El poeta Antonio Maldonado, publica su primera obra en prosa: «Azote»

El poeta Antonio Maldonado, publica su primera obra en prosa: «Azote»

Antonio Maldonado Muñoz, publica su primera obra en prosa: «Azote», que firma como Antonio Maldonado, en la editorial Estrella del Norte.

 

«Una sinfonía de voces entonan la música de un pueblo que suena híspido como una jara, seco como azote»

 

Por Luis Muñoz Díez

 

El reconocido poeta Antonio Maldonado Muñoz, nacido en Villamanrique, Ciudad Real, ha materializado sus afanes de niño: quería ser profesor y escritor, y, de momento, tiene publicados tres poemarios: El paseo del cancerberoCementerio de barcos y Luminiscentes. Además, es docente de Geografía e Historia en el Instituto Gran Capitán. Ahora, la editorial Estrella del Norte publica su primera obra en prosa, titulada Azote, firmada como Antonio Maldonado.

Azote tiene como escenario la tierra manchega, una tierra de llanuras extensas, clima seco y severo, con el rigor del verano y el frío invierno. Su luz intensa y brillante marca sombras, dibujando siluetas en el paisaje que amanece tenue y dorado, mientras guarda bajo su suelo un ajuar de olivos.

Nacer en una tierra así deja huella, pues en ella cabalgó la imaginación de Cervantes y marcó a figuras como Antonio López, Pedro Almodóvar o Sara Montiel. Todo el que crece pegado a la tierra desarrolla una habilidad especial para entenderse con la naturaleza, leer en ella y aprender a ver, oír y sentir de manera inclusiva. Se asumen los ciclos que se abren y se cierran, la naturalidad del apareamiento, se percibe la vida y se conoce la existencia de la muerte.

Esta raíz permanece, conformando una manera de ser peculiar que se manifiesta en la forma natural de afrontar lo cotidiano y en la manera de encarar los afanes creativos. Se disfruta de la medida que supone mirar un horizonte infinito, que mantiene los pies anclados en la tierra y permite dejar volar la imaginación.

Antonio, poeta, no solo escribe versos en su torre de marfil, sino que los comparte como un bocado sabroso que se lleva de merienda en un día de campo. Lo hace con una naturalidad elegante e incansable. Recitando su verso, ha recorrido tantos caminos como lugares donde ha sido reclamado, con el entusiasmo de quien siente la palabra viva y la saborea al decirla.

Ahora, con Azote, Antonio Maldonado indaga en los habitantes de ese escenario que tan bien conoce. Seguro que cada nombre tiene apellidos en su imaginario, aunque la creación es infiel y volandera por naturaleza, por lo que nadie debe temer verse reflejado.

En la imagen Antonio Maldonado, autor de "Azote"

En la imagen Antonio Maldonado, autor de «Azote».

 

El jueves 6 de marzo de 2025 será la primera presentación en el Museo de la Imprenta, a las 18h

Azote de Antonio Maldonado (2025) editado por Estrella del Norte mas información y comprar AQUÍ

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *