Cecilia Gessa dirige «Fahrenheit 108», de Javier San Román

Cecilia Gessa dirige «Fahrenheit 108», de Javier San Román

En la imagen las actrices Yara Puebla y Arlette Torres, subordinada y jefa en Fahrenheit 108, de Javier San Román dirigido por Cecilia Gessa

 

 

«Que el público no baje la guardia, que estén atentos a lo que sucede porque mi intención es conmover, remover, incomodar, soñar, sufrir, pensar, …»

 

Por Luis Muñoz Díez

 

 

Fahrenheit 108, de Javier San Román, nos sitúa en 2070 en el planeta tierra, los animales han sido exterminados, la población castrada, y sustituida por drones. Aun así, hay parejas que son sorprendidas manteniendo relaciones sexuales. Se considera un caso Fahrenheit 108, que es castigado con la muerte.

El título y tema de la obra, es un claro reconocimiento a Ray Bradbury, al que yo me uno. Autor de Fahrenheit 451, adaptada al cine en 1966 por otro genio, el director francés François Truffaut. Obra literaria y película viven en el imaginario colectivo, que siempre teme al futuro, y lo imagina apocalíptico.

El texto de Javier San Román muestra la sociedad hasta 2020, como unos seres que se alimentan de cadáveres de animales. Obsesionados con el culto al cuerpo, para poner en practica la enfermedad del deseo sexual, discriminando a todo aquel, que no reúna las condiciones estéticas para ser objeto de deseo. Contempla como castigo la procreación, dado el dolor que causa el parto en la mujer, y califica de síndrome de Estocolmo al amor que siente la madre por su hijo.

En la distopía que nos presenta San Román, todos los seres creados artificialmente tienen aspecto femenino, porque se ha querido borrar cualquier rastro de testosterona, responsable de todo el abanico de actos violentos en la conducta humana.  Si bien, todos son asexuados, unos tienes los genitales en el exterior, y otros en el interior.

La naturaleza se cuela por las rendijas más pequeñas, y Fahrenheit 108 no es excepción, el cómo no lo voy a contar, porque los animo que acudan al teatro para conocerlo.

En la imagen Yara Puebla Cecilia, Gessa y Arlette Torres, actrices y directora de Fahrenheit 108, un texto de Javier San Román.

En la imagen Yara Puebla, Cecilia Gessa y Arlette Torres, actrices y directora de Fahrenheit 108, un texto de Javier San Román.

 

Cecilia Gessa, es la responsable de la puesta en escena, su trabajo es meritorio desde el minuto cero. No es tarea fácil hacer verosímil una ficción futurista en cine, contando con todos los medios, en teatro la dificultad se convierte en todo un reto reto. Gessa sirviéndose de unas proyecciones, con un material muy bien escogido, con una acertada dirección, que marca a las actrices en el tono preciso, sale con nota del Reto.

La función, que dura 90 minutos se pasa sin sentir, están bien medidos los tiempos, y una situación que podría sonar como alienantemente trágica. Rebaja el hierro echando mano de un humor inteligente, sin dejara de invitarnos a la reflexión.

No olvidemos que la pena de muerte condena las relaciones sexuales, y la sexualidad es un tema que conecta fácilmente con el espectador. Las proyecciones comentadas, crean esos momentos de complicidad. Tampoco olvidemos que el humor es un vehículo perfecto para abordar los temas más serios, sin herir a nadie, y es un hecho que, la obra que invita a la reflexión.

En el escenario las actrices Arlette Torres  y Yara Puebla, son jefa y subordinada del cuerpo de bomberos, encargado de localizar Fahrenheit 108. Torres y  Puebla, demuestran ser dos actrices, con una sólida presencia en escena, y realizan un trabajo minucioso, porque en el tema que aborda la obra es de ciencia ficción, pero también es una lacerante realidad, pura y dura, en los momentos que, apoyadas en las proyecciones, recuerdan cómo era la sociedad antes, que es es la que nosotros vivimos, y la forma de comportarnos hoy.

El espectador que acuda a una función de Fahrenheit 108 disfrutará,  porque el mensaje llega, cuidadosamente envuelto en papel de celofán, eso avala el buen trabajo que Celia Gessa  materializa, con el inspirado texto de San Román.

Cartel de Fahrenheit 108

Cartel de Fahrenheit 108

 

Título Fahrenheit 108 Texto Javier San Román Dirección Cecilia Gessa Reparto Arlette Torres y Yara Puebla Arte y vestuario Exther S. Mazarías Música Juan Antonio Simarro Técnico de sonido Andrea Aranda Asistente dirección Alba Llera Prensa Transversal Comunicación  Producción Gessas Producciones

Fahrenheit 108, esta en cartel el Teatro Lara -Madrid-, hasta el 7 de enero de 2021, más información de fechas horarios, y compra de entradas pinchando aquí.

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *