FICCIONES, cuarto montaje de LA_COMPAÑÍA EXLÍMITE

FICCIONES, cuarto montaje de  LA_COMPAÑÍA EXLÍMITE

En la imagen la actriz Leticia Etala. La_Compañía Exlímite, presenta su cuarto montaje “Ficciones” escrito por Fernando Delgado-Hierro, y dirigido por Juan Ceacero ©Carla Maró

 

 

Por Luis Muñoz Díez

 

 

Ficciones, es un fuego de artificio de La_Compañia Exlímete. La pieza coral, parte con un video, que nos muestra la intención de un grupo de teatro, que se aíslan en un hotel, apartado del mundanal ruido, para crear su nuevo montaje.

Lo que era una idea liberadora, se va oscureciendo según van conociendo una serie de relatos escritos por el autor real, y de la ficción Fernando Delgado-Hierro. Su lectura hará tal mella en los componentes de la compañía, que surgirá un desencuentro irreconciliable entre autor y el director –Juan Ceacero que desaparece de manera misteriosa -antes lo hizo su perro-, a una de las actrices le embarga una desazón tan incontrolable, que expresa la necesidad de marcharse inmediatamente del lugar, porque augura una tragedia.

Ángela Boix, Macarena Sanz -centro Leticia Etala -en el vestido- Beatriz Jaén unas heroínas anónimas en "Ficciones" de La_Compañía exlímite. ©Pablo Lorente. Pulsar Sobre la imagen para ampliarla.

Ángela Boix, Macarena Sanz -centro Leticia Etala -en el vestido- Beatriz Jaén unas heroínas anónimas en «Ficciones» de La_Compañía exlímite. ©Carla Maró. Pulsar Sobre la imagen para ampliarla.

El éxito de Ficciones es que con un solo un actor y cuatro actrices, representan un repertorio de personajes, que pasa por parodiar a iconos como José Luis Borges, Felicidad Blanc, María Callas o los hermanos Panero, Luis María y Michi, o en su mayor parte, personas anónimas como una profesoras de alfarería que practica la mística laica de disfrutar de dolor ajeno. Con un guiño a la “creación” llevada a las últimas consecuencias, como es vertiese aceite hirviendo por la espalda, consejo de una de sus alumnas y ejecutora, para dibujar un mosaico de ampollas, pústulas y llagas, para poder optar al amor de un enfermo real, de piel informe y lacerada, y poder tratarlo de tú a tú

Impagables: Beatriz Jaén como Luis María Panero, y Macarena Sanz como -Felicidad Blanc- en Ficciones de La_Compañía exlímite. ©Pablo Lorente. Pulsar Sobre la imagen para ampliarla.

Impagables: Beatriz Jaén como Luis María Panero, y Macarena Sanz como -Felicidad Blanc- en Ficciones de La_Compañía exlímite. ©Carla Maró. Pulsar Sobre la imagen para ampliarla.

No quiero ir más allá, para no destripar un puñado de historias tan barrocas como ricas en su vocación excéntrica, semejantes a los cuentos de Rohan.

La_Compañía Exlímite, estrena Ficciones, aleando sin orden. Espejo del resultado mestizo de la época de la imagen y la comunicación global, en la que sobrevivimos. Con lo que nada es ajeno a nuestros ojos, aleando las Ficciones, con un material ingente, sin líneas divisorias ni atenernos cómo ha llegado hasta nosotros.

El resultado es inclasificable -en positivo-, por la cantidad de propuestas que lanza al público, es un trabajo redondo dirigido por Juan Ceacero, con texto de Fernando Delgado-Hierro y creación de Juan Ceacero, Fernando Delgado-Hierro y el elenco.

Quiero resaltar el cuidado trabajo de la escenografía de Pablo Menor Palomo, que da mucho juego, el vestuario de Ikerne Giménez que aporta enjundia y comicidad, la iluminación de Rodrigo Ortega, el espacio sonoro de Daniel Jumillas, y a Ángel Perabá, que ha realizado la asesoría de movimiento.

Fernando Delgado-Hierro, Juan Ceacero, Ángela Boix, Macarena Sanz, Leticia Etala, Javier Ballesteros y Beatriz Jaén La_Compañía exlímite estrena Ficciones ©Pablo Lorente

Fernando Delgado-Hierro, Juan Ceacero, Ángela Boix, Macarena Sanz, Leticia Etala, Javier Ballesteros y Beatriz Jaén en «Ficciones» de La_Compañía exlímite. ©Pablo Lorente. Pulsar Sobre la imagen para ampliarla.

Un elenco que interpreta y baila, es oro molido, conformado por Javier Ballesteros, Ángela Boix, Leticia Etala, Beatriz Jaén, Macarena Sanz, Belén de Santiago al que hay que sumar a Juan Ceacero y Fernando Delgado-Hierro, que aparecen en los vídeos-.

Sería injusto señalar el trabajo de un interprete, sobre otro, porque sería injusto, además el acierto último de la obra, es la limpieza de la interpretación, aunque los personajes rocen la hipérbole, Ficciones, cuenta con una puesta en escena cuidada y ordenada, que aporta agilidad a la pieza sin atropellarse, respetando los tiempos, y si caer en los alardes, pasándose el testigo de una manera exquisita.

Enhorabuena a La_Compañía exlímite, por este cuarto montaje que supone un éxito, y que os recomiendo no os lo perdáis, porque es un montaje gozoso.

Beatriz Jaén y Javier Ballesteros como José Luis Borgesen "Ficciones" de La_Compañía exlímite. ©Pablo Lorente. Pulsar Sobre la imagen para ampliarla.

Beatriz Jaén y Javier Ballesteros como José Luis Borges en «Ficciones» de La_Compañía exlímite. ©Carla Maró. Pulsar Sobre la imagen para ampliarla.

Ficciones, está programada del 7 al 19 de mayo de 2024, en la Sala Negra de los Teatros del Canal -Madrid-, más información AQUÍ.

Concepción y dirección: Juan Ceacero Texto: Fernando Delgado-Hierro Creación: Juan Ceacero, Fernando Delgado-Hierro y el elenco de La_Compañía

Elenco: Javier Ballesteros, Ángela Boix, Leticia EtalaBeatriz Jaén, Macarena Sanz / Belén de Santiago

Escenografía: Pablo Menor Palomo Vestuario: Ikerne Giménez Iluminación: Rodrigo Ortega Espacio sonoro: Daniel Jumillas

Ayudante de dirección y regiduría: Majo Moreno Auxiliar de dirección: Inés Gasset  Coordinador técnico: Enrique Chueca Asesor de movimiento: Ángel Perabá Comunicación y vídeo: Inés Sánchez  Fotografías: Carla Maró  Cartelería y diseño gráfico: Estudio creativo [La dalia negra] Asesor artístico: Gérard Imbert

Distribución: Iñaki Díez Producción: María Martínez Rivas Dirección de producción: Elena Martínez

Una producción de La_Compañía exlímite en coproducción con Teatros del Canal

 

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *