El director de ¿Qué se esconde tras la puerta?, Pablo Canosales, con los actores Víctor Nacarino, Nacho Sánchez. Foto de Laura B. Fernández
Pablo Canosales hace un año se empeñó en hacer algo muy especial para celebrar el Día Mundial del Teatro de 2016. Como la imaginación es fértil si no se le pone «puertas», con toda naturalidad y mucho entusiasmo, tocó la puerta de los autores que más le apetecía se unieran al proyecto, sin importar edad, fama, veteranía o experiencia o temor a sus respuestas.
Pablo facilitó a cada autor una imagen de Laura B. Fernández y les dejó que hicieran a su modo y manera. La respuesta fue abrumadora, y ahora el proyecto cuenta con la colaboración de 27 autores, cada uno aporta una experiencia, una voz fiderente, y el mosaico no puede ser mas rico ni mas variado:
Carolina África, Ernesto Caballero, Pablo Canosales, Alberto Conejero, José Luis de Blas Correa, Ignacio del Moral, Denise Despeyroux, Blanca Doménech, Ana Fernández Valbuena, Daniel García Altadill, Ignacio García May, Esteban Garrido, Antonio Hernández Centeno, Javier Hernando Herráez, Pedro Lendínez, Juan Mairena, Juan Mayorga, Josep Maria Miró, Jorge Muriel, Jose Padilla, Yolanda Pallín, Itziar Pascual, Laila Ripoll, Antonio Rojano, Juan Carlos Rubio, María Velasco y Alfonso Zurro.
De entrada, la idea de Pablo ha sido un éxito, ha conseguido un pleno, gracias al entusiasmo y la generosidad de los autores. Los 27 textos eran una realidad y Editorial Antígona decidió publicarlos, otro paso de gigante, y ¿Qué se esconde tras la puerta? ya era un libro.
Cada vez el proyecto tenía una raíz más profunda, pero el teatro aunque también se puede leer, y es fuente de un infinito gozo, que te permite dotar de cara a los personajes e imaginar los decorados con total libertad, algo que tiene su gracia sin las acotaciones tan ricas y tutelares de la novela, pero el teatro para completar su rito necesita un público receptor, imprescindible para que surja la alquimia del anhelado hecho teatral.

El director Pablo Canosales, con dos actrices distintas y estupendas Camila Viyuela y Carmen Mayordomo foto de Laura B. Fernández
Pablo, para poner el ambicioso proyecto sobre las tablas, ha realizado un casting. Entre la caras algunas muy queridas para los que andamos en este mundo farandulero, con una brújula que a veces no parece funcionar, pero que una vez probado su agridulce jugo nos negamos a abandonar. Aunque pasemos verdaderas travesías en el desierto y noches negras del alma. Por eso, iniciativas como esta son teas que iluminan siempre el panorama con la misma importancia de cual sea el saldo. Son siempre válidas, porque es como el que persigue la utopía que jamás conseguirá, pero su búsqueda le mantendrá vivo y en el camino.
Pablo Canosales llevó a cabo un casting con su equipo para definir al elenco que defenderían las 27 piezas al ponerlas en pie. Finalmente son Carmen Mayordomo, Víctor Nacarino, Silvana Navas, Txabi Pérez, Nacho Sánches y Camila Viyuela.
El lunes 21 de marzo, a las 20:oo horas, en el Centro Dramático Nacinal, en su emblemática sede del Teatro María Guerrero de Madrid, se presentará con todos los honores el proyecto de Pablo Canasolas, ¿Qué se esconde tras la puerta?, que La Tarántula Cultural apoyo con toda su fuerza y entusiasmo.

El director Pablo Canosales, con otros dos buenos fichajes los actores Víctor Nacarino, Nacho Sánchez foto de Laura B. Fernández
Existe un poco de miedo cuando llamamos a una puerta. A veces, terror. El miedo es nuestra sombra y no se va aún cuando llega la noche. Tras una puerta se encuentra lo desconocido, lo mágico… Llamar a una puerta supone salir de la zona de confort ya que nunca se sabe lo que puede ocurrir. Es intrigante cruzar al otro lado… 27 puertas se han abierto para dar lugar a nuevos mundos. Y muchos más personajes se mueven en ellos…
Estar en tierra hostil nos pone en alerta. Justo ahí nos encontramos. Es un buen lugar. Nos gusta estar en arenas movedizas. Nunca nada nos mantendrá quietos.
Y supongo que tú te preguntarás qué se esconde… ¿Qué se esconde tras la puerta?
Pablo Canosales
«Está siendo un proceso creativo muy enriquecedor. Todo lo que se está generando del proyecto está siendo fabuloso por la maravillosa disposición de todos los miembros del equipo. Nunca pensé que esto llegase a tomar las dimensiones que está tomando. Cuando hay tantas personas dispuestas al SÍ, todo fluye. El sentimiento de facilidad nos está acompañando y todas esas puertas a las que se aluden se están abriendo».
«Pese a ser un semi-montaje, la calidad interpretativa de Carmen Mayordomo, Víctor Nacarino, Silvana Navas, Txabi Pérez, Nacho Sánchez y Camila Viyuela está siendo de 10. Pasan por muchos personajes en algo más de hora y media. Aunque no todas las escenas se ponen en pie por el tiempo que hemos tenido, todas están representadas en fragmentos a lo largo del proyecto».
«El público debe saber que viene a celebrar el Día Mundial del Teatro con nosotros. El próximo día 21 en el Teatro María Guerrero del Centro Dramático Nacional se escucharán muchas voces de nuestro teatro. Diferentes generaciones, estilos y personalidades de diferentes puntos de nuestra geografía se unirán para celebrar una fiesta. El acontecimiento del día del teatro».
Los actores Víctor Nacarino, Nacho Sánches, Carmen Mayordomo, Camila Viyuela, Txabi Pérez y Silvana Navas en un ensayo foto de Laura B. Fernández