«El Hombre de Acero». Un Superman salvador, muy carnal y todo testosterona

«El Hombre de Acero». Un Superman salvador, muy carnal y todo testosterona

Con El Hombre de Acero, de Zack Snyder, Superman vuelve para quedarse. Christopher Nolan y David Goyer, sus guionistas, nos cuentan la historia para que no quede duda de que su guión no es la continuidad de otros, aunque la historia con algún giro es la misma, y lo hacen desde el minuto cero, que es el momento del nacimiento del héroe por excelencia en Krypton, un lugar con una tecnología muy avanzada, regido por una extraña monarquía que vive en un periodo de autodestrucción apocalíptica. Ante semejante situación Jor-EL (Russell Crowe), padre biológico de la criatura, convence a su madre para lanzar al pequeño en una nave, con la total creencia de que será el salvador del mundo. ¿Qué mundo? Pues en el que caiga, en este caso el alienígena caerá en Kansas, por lo que será el salvador del planeta Tierra. Los alienígenas siempre llegan a USA, seudónimo de planeta Tierra, a tenor de la extensa filmografía existente sobre el tema.

El padre biológico Jor-El lo interpreta Russell Crowe

¿Cuáles son las novedades? Pues que estamos ante un héroe que actúa en un escenario apocalíptico, se remarca más su carácter de enviado, de salvador, pierde su cometido de héroe urbano, un poco de su autoparodia y mucho de inocencia. Snyder solo retrata la ciudad como un campo de batalla ya devastado, pero Clark Kent es un salvador muy carnal, todo testosterona. En su primera aparición como adulto nos lo presentan a pecho descubierto enfrentándose al fuego en una plataforma situada en medio del mar, y por si no nos hubiéramos dado cuenta del atractivo del alienígena recriado en kansas, una  capitán del ejército en las últimas secuencias, ante un Henry Cavill ciñendo malla y capa, exclama “¡Está tremendo!”

Clark Kent es un salvador muy carnal, todo testosterona

Una indumentaria que ha creado, o con la que han creado, polémica -los caminos de los publicistas son inescrutables. El polémico traje que se ajusta Henry Cavill, primer actor no americano que presta voz y físico al héroe, aunque es una malla muy similar a la de Spiderman por sus tonalidad más oscura y el largo de la capa tiene un aire más sofisticado y lo acerca al prototipo de héroe medieval. Resulta casi entrañable cuando es reclamado por los kryptonianos, que si no lo entregan destruirán el planeta, y él se presenta vestido de Superman casi como un colegial dispuesto a cumplir su destino.

Por el tono más oscuro y el largo de la capa Superman tiene un aire más sofisticado

El Hombre de Acero es puro y duro espectáculo visual, como lo es la esencia del cómic, y siendo su director Zack Snyder las secuencias de acción son apabullantes y los efectos visuales arrolladores, consiguiendo su propósito: que el espectador se quede hipnotizado y clavado en la butaca durante los 143 minutos que dura la proyección.

Henry Cavill y Amy Adams, que interpreta a la reportera aguerrida Lois Lane

Algunos dicen, y es cierto,  que este Superman viene muy ilustrado y ha experimentado en película ajena con todo lo que ha funcionado durante su ausencia. En este El Hombre de acero, al margen de la idea mística de redentor que viene a salvar al mundo, hay mucho de cine: La Guerra de las Galaxias, La Guerra de los mundos, Los vengadores, Iron Man, Spiderman, Thor, El Capitán América… y yo diría que hasta de Harry Potter, pero poco a nada importa. Ese cine existe y no todos saben elaborar un producto tan espectacular como lo ha hecho Snyder. También hay quien le achaca que ha perdido el sentido del humor del inolvidable Christopher Reeve, y también es cierto, pero ni la sociedad ni la demanda del público son las mismas que cuando vio la luz el primer Superman hace 75 años.

El Hombre de Acero, de Zack Snyder.

El reparto es redondo, Amy Adams está guapa e interpreta a la reportera aguerrida Lois Lane, que en esta versión descubre al héroe desde el primer momento y de él se enamora, no habrá lugar para el juego de Clark Kent-Superman. Los padres adoptivos están perfectos, son Martha (Diane Lane) y Jonathan Kent (Kevin Costner), tan lejos ya del impecable militar de No hay salida. El padre biológico Jor-El lo interpreta un poderoso Russell Crowe, todo un reto poner gesto y voz a un personaje al que prestó el suyo nada menos que Marlon Brando. Y el que está todo lo extraordinario que le corresponde a un actor de su altura es Michael Shannon, que da muy bien la réplica a nuestro héroe en su papel de villano Zod antagonista.

Michael Shannon, que da muy bien la réplica a nuestro héroe en su papel de villano Zod antagonista.

Si lugar a dudas El hombre de acero es el estreno de la semana, yo he disfrutado con la película y Henry Cavill está a la atura, habrá secuelas seguro, el estreno en USA ha sido un éxito y no dudo que aquí también lo sea esta vuelta de tuerca de un Superman carnal y apocalíptico.  

El Hombre de Acero, de Zack Snyder, se estrena en España el 21 de junio de 2013

Autor

Desde que me puse delante de una cámara por primera vez a los dieciséis años, he fechado los años por películas. Simultáneamente, empecé a escribir de Cine en una revista entrañable: Cine asesor. He visto kilómetros de celuloide en casi todos los idiomas y he sido muy afortunado porque he podido tratar, trabajar y entrevistar a muchos de los que me han emocionado antes como espectador. He trabajado de actor, he escrito novelas, guiones, retratado a toda cara interesante que se me ha puesto a tiro… Hay gente que nace sabiendo y yo prefiero morir aprendiendo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *