Exposición Miguel de Molina: Copla de un exilio

Exposición Miguel de Molina: Copla de un exilio

La exposición Miguel de Molina: Copla de un exilio es un canto a la memoria y al arte de un malagueño universal como fue Miguel de Molina. Pero también es un grito, un quejío, sobre el exilio y la homofobia.

El veinticinco aniversario de Las cosas del querer, película de Jaime Chávarri, libremente inspirada en la vida de Miguel de Molina, supone una ocasión excepcional para homenajear a este artista nacido en el barrio de Capuchinos. Así su cante y su amor por la copla son protagonistas de esta exposición como también lo son los motivos por los que tuvo que abandonar el país, siendo condenado al exilio después de haber conocido el mayor de los éxitos.

El recuerdo de Miguel de Molina nos trae la memoria de otros artistas como Federico García Lorca y Luis Cernuda. También el de tantas personas anónimas que tuvieron que enfrentarse al exilio o a la propia muerte.

Obra de Ildefonso Martín. Sin título, 2014.

Obra de Ildefonso Martín. Sin título, 2014.

Estas situaciones son, por suerte, pasado en nuestro país.
No obstante el problema de la homofobia está presente en otros paises, como en los casos recientes de Uganda o Rusia, que a través de leyes homófobas provocan salvajes actos de odio intolerable. La exposición pretende poner el foco en esas realidades, invitando a reflexionar sobre lo conseguido en nuestro país, y observa la necesidad de proteger esos logros en dignidad y libertades.

La exposición pretende poner el foco en esas realidades, invitando a reflexionar sobre lo conseguido en nuestro país, y observa la necesidad de proteger esos logros en dignidad y libertades.

Obra de Víctor Royás. La naturaleza y el viento, 2014

Obra de Víctor Royás. La naturaleza y el viento, 2014

La exposición está producida por Los Interventores y comisariada por Javier Hirschfeld, Alfonso Silva y Javier Cuevas del Barrio. Presenta piezas de distintas expresiones artísticas como pintura, dibujo, fotografía y collage, que hacen referencias a la vida de este artista malagueño, y reúne obras de Guillermo Martin Bermejo, Luis Jaume, Felipe Ortega-Regalado, David Trullo, Patricia Mateo, Blas, Ildefonso Martín, Juanjo Fuentes, Víctor Royás, Ramon Paredes, Alfonso Silva, Alexander Kargaltsev, Hilario Carruana y Javier Hirschfeld.

Obra de Miguel Martín Bermejo. El Miguel herido, 2014.

Obra de Miguel Martín Bermejo. El Miguel herido, 2014.

Miguel de Molina: Copla de un exilio se expondrá en Factoría Arte y Desarollo – Calle de Valverde, 23. Madrid – desde el 30 de octubre hasta el 16 de Noviembre de 2014.

Autor

La comunicación siempre ha sido una de mis pasiones; dibujaba -y dibujo- kilómetros cuadrados de superficie para visualizar las ideas, escribo millones de caracteres intentando describir las imágenes. Con el tiempo he ido traduciendo en las dos direcciones todo aquello que creo que lo necesita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *