Finissage de la exposición «Carta al padre» en la Galería Theredoom

Finissage de la exposición «Carta al padre» en la Galería Theredoom

Despúes de unas semanas llenas de emociones, encuentros y momentos de reflexión con nuestro yo más íntimo, la exposición “Carta al padre” llega a su acto final: el viernes 24 de noviembre a las 19h se celebrará el finissage del proyecto comisariado por Andrea Perissinotto en la galería Theredoom (C/ Doctor Fourquet, 1-3, Madrid).

“Carta al padre” es un proyecto que establece una referencia directa con la obra homónima de Franz Kafka (que el autor escribió en el 1919, aunque su publicación fue en 1952), para crear un puente entre aquellos vacíos que se generan entre nosotros y nuestros seres queridos; silencios que se expanden en el tiempo e invaden la memoria, abrumando la luz de un reencuentro y alejando esa voz pacificadora que a veces nos callamos. Vergüenza y temor se alían en contra de una voluntad que, a veces, alguien nos tiene que ayudar a sacar: marchando en una lucha contra nuestro orgullo y a favor de un mensaje pacificador.

La palabra «silencio» reina hierática en la pared de la galería Theredoom, atravesada por las miradas de los visitantes. Foto: Mónica De Solís.

Anamusma y Alejandro Molina Bravo son los artistas que han dado forma a la idea del comisario, generando una instalación-performance que prevé la participación activa del público. Al fondo de la sala, en la pared principal, los visitantes encuentran una palabra, de cuatro metros de ancho: silencio y, a su disposición, está una maquinilla de afeitar, con la cual podrán rasurar la superficie de las letras, que componen la palabra, realizadas con pelo humano.

Uno de los cientos de sobres que el público de «Carta al padre» se puede llevar y que contienen el relato original escrito por Alejandro Molina Bravo. Foto: Mónica De Solís.

Una pieza esencial de la creación es la propia carta al padre que el escritor Molina Bravo entregó, el día de la inauguración, a su progenitor. Ese mismo escrito, reproducido en cientos de copias, está guardado y sellado con lacre en los sobres que habitan el suelo de la galería y que, en la intención de la propuesta creativa, esperan a que todos y cada unos de los asistentes los recojan, lean el texto y, de esa manera, adquieran la pieza de un puzzle de sentimientos, lágrimas y recuerdos que son tan personales e intrínsecos a la historia familiar de Alejandro, como universales y reconocibles para muchos de nosotros.

Asimismo, durante la tarde del evento de cierre de la exposición (de 19 a 21h), tendremos el placer de contar con la performance de los artistas Víctor Ripoll y Alejandro Hernández, junto con el músico Aaron Lee, que es además presidente de la Fundación Arte que Alimenta.

Andrea Perissinotto, comisario de la exposición, y Andrea Piedralzar, directora de la galería Theredoom, junto a un grupo de estudiantes de Bellas Artes, el 14 de noviembre durante la visita guiada de «Carta al padre». Foto: Jesús Corbin.

Por mi parte deseo agradecer a todo el staff de la galería Theredoom, y en particular a su directora Andrea Piedralzar; a Margarita Aizpuru, crítica e investigora de arte, que ha seleccionado “Carta al padre” cuando aún se trataba de una idea trazada sobre las vivencias más entrañables y acerbas de una existencia entera. Gracias a todos los artistas involucrados en este proyecto, los fotógrafos Mónica de Solís y Jesús Corbin por su gran talento y profesionalidad, a cuatro grandes mujeres del mundo del arte: Elisa González Miralles, profesora de la escuela MADPHOTO, Mila Abadía, directora de Arte a un Click, Rosa Berned, guionista y realizadora y Sara Torres Sifón, editora de PAC: Plataforma de Arte Contemporáneo. Un abrazo eterno a Luis Muñoz Díez y a Pedro Domínguez por vuestro apoyo y consejos que me acompañan, desde la primera y hasta la última imagen, de este plano secuencia que es el aprendizaje.

Finalmente decir que el agradecimiento más profundo y sincero siempre está dirigido al público que con su presencia legitima cualquier quehacer artístico y, junto a sus opiniones, reflexiones, consejos y criticas, podemos seguir construyendo un camino en el que encontrarnos o disipar nuestras miradas, hasta que el vacío nos junte de nuevo.

 

 

CARTA AL PADRE
 – Exposición comisariada por Andrea Perissinotto
Con obras de la artista Anamusma y del escritor Alejandro Molina Bravo
Finissage – Evento de clausura – viernes 24 de noviembre a las 19h.
Artistas invitados: Aaron Lee, Alejandro Hernández y Víctor Ripoll.

 

Autor

Andrea Perissinotto es un artista italiano que vive y trabaja en Madrid, donde ha realizado diferentes exposiciones tanto individuales como colectivas. Desde el 2013 compagina su actividad artística con la organización de exposiciones y proyectos de comisariado, entre los cuales destacan 'Mírate Mientras Puedas' (2013), evento enmarcado en MADO (Madrid Orgullo), 'Day Use' (2013), seleccionado para Room Art Fair “Proyecto Nuevos Comisarios” y patrocinado por Absolut, 'Invivibles' (2014), seleccionado para Arte Open Views, 'Exposición N. 1 - Acto primero' (2014) en Matadero Madrid, 'Carta al padre' (2017) en la Galería THEREDOOM, proyecto seleccionado por Margarita Aizpuru, 'Movidas' para la feria Art & Breakfast (2018) y 'Sweet Dreams - Sueños y Acciones' para el Museo Carmen Thyssen Málaga (2018). Ha sido director de la "Sala ABIERTO" de la Galería THEREDOOM de Madrid, ubicada en la calle Doctor Fourquet 3, enfocando su programación hacia la creación artística emergente y fomentando nuevos proyectos de la industria cultural creativa, tanto a nivel nacional como internacional, a través de exposiciones, ponencias, talleres, acciones de “arte vivo”, presentaciones de editoriales (orientadas hacia los soportes tradicionales o digitales), teatro y música experimentales y residencias de artistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *