¿Qué es para ti un fracaso?
Es complicado definir qué es para mí el fracaso… desde luego intento no vivirlo como algo negativo.
Creo que estamos viviendo una reivindicación del mismo, aunque las redes e internet nos transmiten un mensaje ambiguo: nos bombardean con todas las imágenes de vidas perfectas y envidiables y te dicen «sé tú misma».
Por eso es tan complicado sentirse aceptada y sentir que encajas realmente; las opiniones de la gente te afectan demasiado y tienes tanto miedo a equivocarte que es fácil olvidarse de que la perfección no existe.
Carlotta Gambato
Retrato de Carlotta Gambato. FOTO © Berta Delgado – YANMAG Photo
En apenas 48 horas dará inicio la sexta edición de HYBRID Art Fair y este año la galería LAECLÉCTICA, dirigida por María JL Hierro, ha querido contar conmigo para comisariar la exposición que podréis ver en la habitación 108 del Hotel Petit Palace Santa Bárbara de Madrid, sede de esta feria internacional de arte contemporáneo.
Hoy os presento a Carlotta Gambato, que es una de las seis artistas seleccionadas para el proyecto FRACASOS COMPARTIDOS.
La emotiva obra fotográfica de Carlotta investiga algunas temáticas tan presentes en nuestra sociedad y, a la vez, tan sumamente ocultas, como la ansiedad que nos ahoga, cubriéndonos de una inexplicable vergüenza, tan solo por estar experimentando nuestros miedos y fragilidades, en un mundo hecho de brillos, sonrisas y relucientes apariencias.
«Into the wood» (2019) Fotografía. Obra de Carlotta Gambato.
La artista nos sumerge en un miedo casi atractivo, como el peligro mismo. La belleza absoluta, escalofriante. La violencia cautivadora y repudiada. Es un compromiso íntimo con las ganas de vivir, que puede llegar a ser una tarea tan sumamente insoportable e inalcanzable, hasta que, al final de ese espacio de silencio y duelo, se enciende un día nuevo, impoluto; una oportunidad que, tras tanta lucha, nosotros mismos nos hemos concedido.
Desde pequeña Carotta desarrolló un gran interés por el mundo del arte y cumplió sus primeros estudios artísticos en Italia pero es en la capital española donde entró en contacto con el mundo de la fotografía, formándose en el Centro Internacional de Fotografía y Cine EFTI.
En Madrid, donde actualmente vive y trabaja, siguió con su formación artística y personal, también en el sector de la danza, y en el 2020 entró a ser parte como bailarina del proyecto contemporáneo «Bolonia Experimental» bajo la dirección artística del coreógrafo José Luis Magaña.
«Strain» (2019) Fotografía. Obra de Carlotta Gambato.
En el 2018 participó en la exposición colectiva «Ceci n’est pas un pays» en L’Emplacement Boutiques Ephémères de Toulouse, en Francia y el año sucesivo fue la artista invitada en la LaLatente Espacio Creativo, con ocasión de la tercera edición del festival de arte madrileño ArtBanchel.
Carlotta es una artista con muchas inquietudes y con una visión contaminada por su experiencia en danza contemporánea; su obra refleja la relación consigo misma y con el entorno, enfrentando temas relacionados con la antropología y la psicología, como la identidad y la salud mental.
Al mismo tiempo, en del ciclo «Chrysalis», se percibe claramente la búsqueda de una conexión con la naturaleza y un entorno más orgánico, mientras que, a nivel técnico, Carlotta no se limita solo a la fotografía, aunque esta representa su principal herramienta de expresión, sino que opta por la experimentación a través de diferentes medios y materiales para crear una experiencia visual más ecléctica.
«Wire» (2019) Fotografía. Obra de Carlotta Gambato.
Ella misma define su producción artística como el espejo de su persona y nos dice que sus creaciones «nacen de la necesidad de expresar mis emociones y, al mismo tiempo, de reflejar mi punto de vista sobre los temas que trato. Los tonos oscuros y fríos que a menudo utilizo me transportan a mi tierra en el noreste de Italia, con naturaleza húmeda, ciudades inmersas en la niebla y diferentes tonos de azules que tiñen de agua las cosas».
En cuanto al tema de esta exposición, Carlotta cree que «el fracaso debería ser vivido más como algo positivo porque es parte de la vida y es necesario dentro del crecimiento personal de cada una» y añade: «tengo un 7 en kanji tatuado en mi muñeca en referencia a un proverbio japonés que dice “si te caes siete veces, levántate ocho”: para recordar de no dejarme hundir por mis fracasos».
Os esperamos en HYBRID Art Fair para descubrir juntos esa teatralidad y misterio velado que se esconden en las fotografías de Carlotta… Estamos seguros de que será un encuentro muy estimulante y que dará que hablar. ¡Hasta el viernes!
«Up in the Air» (2019) Fotografía. Obra de Carlotta Gambato.
FRACASOS COMPARTIDOS es el título de la exposición que la galería LAECLÉCTICA presentará en la sexta edición de HYBRID Art Fair (habitación 108).
La feria internacional de arte contemporáneo HYBRID Art Fair, tendrá lugar en el Hotel Petit Palace Santa Bárbara de Madrid, del viernes 25 al domingo 27 de febrero de 2022.
Más información aquí
Un proyecto de Andrea Perissinotto para
Con la colaboración de
Artistas:
Lina Ávila · Rocío Bueno · Carlotta Gambato · María JL Hierro · Carmen Isasi · Lucía L. Mendo
Imagen de portada: detalle de «Breathe» (2019) Fotografía. Obra de Carlotta Gambato.