‘Él, ella, ello’. Diálogos entre Edward Weston y Harry Callahan

‘Él, ella, ello’. Diálogos entre Edward Weston y Harry Callahan

Las fotografías de dos grandes maestros americanos, que muestran una relación entre visión y deseo que va más allá del simple erotismo.

Cuerpo y naturaleza, fotografía y afecto… aunque a simple vista las fotografías de estos dos artistas parezcan simples desnudos o paisajes, pretenden profundizar mucho más en la sensibilidad del espectador. No se trata sólo de un fotógrafo, una cámara y una persona fotografiada, no. Estas imágenes transmiten sentimientos. El amor, la pasión y el deseo de los fotógrafos, que utilizan la cámara como vínculo o transporte hacia las personas que están detrás de ella. A diferencia de la mayor parte de la fotografía erótica, que busca despertar el deseo a través de la pulsión visual, Weston y Callahan lo hacen de una forma particular: el de un sujeto que ve y también que ama a la persona que fotografía. No se trata de una mujer cualquiera que está al otro lado del objetivo, sino de su mujer.

En la Sala Goya del Círculo de Bellas Artes se expone una selección de 80 fotografías de estos dos artistas. Una exposición que se encuentra dentro del Festival PHotoEspaña 2013 y que, según la comisaria de la muestra, Laura González, «contrapone obras de uno y otro, con el objetivo de señalar sus estrategias comunes en la expresión de lo erótico y demostrar que esa cualidad trasciende lo sexual al volverse afectiva por la cercanía de ambos con la persona que fotografiaban».

Henry Edward Weston (1886-1958), a lo largo de sus cuarenta años de carrera, capturó con su cámara paisajes, naturalezas muertas, desnudos, retratos o escenas de género. Sus dos mujeres fueron siempre las protagonistas de sus fotografías, Flora Chandler y Charis Wilson, y también todas aquellas con las que mantuvo una relación como Tina Modotti o Sonia Noskoviak, entre otras. Sin embargo, Harry Callahan (1912-1999) fue hombre de una sola mujer, Eleanor. En su obra aparece su familia, las calles, escenas y edificios de las ciudades en las que vivió. Fotografías con un fuerte sentido de la línea y la forma, de la luz y la oscuridad.

Ambos fotografiaron a las mujeres que amaron y desearon. Nos encontramos, pues, ante una muestra que:

Más que ante una retórica de lo sexual, estas imágenes parecen enfrentarnos ante una estética de lo erótico.»

(Laura González, comisaria de la exposición).

Fechas: del 4 de junio al 28 de julio.

Lugar: Círculo de Bellas Artes (Calle Alcalá, 42, Madrid)

Precios: 3€

Horarios: M-S, de 11 a 14h. y de 17 a 21h. D y Fest., de 11 a 14h.

Autor

Alegre, transparente (quizá demasiado), sencilla y complicada al mismo tiempo, con carácter y muchos, muchos defectos. Mi filosofía de vida se basa en tener serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las cosas que puedo y sabiduría para poder diferenciarlas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *