La última cartelera de estrenos de septiembre de 2013, y primera de otoño, nos trae pocas novedades internacionales, por fortuna y para variar, el estreno más esperado de esta semana es la producción española Las Brujas de Zugarramurdi, de Álex de la Iglesia.
Empezaré por el Cine que nos llega de USA, siempre dispuesto a batir taquillas: la única oferta con posibilidades para conseguirlo es 2 Guns, de Baltasar Kormákur, protagonizada por Mark Wahlberg y Denzel Washington, una variante más de un argumento mil veces llevado a la pantalla: dos agentes de policía que trabajan como infiltrados en una organización mafiosa que trafica con drogas. La otra película con sello USA, nos llega con cuatro años de retraso y es el drama Solitary Man, firmado por Brian Koppelman y David Levien, en el reparto están Michael Douglas, Susan Sarandon y Danny DeVito.
De Europa nos llega una coproducción de Noruega, Reino Unido y Dinamarca: Kon-Tiki, que nos sitúa en 1947, cuando el antropólogo y aventurero noruego Thor Heyerdahl, realizó un viaje de 8.000 quilómetros a través del océano Pacífico a bordo de la balsa Kon-Tiki. Y una producción francesa: La espuma de los días, a la que su director Michel Gondry le pone una gran dosis de imaginación.
El cine español tiene, como decía al principio, el estreno estrella de la semana con Las Brujas de Zugarramurdi, de Álex de la Iglesia, una de las películas de la industria española más esperada, que nos llega después de su paso por el festival Donostiarra con un reparto cuajado de estrellas del cine español. Todo lo contrario le ocurre a Viaje a Surtsey, de Miguel Ángel Pérez y Javier Asenjo, una cinta rodada con buena voluntad y pocos recursos, que es el debut de sus directores. Os dejo enlace de la crítica publicada en Tarántula. Completan los estrenos de cine español el documental: Serrat Sabina: El símbolo y el cuate, de Francesc Relea, un fenómeno extracinematográfico que gustará a la legión de seguidores de los dos cantantes, el juego que dé su estreno en salas está por ver, pero tiene un mercado asegurado de ventas en su formato D.V.D. y otros soportes.
Pués esto es lo que hay.
2 Guns (2013), de Baltasar Kormákur
2 Guns (2013) (Ver Tráiler)Título Original: 2 Guns
Género: Thriller, Acción
Nacionalidad: USA
Director: Baltasar Kormákur
Guión: Blake Masters
Reparto: Mark Wahlberg, Denzel Washington, James Marsden, Paula Patton, Bill Paxton, Edward James Olmos, Robert John Burke, Fred Ward, Alexandria Deberry, James Rawlings, Patrick Fischler, Bonnie Bentley, Doris Morgado, Tait Fletcher, Michael Beasley
Sinopsis: Basada en una novela gráfica de Steven Grant. Dos agentes inmersos en una misma operación llevan investigaciones paralelas para sus diferentes agencias. Ninguno de ellos sabe que el otro es un agente federal encubierto. Desde hace 12 meses, el agente de la DEA Bobbt Trench (Washington) y el oficial naval de inteligencia Marcus Stigman (Wahlberg) trabajan como infiltrados en una organización mafiosa que trafica con drogas. Cada agente desconfía tanto de su compañero como de los criminales que pretenden detener. Cuando su intento por infiltrarse y recuperar millones de un cártel de la droga mexicano se descontrola, Trench y Stigman se ven desacreditados por sus superiores. Cuando unos les quieren entre rejas y los otros muertos, sólo podrán contar él uno con el otro. Desafortunadamente para sus perseguidores cuando se lleva años siendo parte de los malos se aprende mucho por el camino.
Kon-Tiki (2012), de Joachim Roenning, Espen Sandberg
Kon-Tiki (2012) (Ver Tráiler)Título Original: Kon-Tiki
Género: Drama, Aventuras, Historia
Nacionalidad: Noruega, Reino Unido, Dinamarca
Director: Joachim Roenning, Espen Sandberg
Guión: Petter Skavlan
Reparto: Pal Sverre Valheim Hagen, Anders Baasmo Christiansen, Gustaf Skarsgård, Odd Magnus Williamson, Tobias Santelmann, Jakob Oftebro, Agnes Kittelsen, Thomas Arnold, Jörgen Berthage, Eleanor Burke, Manuel Cauchi, Sam Chapman, Stefan Cronwall, Katinka Egres, Ian Knauer
Sinopsis: Kon-Tiki nos sitúa en 1947, cuando el mundo se sorprendió por el entusiasmo del joven antropólogo y aventurero noruego Thor Heyerdahl al emprender una expedición asombrosa y peligrosa: un viaje de 8.000 quilómetros a través del océano Pacífico a bordo de la balsa Kon-Tiki.
Sus investigaciones durante los años que vivió en las Islas Marquesas con su esposa, le hicieron llegar a la conclusión que la Polinesia había sido colonizada por los habitantes de América del Sur, llegando desde el Este. Contra todas las opiniones de los expertos, Thor decidió probar su teoría, realizando él mismo, el legendario viaje. Después de reproducir el diseño de la balsa original, Thor y cinco amigos aventureros iniciaron el viaje desde Perú, teniendo que sobrevivir a las tormentas, tiburones y todos los peligros inimaginables que el océano les tenía reservados.
El viaje épico del Kon-tiki marcó una generación que vivió a través de los ojos de Thor Heyerdahl una de las aventuras más épicas del siglo XX. Un viaje que el mismo protagonista rodó y presentó en un documental que ganó el Oscar en 1952. También el libro fue un éxito, traducido a 70 idiomas y con más de 50 millones de copias vendidas.
La espuma de los días (2013), de Michel Gondry
La espuma de los días (2013) (Ver Tráiler)Título Original: L’écume des jours
Género: Drama, Fantasía
Nacionalidad: Francia, Bélgica
Director: Michel Gondry
Guión: Luc Bossi
Reparto: Romain Duris, Audrey Tautou, Gad Elmaleh, Omar Sy, Aïssa Maïga, Charlotte Lebon, Sacha Bourdo, Philippe Torreton, Vincent Rottiers, Laurent Lafitte, Natacha Régnier, Zinedine Soualem, Alain Chabat, Marina Rozenman, Mathieu Paulus
Sinopsis: La Espuma de los Días es la poética y surrealista historia de Colin, un joven idealista e imaginativo, y Chloe, una chica que parece ser la letra de la canción de Duke Ellington “Mood Indigo” hecha realidad. Su idílico matrimonio sufre un revés cuando Chloe enferma por un nenúfar que empieza a crecer en su corazón. Para pagar sus facturas médicas en este París de fantasía, Colin debe emprender una serie de trabajos a cual más rocambolesco mientras alrededor de ambos su apartamento se va desintegrando y sus amigos –entre ellos el talentoso Nicolas y Chick, gran fan del filósofo Jean-Sol Partre- comienzan a desaparecer.
Las Brujas de Zugarramurdi (2013) Álex de la Iglesia
Las Brujas de Zugarramurdi (2013) (Ver Tráiler)Género: Comedia, Drama, Terror
Nacionalidad: España
Director: Álex de la Iglesia
Guión: Jorge Guerricaechevarría, Álex de la Iglesia
Reparto: Javier Botet, Mario Casas, Carmen Maura, Hugo Silva, Carolina Bang, Carlos Areces, Macarena Gómez, María Barranco, Terele Pávez, Secun de la Rosa, Pepón Nieto, Enrique Villén, Julián Valcárcel-Carbonell, Jaime Ordóñez, Beatriz Urzáiz
Sinopsis:
Un grupo de hombres desesperados deciden atracar una tienda de «Compro oro». Desgraciadamente, JOSE, el protagonista, tiene que llevarse a su hijo Sergio, de ocho años, al atraco. Es martes, y como divorciado, martes y fines de semana alternativos los pasa sí o sí con su hijo. ANTONIO, otro de los atracadores, pierde el coche porque su mujer se lo ha llevado para hacer la compra. Tienen el botín, una bolsa con 25.000 anillos de oro, pero no tienen un pobre vehículo con el que escapar.
Paran un taxi que conduce Manuel, otra víctima de una situación conyugal insatisfactoria. ¿A dónde huir? ¿A Marruecos? Difícil pasar con el taxi. Deciden escapar a Francia, porque José, además, le ha prometido a Sergio que vivirán en Disneylandia. Es incapaz de negarle nada. A todo esto, la mujer de José echa de menos a Sergio, que debería estar en casa a las ocho y media. Acude a la policía, pero los inspectores encargados del caso no parecen controlar la situación como a ella le gustaría, así que decide ir en busca de Sergio por su cuenta.
Mientras, los atracadores entran en los bosques impenetrables de la Euzkadi profunda, tierra de akelarres y sorgiñas. Los 25.000 anillos son una auténtica maldición: terminan cayendo en las garras de una horda de mujeres enloquecidas que se alimentan de carne humana. Un justo castigo a sus fracasos con el sexo opuesto. Si querías taza, toma taza y media. Las brujas encerradas en la misteriosa mansión de Zugarramurdi querrán apoderarse de los anillos a toda costa, y de paso, arrancarles el alma a nuestros protagonistas. Los pobres, en el fondo, lo único que buscaban era un poco de paz.
Serrat Sabina: El símbolo y el cuate (2013), de Francesc Relea
Serrat Sabina: El símbolo y el cuate (2013) (Ver Tráiler)Género: Documental, Musical
Nacionalidad: España
Guión y dirección de Francesc Relea
Reparto: Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Ricardo Darín, Eduardo Galeano
Sinopsis: El símbolo y el cuate es un viaje que sigue la última gira latinoamericana de dos artistas distintos y cómplices a través de un continente que ha vivido y vive grandes cambios, donde han echado raíces profundas. Serrat es el símbolo para toda una generación que le venera como un referente. Sabina es otra cosa: es el cuate, esa palabra tan mexicana que describe el amigo, el colega, el cómplice.
Solitary Man (2009), de Brian Koppelman, David Levien
Solitary Man (2009) (Ver Tráiler)Género: Drama
Nacionalidad: USA
Director: Brian Koppelman, David Levien
Guión: Brian Koppelman
Reparto: Michael Douglas, Susan Sarandon, Mary-Louise Parker, Danny DeVito, Jenna Fischer, Richard Schiff
Sinopsis: Narra la historia de Ben Kalmen (Michael Douglas), un Neoyorquino cincuentón, ex-magnate de la automoción, que perdió su negocio a causa de unas malas decisiones. Ben está a punto de recuperarse y crear de nuevo su imperio, pero otra vez su incapacidad para tomar el camino correcto en su vida personal se lo pondrá difícil.
Viaje a Surtsey (2011) de Javier Asenjo, Miguel Ángel Pérez
Viaje a Surtsey (2011) (Ver Tráiler)Género: Comedia
Nacionalidad: España
Guión y dirección de Javier Asenjo y Miguel Ángel Pérez
Reparto: Elisa Drabben, Raúl Fernández, Lucas Fuica, Rosa Mariscal, Pep Anton Muñoz, Lucas Utray
Sinopsis: Iñaki y Mateo son amigos de toda la vida a los que siempre ha unido sus “escapadas” a la montaña. Mateo es alocado y visceral. Iñaki es prudente y formal. Los dos son el día y la noche pero cuando salen al campo nada les separa ni hay montaña que se les resista.
El tiempo ha pasado y cada uno ha tirado por su lado. Los dos se casaron y tuvieron hijos pronto, pero mientras que Iñaki ha prosperado, la vida de Mateo es un rotundo fracaso.
Después de mucho tiempo sin verse, una noche coinciden en un bar. La noche se alarga y entre copa y copa, surge de nuevo la idea de hacer aquella cima de 3000 metros que nunca terminaron de coronar.
Pero ahora el tiempo ha pasado y como cuando tenían 18 años ya no se pueden ir así como así… esta vez tendrán que cargar con sus hijos.