DISTRITO FEDERAL, HISTORIAS DE UN SECUESTRO.

DISTRITO FEDERAL, HISTORIAS DE UN SECUESTRO.

A las historias sobre secuestros les pasa lo mismo que a las narraciones de superación personal, prostitución o malos tratos: suelen caer en la previsibilidad. Aunque los protagonistas y sus circunstancias personales, profesionales y sociales varíen de uno a otro, la dinámica de los acontecimientos que vertebran los diferentes relatos suele ser parecida. Es labor del escritor (o cineasta) encontrar un punto de vista, un enfoque que las haga distintas. En cine lo consiguieron, por ejemplo, Iciar Bollaín en Te doy mis ojos (2003) o Isabel de Ocampo en Evelyn (2012). Y lo consigue Francisco J. Cortina en este Distrito Federal, historias de un secuestro editado por Alrevés y originalmente publicado en México con el más específico pero tampoco demasiado inspirado título de La chica IBM.

Portada de la edición mexicana

Portada de la edición mexicana

Cortina esquiva los lugares comunes a partir de la traición de las expectativas que él mismo se encarga de crear. El escritor dispone en cada momento los elementos de su relato para que el lector (inducido por otras narraciones previas similares) crea que va a ocurrir algo concreto y en lugar de eso sucede lo opuesto llevando así la historia y los personajes a un punto inédito en el que se vuelve a crear la ilusión de previsibilidad para volver a esquivarla y así sucesivamente hasta alcanzar el desenlace sin perder, y esto es también un reto importante, la credibilidad.

Portada ediciión española

Portada ediciión española

Además, detona Francisco J. Cortina los sucesivos motores narrativos que le permiten construir su novela al modo del Iñárritu de Amores Perros (2000) o 21 gramos (2003). Un accidente, un hecho casual y desgraciado sirve para presentar a los diferentes personajes de su polifónico relato esquivando la casualidad a partir de la dilatación del paso de tiempo y recurriendo a ésta como tema y no como (facilona) herramienta narrativa.

La otra novela de Cortina

La otra novela de Cortina

Construye así Cortina en su segunda novela (pero la primera que se publica en España) un retrato de un país (México) y una ciudad (el DF) que ha acabado por asumir el secuestro como un hecho cotidiano. Un delito éste que en España asociamos a ETA y por tanto al terrorismo pero que allí puede afectar a cualquier ciudadano sin que la víctima tenga ni responsabilidad pública ni una fortuna particularmente relevante.

A secuestrar que son dos días

A secuestrar que son dos días

Es, eso sí, la de Cortina una visión del país azteca y de la segunda ciudad más poblada del hemisferio occidental realizada desde dentro. No es la suya la mirada de un extranjero sino de un chilango que relata un entorno que conoce bien. Y ama. Y odia. Y lo vuelve a amar.

La ciudad que no acaba

La ciudad que no acaba

Choca la honradez del cuerpo de policía encargado de resolver el secuestro y sobra un epílogo que sella con tragedia lo ya sugerido al final del último capítulo.

Una excelente novela que merece destacar en el irresponsable aluvión de publicaciones en que se ha convertido el mercado editorial español.

La puedes comprar aquí

Por NACHO CABANA

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *