Estrenos en cine, del 5 de julio de 2013

Estrenos en cine, del 5 de julio de 2013

La cartelera de estrenos de esta primera semana de julio de 2013, cuenta con dos «remake». Uno, el clásico de televisión de los sesenta Star Trek: En la Oscuridad, de J.J. Abrams, de la que contamos en Tarántula con una crítica firmada por Nacho Cabana y de la que os dejo enlace. El otro es una película animada tan deliciosa como la anterior: Gru. Mi Villano Favorito 2 (2013), de Pierre Coffin, Chris Renaud.

Con dos años de retraso nos llega Violeta se Fué A Los Cielos, de Andrés Wood. Una película biográfica con valor testimonial.

Otra película con valor documental es Hijos de la Medianoche, de Deepa Mehta, basada en una obra de Salman Rushdie. En la medianoche del 15 de agosto de 1947, Saleem y Shiva nacen en el mismo hospital de Bombay. Es el día en el que India consiguió su independencia y ellos dos, como otro millar de niños, son “los niños de la medianoche”

En la cartelera hay un Terror-Thriller: The Collection, «made in USA», con mucho aparato de casquería.

Nos llegan dos películas que tienen algo en común: en las dos sus protagonistas son hombres maduros que creen conocer y controlar su vida en la que ya no habrá ni cambios ni sorpresas, y dado que siguen vivos los hay. Una es la película francesa  El Vendedor, de Sébastien Pilote, y la otra el regreso del director de Cinema Paradiso, Giuseppe Tornatore con La mejor oferta. Os dejo enlace con la crítica.

Igual no os habéis dado cuenta, los que rodeamos el cine lo temíamos desde hace meses y hoy ese temor es una realidad: No hay ninguna película de la industria española en esta cartelera de estrenos.

El Vendedor (2011), de Sébastien Pilote

Gilbert Sicotte en El Vendedor (2011), de Sébastien Pilote

Gilbert Sicotte en El Vendedor (2011), de Sébastien Pilote

El Vendedor

Título Original: Le vendeur

Género: Drama

Nacionalidad: Canadá

Guión y direccíón: Sébastien Pilote

Reparto: Gilbert Sicotte, Nathalie Cavezzali, Jeremy Tessier, Jean-François Boudreau, Pierre Leblanc, Pierre Mailloux, Sébastien Harvey, Alain E. Cadieux, Guy Vaillancourt, Michel Daigle, Bonfield Marcoux, Jean-Robert Bourdage, Julie Perreault, François Soucy

Sinopsis: Marcel Lévesque, un perspicaz e inteligente vendedor de coches a punto de jubilarse, vive únicamente para tres cosas: su trabajo, su hija y su nieto. Ha sido “vendedor del mes” durante 16 años en el concesionario donde ha trabajado toda su carrera, en una decadente ciudad industrial.

Durante un interminable invierno, mientras una importante fábrica local despide a más y más trabajadores, Marcel únicamente tiene una cosa en mente: conseguir vender sus adorados coches americanos en su nevado concesionario. Un día, vende un nuevo y flamante pick-up a Françoise Paradis, uno de los empleados despedidos de la fábrica, lo que conlleva graves consecuencias que Marcel nunca pudo imaginar.

Gru. Mi Villano Favorito 2 (2013), de Pierre Coffin, Chris Renaud

Gru. Mi Villano Favorito 2 (2013), de Pierre Coffin, Chris Renaud

Gru. Mi Villano Favorito 2 (2013), de Pierre Coffin, Chris Renaud

Gru. Mi Villano Favorito 2 (Ver Trailer)

Título Original: Despicable Me 2

Género: Animación, Familiar

Nacionalidad: USA

Director: Pierre Coffin, Chris Renaud

Guión: Cinco Paul, Ken Daurio

Reparto: Steve Carell, Kristen Wiig, Ken Jeong, Miranda Cosgrove, Moises Arias, Steve Coogan, Russell Brand, Benjamin Bratt, Elsie Kate Fisher, Dana Gaier, Bailey Gambertoglio, Andre Robinson, Jan Rabson, Georgia Cook

Sinopsis: Secuela de Gru. Mi Villano Favorito (2010).  Chris Meledandri y su aclamado equipo de creadores presentan una nueva comedia de aventuras con el regreso del (¿ex?) supervillano Gru (Steve Carell), las adorables niñas, la divertida e impredecible tropa de los Minion… y toda una serie de nuevos personajes a cual más gracioso y sorprendente.

Hijos de la Medianoche (2012), de Deepa Mehta

Hijos de la Medianoche (2012), de Deepa Mehta

Hijos de la Medianoche (2012), de Deepa Mehta

Hijos de la Medianoche (Ver Trailer)

Título Original: Midnight’s children

Género: Drama

Nacionalidad: Canadá

Guión y dirección de Deepa Mehta

Reparto: Shahana Goswami, Seema Biswas, Rahul Bose

Sinopsis: Basada en la novela “Hijos de la medianoche” de Salman Rushdie. En la medianoche del 15 de agosto de 1947, Saleem y Shiva nacen en el mismo hospital de Bombay. Es el día en el que India consiguió su independencia y ellos dos, como otro millar de niños, son “los niños de la medianoche”

En la medianoche del 15 de agosto de 1947, Saleem y Shiva nacen en el mismo hospital de Bombay. Es el día en el que India consiguió su independencia y ellos dos, como otro millar de niños, son “los niños de la medianoche”: la primera generación libre de la India, y poseedores de poderes sobrenaturales. La historia de Saleem, como la de Shiva, intercambiados en sus cunas al nacer, tendrá como trasfondo la convulsa historia de la India moderna, desde su independencia hasta los años ochenta: poderes mágicos, amores prohibidos y secretos de familia se entremezclan con guerras y golpes de estado en una película que habla tanto de la historia de una generación como de la de un país y una cultura extraordinarios: India.

La Mejor Oferta (2013), de Giuseppe Tornatore

Jim Sturgess en La Mejor Oferta (2013), de Giuseppe Tornatore

Jim Sturgess en La Mejor Oferta (2013), de Giuseppe Tornatore

La Mejor Oferta (Ver Trailer)

Título Original: La migliore offerta

Género: Drama, Romance

Nacionalidad: Italia

Año: 2013

Guión y dirección de Giuseppe Tornatore

Reparto: Jim Sturgess, Geoffrey Rush, Donald Sutherland, Philip Jackson, Liya Kebede, Sylvia Hoeks, Dermot Crowley, Miles Richardson, Kiruna Stamell, Lynn Swanson, Katie McGovern, Sylvia De Fanti, Brigitte Christensen, Gerry Shanahan, Maximilian Dirr

Sinopsis: Virgil Oldman, un excéntrico millonario vendedor de antigüedades recibe el encargo de una misteriosa joven de vender las obras de arte heredadas de su padre. La aparición de esta joven, que sufre de una enfermedad psicológica que la mantiene aislada del mundo, transformará totalmente la vida de Virgil.

Star Trek: En la Oscuridad (2013), de J.J. Abrams

Star Trek: En la Oscuridad (2013), de J.J. Abrams

Star Trek: En la Oscuridad (2013), de J.J. Abrams

Star Trek: En la Oscuridad (Ver Trailer)

Título Original: Star Trek Into Darkness

Género: Ciencia Ficción

Nacionalidad: USA

Director: J.J. Abrams

Guión: Roberto Orci, Alex Kurtzman, Damon Lindelof

Reparto: Zoe Saldana, Chris Pine, Zachary Quinto, Simon Pegg, John Cho, Karl Urban, Anton Yelchin, Benedict Cumberbatch, Alice Eve, Peter Weller, Bruce Greenwood, Elly Kaye, Noel Clarke, Nazneen Contractor, Tom Archdeacon

Sinopsis: Secuela de Star Trek (2009).

Cuando a la tripulación de la nave Enterprise le ordenan que regrese a casa, descubren una imparable y terrorífica fuerza que, desde dentro de su organización, ha hecho saltar por los aires la flota y todo lo que esta representa, sumiendo al mundo en una profunda crisis.Con un asunto personal que resolver, el capitán Kirk encabeza una incursión a un planeta en guerra para capturar a un hombre que es un arma de destrucción masiva.A medida que nuestros héroes se van sumergiendo en una épica partida de ajedrez a vida o muerte, el amor se verá puesto a prueba, las amistades se romperán, y habrá que hacer ciertos sacrificios por la única familia que le queda a Kirk: su tripulación.

The Collection (2012), de Marcus Dunstan

The Collection (2012), de Marcus Dunstan

The Collection (2012), de Marcus Dunstan

The Collection

Género: Terror, Thriller

Nacionalidad: USA

Año: 2012

Director: Marcus Dunstan

Guión: Marcus Dunstan, Patrick MeltonReparto: Josh Stewart, Randall Archer, Navi Rawat, Emma Fitzpatrick, Christopher McDonald, Johanna Braddy, Lee Tergesen, Andre Royo, Daniel Sharman, Erin Way, Brandon Molale, Shannon Kane, Justin Mortelliti, William Peltz, Tim Griffin

Sinopsis: A Elena (Fitzpatrick) la convencen para asistir a una fiesta en un almacén subterráneo con sus amigos. Al hacerlo, cae de lleno en una trampa horripilante, ya que los asistentes a la fiesta mueren acuchillados, troceados y aplastados por una serie de macabros artefactos accionados por un psicópata enmascarado. Cuando la truculenta masacre toca a su fin, Elena es la única superviviente. Sin embargo, antes de que logre escapar, alguien la encierra en un baúl y se la lleva a un lugar desconocido.

Por suerte para Elena, un hombre —Arkin (Stewart)— sabe exactamente adónde se dirige, puesto que acaba de escaparse de allí y conserva, por muy poco, la vida y la cordura. Volver es lo último que desearía hacer Arkin, pero el acaudalado padre de Elena (McDonald) contrata a un grupo de mercenarios de élite que obligan a Arkin a guiarles a la guarida del asesino. Sin embargo, ni siquiera estos combatientes endurecidos están preparados para lo que se van a encontrar: un hotel abandonado convertido en cámara de tortura, lleno de trampas mortales y cadáveres desfigurados. ¿Serán capaces Arkin y los mercenarios de encontrar a Elena antes de que pase a formar parte de tan espantosa “colección”?

Violeta se Fué A Los Cielos, (2011), de Andrés Wood

Violeta se Fué A Los Cielos, (2011), de Andrés Wood

Violeta se Fué A Los Cielos, (2011), de Andrés Wood

Violeta se Fué A Los Cielos (Ver Trailer)

Género: Biopic

Nacionalidad: Chile, Argentina, Brasil

Director: Andrés Wood

Guión: Eliseo Altunaga, Rodrigo Bazaes, Guillermo Calderón, Andrés Wood

Reparto: Francisca Gavilán, Thomas Durand, Christian Quevedo, Gabriela Aguilera, Roberto Farías, Marcial Tagle, Juan Quezada, Sergio Piña, Daniel Antivilo, Pedro Salinas, Ana Fuentes, Stephania Barbagelata, Patricio Ossa, Vanesa González, Luis Machín

Sinopsis: Desde la carpa que ella construyó en Santiago de Chile, Violeta Parra es visitada por los recuerdos de los hombres que dieron forma a su vida: su humilde padre, su marido y su último amante. Poco a poco descubrirá sus secretos, miedos, frustraciones y alegrías. Desde sus inicios como cantante de feria junto a su hermana, hasta su consagración internacional como compositora y artista en París, sus logros son mostrados en un recorrido apasionante junto con los personajes que marcaron sus sueños, sus risas y sus llantos.

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *