EL BUSCAVIDAS en Blu-ray.

EL BUSCAVIDAS en Blu-ray.

Por NACHO CABANA.

Divisa lanza en Bluray El buscavidas, la obra maestra de Robert Rossen respetando el formato original, potenciando el contraste de su fotografía y con abundantes extras.

El díptico formado por El buscavidas y El color del dinero es un caso único en la historia del cine. La primera data de 1961 mientras la segunda, que es su secuela directa, de 1986. Es decir, 25 años separan una de otra cumpliéndose el milagro de que la de Scorsese complete el arco narrativo iniciado en la de Rossen siendo, además, dos películas diametralmente opuestas en forma.

Divisa lanza en Bluray El buscavidas, la obra maestra de Robert Rossen respetando el formato original, potenciando el contraste de su fotografía y con abundantes extras.

El buscavidas es una película desoladora y austera donde conocemos a Fast Eddy (un Paul Newman de 36 años), experto jugador de billar que se sabe todos los trucos con que desplumar a los pardillos para los que este juego es simplemente una manera de matar el tiempo en la América profunda y no un arte que reclama algo más que habilidad y técnica.

Fast Eddy es víctima de su propias ansias de ganar. Sabedor de que es mejor que (casi) todos los rivales conocidos o por conocer, lleva su juego más y más lejos hasta que le derrotan. Con miedo al triunfo y al ser incapaz de retirarse a tiempo, Fast Eddy acaba poniendo el ego por encima de los dólares. Moviéndose por enormes salones de billar, lejos de una competencia reglada, Fast Eddy cae ante las artes y el temple del Gordo de Minessotta (definitiva creación de Jacky Gleason) primero y de esa siniestra encarnación de todo lo malo del capitalismo que encarna Bert Gordon (George C. Scott) después.

Divisa lanza en Bluray El buscavidas, la obra maestra de Robert Rossen respetando el formato original, potenciando el contraste de su fotografía y con abundantes extras.

Entre ambos bloques de película, una no menos desesperanzada historia de amor con Sarah Packard, interpretado por Piper Laurie, mujer con una cojera que busca compañía esperando el amanecer en las estaciones de autobuses y al que no cuesta leer como una suerte de prostituta camuflada verbigracia de la censura imperante a primeros de los años 60.

Rodada en 2.35:1 y un blanco y negro muy contrastado, con planos fijos y grandes angulares que privilegian la composición de campo el profundidad, El buscavidas se erige, a 64 años de su estreno como el relato de una caída donde a salvación de Fast Eddy es a la vez su condena.

Divisa lanza en Bluray El buscavidas, la obra maestra de Robert Rossen respetando el formato original, potenciando el contraste de su fotografía y con abundantes extras.

La secuela de Scorsese es todo lo contrario. El relato de un resurgimiento, del renacer de Fast Eddy rodado, no solo en color, sino con todo el virtuosismo del director de Casino en sus movimientos de cámara (llega a convertir paneos en carambolas) donde el Fast Eddy maduro se convierte en una suerte de versión positiva del personaje de George C. Scott en El buscavidas y Tom Cruise en una versión descerebrada de él mismo cuarto de siglo antes. Y cuenta con uno de los finales abiertos más gloriosos de la historia del cine.

Serán los gustos de cada espectador los que dicten la preferencia hacia uno u otro título…

Divisa lanza en Bluray El buscavidas, la obra maestra de Robert Rossen respetando el formato original, potenciando el contraste de su fotografía y con abundantes extras.

El buscavidas tuvo 9 nominaciones a los Óscar, de las cuales ganó los correspondientes a Mejor Fotografía y Mejor Dirección de Arte. Sorprende, por tanto, bastante que, en lo que a la primera categoría se refiere, encontremos, en bastantes secuencias, constantes sombras dobles e incluso triples tras los personajes mientras que en otras las manos de los personajes opaquen el rostro de estos cuando las mueven.

La edición de Divisa de El buscavidas respeta el formato original al tiempo que, al eliminar el grano propio del celuloide, privilegia el contraste ya existente en la fotografía original de Eugen Schüfftan; superior en los blancos puros que en los niveles de negro. La nitidez es, en su mayor parte, bastante impresionante, y se pueden apreciar muchos detalles en los primeros planos de los distintos actores.

Divisa, El buscavidas, The Hustler, Paul Newman, Piper Laurie, Robert Rossen, Formato físico, El color del dinero, Martin Scorsese, Jacky Gleason,

De entre los extras (la mayor parte de 2006 y provenientes de la edición gringa de 2011) destacan, como viene siendo habitual, los que son más específicos, los que más directamente tienen que ver con el tema central del film.

Divisa, El buscavidas, The Hustler, Paul Newman, Piper Laurie, Robert Rossen, Formato físico, El color del dinero, Martin Scorsese, Jacky Gleason, Resulta, por tanto, muy interesante el dedicado a la biografía de Walter Tevis, autor de la novela en que se basaron Rossen y su coguionista para escribir El buscavidas. Se da la circunstancia de que Tevis es, además, el autor de Gambito de dama, novela que sirvió de base a la excelente serie de igual título creada por Scott Frank y Allan Scott en 2020.

Igualmente, me gustaría destacar los dos extras donde el campeón de billar Mike Massey disecciona las escenas claves del billar antes de explicar cómo se hace un “masse shot” así como el dedicado a la dirección artística donde se explica el proceso de localización de los auténticos salones de billar donde se rodó la película (uno de los cuales reaparece en El color del dinero convertido en almacén de muebles).

Bastante interesantes resultan el que, bajo el título El Buscavidas desde dentro (28’04″) donde Richard Shickel, Jerry Orbach y Carol Rossen hablan de la película y de sus consecuencias así como La vida en el carril rápido. Fast Eddie y la búsqueda de la grandeza (11’49») donde se recogen entrevisas a Michael Constantine, Piper Laurie y la montadora Dede Allen.

Cabe señalar que el título castellano de The Hustler que aparece en el trailer españoln de la película no es El buscavidas sino El audaz, poniendo de relieve, amén de la clásica tendencia ibérica a ser demasiado creativo con las traducciones, la dificultad de encontrar una palabra en nuestro idioma que refleje lo que de timador hay en el sustantivo.

Divisa, El buscavidas, The Hustler, Paul Newman, Piper Laurie, Robert Rossen, Formato físico, El color del dinero, Martin Scorsese, Jacky Gleason,

Además de estos extras, la edición de Divisa incluye:

Comentarios de audio: Un recorrido en profundidad de la mano de Paul Newman y otras figuras clave como Carol Rossen, Dede Allen, Stefan Gierash, Ulu Grosboard, Richard Schickell y Jeff Young. Estos comentarios permiten explorar la película desde múltiples perspectivas: actoral, técnica y crítica.

Paul Newman en Fox (27’11»): Análisis sobre el impacto del legendario actor en el estudio.

Jackie Gleason: El Gran Hombre (12’04»): Homenaje al actor que encarnó al Gordo de Minnesota con clips de las películas de Fox Orchestra Wives, The Hustler y Gigot. Está en 1080p

Paul Newman: La cabeza fría de Hollywood (43’44») ofrece un esbozo semibiográfico de Paul Newman junto con comentarios de historiadores del cine y clips de sus películas para la Fox The Hustler, The Long Hot Summer, From the Terrace, Rally Round the Flag Boys, Hemingway’s Adventures of a Young Man, Hombre, Butch Cassidy and the Sundance Kid y The Verdict. Dura 27 ¼ minutos en 1080p.

Tráiler de cine (V.O.) (3’20»): La pieza promocional original en inglés.

Tráiler de cine español (V.O.S.E.) – El Audaz (3’21»): Una curiosidad histórica que muestra cómo se adaptó la promoción para el mercado hispano.

Puedes comprar El buscavidas en blu-ray con subtítulos en español aquí.

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *