El Canijo de Jerez, energía por los cuatro costados

El Canijo de Jerez, energía por los cuatro costados

«El Nuevo Despertar de la Farándula Cósmica» es su primer álbum en solitario después de una gran étapa al frente de Los Delinqüentes, y la cosa funciona. Las oficinas de El Volcán están haciendo honor a su nombre, mucho movimiento, caliente y explosivo. No es para menos. Unos cuantos artistas y profesionales del asunto pululan de aquí para allá, el jefe con unos, los unos con los otros, nosotros en medio y de repente, El Canijo de Jerez sale de no sé donde y nos saluda con una sonrisa de oreja a oreja que nos relaja entre tanto “estrés”, aunque admitamos que sin cierto “estrés” un lugar como este no sería lo mismo, de hecho no sería nada. Después de comentarnos los por menores y por mayores de la noche anterior, dura pero productiva, doy al Rec.

DelRoto: Suele pasar, estás de grabación con colegas, las cosas salen bien y ya con más motivo te la pillas…, supongo que fue una buena sesión.

Canijo: Si, estuvo de puta madre, una canción muy vacilona del Tomasito, una burlería que se llama «Señores Ladrones», que viene muy bien pa los tiempos en los que estamos porque habla de eso ¿no?, de los tiburones de la alta sociedad…

DelRoto: Es inevitable que esta temática salga incluso sin buscarlo.

Canijo: Claro tío…

DelRoto: Siempre tiene que estar la referencia de lo que está pasando y más cuando es tan grave.

Canijo: Nosotros tenemos un micro pa decirlo.

DelRoto: Si, dentro de la diversidad hay que tener esa conciencia o voz crítica. La gente que tiene un micro delante debe aprovecharlo un mínimo

Canijo: Hay que aprovechar compadre porque se están riendo de nosotros en nuestras narices tío…

DelRoto: Oye, aquí se está de puta madre, esta oficina está muy bien…

Canijo: Esta estupenda picha, llena de muñequillos en tos laos…, le, le-le, le, le-le…. (acompañando con palmas) ¡Qué bien te queda el leopardo hoy Shana!

(en referencia a una de las chicas del equipo de El Volcán)

DelRoto: Ay picarón…

Canijo: ¡Alegría!

DelRoto: Por cierto, las entrevistas se plantean así, hace un rato que hemos empezado.

Canijo: ¿Ah sí? Ole, ole,…, entonces charlamos como quien está en un bar ¿no? Hostia, pues si lo hubiera sabido me hubiera traído una cervecita…

DelRoto: Si no hacemos dos etapas, una aquí y otra en Las Nieves (el bar de abajo), que he visto que es vuestro cuartel de “relajación”. Los videos estos que tienes colgados son del veranito pasao ¿no?

Canijo: En julio lo hicimos si…, la cafetería Las Nieves imagínate, es la que nos sustenta aquí, es garrapatera…

DelRoto: No está mal del todo, no esta mal. Pues eso, he visto los videos y están chulos la verdad, y pensando me he dado cuenta que la última vez que ví un programa de música en TV a un horario lógico os ví a vosotros Los Delinqüentes, era en la 2, no me acuerdo como se llamaba, que lo presentaba una chiquita muy cachonda…

Canijo: Ah…, «No disparen al Pianista» ¿no?

DelRoto: Pero ya hace años…

Canijo: Pues esa chavala es la mujer de Risto Mejide, han tenido un niño y to, yo la conozco porque era novia también de Edu Soto, coleguita mío…

DelRoto: Pero a lo que iba, es una auténtica pena que la música se haya arrinconado tanto, yo el único programa que conozco decente es uno que echan aquí en la Otra, la televisión “pública” de Madrid, que se llama “Nos queda la Música” y es que no hay nada más…

Canijo: Bueno, están los conciertos de Radio3 pero que los echan a las 2:30 de la mañana. Yo pa este disco lo hice y claro te das cuenta de que en este país la música está relegada a un lugar…, es una pena que no le den esa vidilla a la música tío, porque luego te ponen unas basuras…, que será lo que vende y funciona pero la música…

DelRoto: Que además la música es un agente cultural de peso que debe estar presente, también como decíamos al principio, por tener una voz crítica, un debate frente a lo que pasa…, yo recuerdo, también porque lo he visto de archivo, los programas de debates en los 80, que se juntaban un escritor, un músico, un cineasta, un tal y eso es lo que realmente daba sentido a un medio como es la televisión…

Canijo: Evidentemente hay música buena, siempre la habrá, hay gente que le importa y le echan mucho curro, se fijan en las letras de las canciones, en los músicos que graban pero es minoría; la gente lo que quiere es música fácil, de consumo rápido, empaquetada al vacío, enlatada…

DelRoto: Totalmente. A mi me sorprende cómo desde arriba se arrincona tanto al sector musical…, por ejemplo, con las subvenciones que se dan para cine, con la pasta que se aporta para una sola película se podría promocionar a yo que sé, 5.000 artistas noveles que no tienen tampoco de dónde coño sacar el dinero…, mucho cine, mucho cine, pero luego ves cada mierda…

Canijo: Muchos grupos se separan porque no tienen dinero, no pueden hacer su música vamos…

DelRoto: Se desgasta…

Canijo: Se quema la ilusión y es una pena…

DelRoto: Cosa que no parece que se desgaste por aquí, por esta cabecita…

Canijo: Hombre yo no me puedo quejar la verdad…

DelRoto: Hablo de tu energía.

Canijo: La he recuperao también con este disco ¿eh?, porque estaba un poquito gastao ya con Los Delinqüentes, por eso me separé porque la energía inicial primitiva que había en los primeros discos se apagó, el brillo de los ojos se apaga, entonces no buscaba quemarme, no buscaba arrastrarme por los escenarios y aprovecharme del nombre de Los Delinqüentes y yo sabía que me iba a costar porque Los Delinqüentes evidentemente tienen un público más grande y más fácil y ahora con mi disco en solitario me arriesgo a que la gente diga “esto no son Los Delinqüentes y no lo escucho”

DelRoto: Hombre, aquí el amigo Canito fue a verte al Sala Bat y flipó.

Canijo: Si, si, fue un conciertazo…, estuvo Muchachito, estuvo Langui, los colegas echando un cable…, estuvoArturo Valls, Willy ToledoTomasito, la Bebe también…, y es que lo importante es hacer las cosas bien y con corazón, con naturalidad. En este disco lo que buscaba era rodearme de nuevos músicos, nueva banda, producir el disco yo que también me ha ayudado a crecer como artista, estaba las 24 ahí metido en el estudio, he compuesto el disco entero en Australia que estuve un mes entero ahí, en diciembre, porque me encontraba un poco estancao…

DelRoto: Y dijiste, ¡venga, pa Australia!

Canijo: Si, las musas no me acompañaban y además tengo unos colegas que viven ahí y entonces fui pa allá, sin Internet ni na, con mi guitarra, la toalla, las calzonas…

DelRoto: Y el Rec-Play supongo, la memoria es limitada…

Canijo: Yo me siento vivo otra vez, hay vida en Marte…

DelRoto: Me alegro joder…, y además ahora todo este movimiento promocional, la gira…

Canijo: Esta la cosa difícil porque la gente no tiene pasta y se lo piensa más de una y más de dos veces a la hora de ir a un concierto por ejemplo…, hombre, a quien le guste la música de verdad va…, también hay que poner precios asequibles, que es muy importante. Yo el precio de las entradas de mis conciertos las he bajado a 10 euros y no quiero que supere esa cifra…

DelRoto: Es una buena cifra, un buen espectáculo de cerca de dos horas, bien hecho, con alegría…, 10 pavos mínimo.

Canijo: Ahí está, si hago un buen espectáculo y la gente se lo pasa bien pues entonces puede que vuelvan a verme la segunda vez…

DelRoto: Y cobra el sentido a la hora de transmitir. Yo siempre que pienso en ti me voy a ese concepto del movimiento de energía…

Canijo: La energía tiene que estar ahí compadre, en el aire, garrapatera…, hay que moverse, hacer cositas, colaborar con gente…, se pueden hacer muchas cosas. A mi me gusta moverme…

DelRoto: Es que si no macho…

Canijo: Hey, ta-ti…, hey, ta-ta… (acompañando de nuevo con las palmas) ¡Hay que moverse compadre!

Autor

Autor e intérprete de canciones interesado en todo lo que se mueve alrededor del mundo de la creación artística, con especial devoción por el lenguaje musical, cualquiera que sea su fórmula o dirección. Sensible al cambio y a la tradición a partes iguales, es consciente de los rangos de calidad e importancia social de cada estilo y disciplina. Busca diferenciarse del modelo clásico de periodista especializado para sustituirlo por el de músico infiltrado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *