Julián Martínez- fue el primer amor de Boris -Georbis Martínez- «Fuera» escrita y dirigida por Manuel De Durán
El problema de ambos, es que la capacidad de empatía no es común en el ser humano, y tenemos justificaciones varias para justificar cualquier tipo de avasallamientos con un, si ese era marica, con la vida que llevaba, pero si era rico, se lo tenia bien merecido…, si se hubiera estado calladito…son casos puntuales. Boris por su parte cuando se queja, de la zanja que abren los silencios, ante el silencio no hay posibilidad de réplica, y hay silencios que son auténticos ninguneos para las personas, y volvemos a la carente falta de empatía.
Cuando nos sentimos vulnerables buscamos cobijo en lo conocido, no queriendo ver que todos los lugares comunes varían en la misma medida que, el recuerdo es siempre caprichoso. Boris, YamilKa e Hirochi, en su rencuentro notan que no queda nada en común, y como afirma Boris, son una mera apariencia de lo que fueron, fingen hablar igual, propician el abrazo, pero no lo son.
Yamilka y Hirochi no volvieron a La Habana por lo que su Dentro y Fuera es radical. Boris va y viene, la cercanía con los que aún creen en el régimen, y los que buscan la manera de salir, le permite una visión en que prima la empatía que siente en singular, y en ambas posturas cree que puede haber verdad.
A YamilKa e Hirochi, les distancia que él pueda estar con alguien, que le es indiferente su dolor, y Boris que fue el primer amor de Hirochi, y no acaba de entender el porqué de su silencio cuando abandonó la isla, cuando había sido paciente receptor del inclemente trato, que le dispensaba su padre.
La pieza es muy rica en sugerencias, y les ha permitido a los actores y al director experimentar por caminos infinitos. Contiene momentos memorables como la forma en que representan la discusión de Yamilka cuando se separó de su marido, un guapo camarero sin ambiciones o la sensualidad explícita del baile de cortejo en el bar gay, donde consumaron carnalmente Hirochi y su pareja y jefe.
En terreno simbólico hay una escena muy bellas, como cuando Boris se despide de su abuela, un Icóno con tantos nombres como espectadores, representada en forma de »Piedad», en que la madre de Dios -según dicta el mito-, por un momento sus brazos protectores son más poderosos que la divinidad de su hijo.
La actriz Claudia Muñiz interpreta a una mujer con mano de hierro y guante de seda , que no claudica jamás. Es el personaje más fuerte de los tres, y quizá el más romántico porque aún no se ha resignado, al punto de que aún cree en el valor del diálogo, lo demuestra ante la dura administración cuando no le permiten entrar en Cuba, o en la cena en que intenta dar razones al novio de su amigo, sin otro arma que su palabra y su delicada belleza.
Georbis Martínez es un buen actor, que jamás decepciona, y a Boris lo habita, como si estuviera en su propia casa. Julián Martínez, es un actor muy cálido, interpretando a Hirochi, le ha tocado bailar con la más fea, de su pasado sabemos que decepcionó a Boris, y de su presente que ha logrado traerse a toda la familia, con la ayuda de su novio y jefe.
Manuel De Durán es un creador al que sigo desde hace años, con una carrera muy coherente, unida por puntos de continuidad, pero su capacidad para la creación plástica y moviendo actores, es valiente y no se repite porque arriesga en su forma de hacer o decir, y en este caso con una pieza tan particular como Fuera, estrenada en un momento tan particular, vuelve a acertar.
La historia en forma es la de tres cubanos migrantes forzosos, pero la pieza tiene mucho más calado, ahonda en la soledad en que vivimos, sin entender, ni sentir que nos comprenden, que nos empuja a cobijarnos en un cuerpo desnudo, en un Dios, o en la bandera de una nación.
Fuera está programada en la Sala El Umbral De Primavera de Madrid, más información fechas horarios y compra de entradas AQUÍ.
Autoría y dirección de Manuel De Durán Elenco: Georbis Martinez, Claudia Muñiz y Julián Martínez Arte Manuel De Durán Danza y asesor de Historia Afrocubana: José Ramón Hernández