¿Qué lleva a un militar estadounidense a disparar contra un niño en medio de una batalla? Esa es la pregunta que se formula el director Clint Eastwood al comienzo de El francotirador. A través de un flashback, introducido de manera muy certera cuando el soldado se dispone a apretar el gatillo, conocemos los orígenes de este hombre, criado en las muy conservadoras tierras tejanas e insuflado de un nacionalismo alentado por los medios de comunicación estadounidenses. Dios, patria y familia parecen ser los pilares de la vida de Chris Kyle, un hombre que fue considerado una leyenda americana por ser el tirador más letal de la Historia de Estados Unidos.
![Los vaivenes en la relación entre un militar (Bradley Cooper) y su esposa (Sienna Miller) ocupan gran parte del metraje de 'El francotirador'.](https://revistatarantula.com/wp-content/uploads/2015/02/Bradley-Cooper-y-Sienna-Miller-en-El-Francotirador.jpg)
Los vaivenes en la relación entre un militar (Bradley Cooper) y su esposa (Sienna Miller) ocupan gran parte del metraje de El francotirador.
Eastwood, que toma como base un guion de Jason Hall, pretende que comprendamos la manera de actuar de esta máquina de matar que es el producto de una sociedad basada en la violencia. No obstante, también sería injusto no mencionar que los objetivos del militar eran en su mayoría terroristas que pretendían acabar a sus compañeros en el frente de Irak. Por otra parte, el director de Sin perdón rebaja el tono belicista del filme al mostrar las secuelas psicológicas que la guerra deja en todos aquellos que han tomado parte en ella y lo difícil que resulta para muchos volver a la vida civil.
De la misma manera, y como si intentará alejarse del patriotismo exacerbado en el que el filme cae en algunos momentos, la cinta se guarda un as en la manga para su parte final. La película muestra en su conclusión que un país como Estados Unidos, tan obsesionado con buscar amenazas exteriores, puede tener alguno de sus mayores enemigos entre sus propios ciudadanos y, más específicamente, entre aquellos que han jurado proteger las vidas de los demás.
![Bradley Cooper encarna en 'El francotirador' a un soldado concienciado con su labor de defensa del pueblo americano.](https://revistatarantula.com/wp-content/uploads/2015/02/Bradley-Cooper-es-El-Francotirador.jpg)
Bradley Cooper encarna en ‘El francotirador’ a un soldado concienciado con su labor de defensa del pueblo americano.
En resumen, Eastwood ofrece un pasable biopic con elementos de película bélica donde se pueden encontrar ecos de algunos de sus trabajos anteriores. Las escenas de adiestramiento nos remiten a El sargento de hierro, mientras que la preocupación del realizador por mostrar la difícil incorporación de los soldados a la vida civil ya estaba presente en una de sus obras menos aclamadas, Banderas de nuestros padres. Quizá haya que reprocharle al cineasta algunas reiteraciones innecesarias y una secuencia donde el realizador peca de torpeza al utilizar a un muñeco como si fuera un bebé. Por otra parte, tanto Bradley Cooper, como el francotirador del título, como Sienna Miller, en el papel de su resignada esposa, ofrecen interpretaciones correctas, aunque no demasiado memorables.
Sin ser una obra mayor del director norteamericano, El francotirador se sitúa por encima de su anterior trabajo, el fallido musical Jersey Boys, una de sus obras menos logradas de un cineasta que tiene en su haber obras maestras del calibre de Bird y Mystic River.
Pingback: Sully, de Clint Eastwood -