La apuesta de T de Teatre en sus últimos espectáculos ha sido la de asociar su marca a un dramaturgo de prestigio que escriba cada nuevo texto y lo dirija. Así hicieron con Javier Daulte que se puso a sus órdenes en Com pot ser que t’estimi tant (2007) y con Alfredo Sanzol que trabajó para ellas en Delicades (2010) y Aventuras! (2012). Ahora le toca el turno a Pau Miró que tras el éxito de Els jugadors escribe y dirige el nuevo estreno de la compañía en el Romea.
Hagan lo que hagan, T de teatre tiene a su público ganado de antemano. Éste se compone principalmente de mujeres que las siguen desde que rondaban los treinta años y que durante las últimas dos décadas han ido viendo reflejadas sus inquietudes vitales en los personajes encarnados entre otras por Àgata Roca, Mamen Duch, Rosa Gàmiz, Míriam Iscla, Carme Pla y Marta Pérez. Las espectadoras que hoy aplauden Dones com jo se encuentran al borde de la cincuentena y a ellas, diría que casi exclusivamente, se dirige la función. Y no es los problemas que se plantean sobre el escenario no puedan ser compartidos por otros segmentos de población, es que autor, director y compañía bajan el listón de sus logros anteriores al saber que cuentan con un público incondicional. Dicho de otra manera, la función en cien por cien complaciente con lo que su audiencia cautiva espera de él. No se dice nada que pueda molestar, causar controversia o contradecir la imagen que las espectadoras quieren tener de ellas mismas.
En ningún momento se plantea la más mínima duda acerca de la absoluta razón que creen tener los personajes, se les niega por defecto cualquier responsabilidad por llegar a la situación a la que han llegado. Son en todo momento víctimas. De la crisis, de los hombres, de una sociedad que margina a las féminas maduras pero nunca de sus decisiones y errores. De haber dado entrada a estas cuestiones, el texto de Miró tendría más conflicto; sus personajes, más volumen y los espectadores, temas que discutir a la salida tras revolverse en la comodidad de su butaca.
Y es una lástima, porque los mimbres con los que el autor teje su entramado teatral daban cierto juego. Cuatro mujeres que hace años se conocieron en una terapia utilizan el piso vacío del padre de una de ellas como refugio del mundo que las amenaza constantemente por el simple hecho de ser mujeres. De repente, una de ellas decide abandonar a su familia y mudarse a vivir a ese apartamento lo que inmediatamente despierta la solidaridad y comprensión de las otras tres amigas.
![Mamen Duch, Marta Pérez, Carme Pla, Àgata Roca y Pau Miró en un ensayo de "Dones con Jo" Foto: David Ruano t_dones_8[1]](https://revistatarantula.com/wp-content/uploads/2014/02/t_dones_81.jpg)
Mamen Duch, Marta Pérez, Carme Pla, Àgata Roca y Pau Miró en un ensayo de «Dones con Jo» Foto: David Ruano
El desarrollo subsiguiente así como su puesta en escena es más propio de una sitcom amable que de un texto dramático. Las cuatro actrices se mueven cómodamente en el traje a medida que sacan a escena aunque todas (especialmente Àgata Roca) podrían brillar de haber contado con unos personajes complejos, con volumen y en definitiva reales.
Con todo, Dones com jo se ve con agrado hasta que entra en juego una subtrama vagamente policial, mal planteada y peor resuelta en off que disuelve la comedia autocomplaciente en farsa increíble.
Los aplausos e incluso bravos que arranca la patética coreografía con la que se pone abrupto punto final al show ponen de relieve que a nadie del público le importa que sus responsables hayan aplicado en todo momento a su trabajo la ley del mínimo esfuerzo.
Dones con Jo
Autor y director: Pau Miró
Intérpretes: Mamen Duch, Marta Pérez, Carme Pla y Àgata Roca
Teatre Romea Carrer de l’Hospital, 51, 08001 Barcelona
Del 23 de gener al 16 de març de 2014.
Escenografía y vestuario: Alejandro Andújar
Iluminación: Albert Faura
Sonido: Roger Ábalos
Coreografía: Roberto G. Alonso