Dignidad en el oficio; por David Huertas.

Dignidad en el oficio; por David Huertas.

Foto de portada: Una y Otra de David Huertas. Actores: Aloma Romero y Daniel Jumillas.

«Creo que la cosa más importante, más allá de la disciplina y la creatividad es atreverse a atreverse».

Maya Angelou.

Vi la obra “Uno y Otro” en su estreno en Nave 73. Invité a su director y dramaturgo David Huertas, un jovencísimo emprendedor teatral de 23 años, a que escribiera una reflexión sobre su obra. Aquí os dejo sus palabras, que van mas allá del texto que ha llevado a escena. 

Mi nombre es David Huertas, escritor y director de Una y Otro obra que se está realizando los meses de abril y mayo en Nave 73.

David huertas

David Huertas, autor y director de Una y Otro.

También soy junto con Aloma Romero y Daniel Jumillas productor “independiente” de la compañía Teatro Cruzado. Marco independiente porque asumimos una gestión de producción, junto con Susana Moreno, que no dispone de ningún tipo de ayuda ministerial, tan sola la que nuestros colaboradores nos ofrecen generosamente.

Hemos aprendido mucho en el camino con este espectáculo y siempre me preguntan que ha supuesto esta función para nosotros. Después de argumentar todos los aspectos que mucha gente del sector sabe llegué al punto de querer compartir esta reflexión:

Cuando empecé a escribir Una y Otro, y parece tópico, nunca pensé hasta donde llegaría. Un libreto que reflejaba unas preguntas que incluso dos años y medio después de escribir el texto, ocho meses de investigación con los actores, los dos últimos de montaje y el mes y medio en cartel que llevamos, aún todo este tiempo después, nos seguimos preguntando:
¿Hasta dónde estamos dispuestos a llegar por conseguir nuestros objetivos?¿Haces lo que quieres, o lo haces lo que te dejan?

Hoy, Teatro Cruzado, sigue investigando sobre muchas de las preguntas que se formulan en Una y Otro y también sobre el montaje y su producción.
Supone, como muchos ya saben, un coste en tiempo, dinero y estrés que siempre se suele combatir con ilusión, paciencia y energía. Nosotros no hemos descubierto América al imbuirnos en un proceso de producción propia pero sí hemos visto las dificultades que se esconden al hacerlo todo por la vía legal. Darnos de alta supone un riesgo monetario cuanto menos para sopesar cada nueva prórroga y bolo que aparece en nuestro calendario.

una3

Aloma Romero es Una.

una2

Daniel Jumillas es Otro.

Los miedos, ¡ay los miedos!. Entendemos que no todas las compañías, asociaciones, colectivos puedan dar de alta a sus trabajadores, ni siquiera durante la representación por el coste que supone y el peligro de amortización (si vienen 10 espectadores es casi con seguridad pérdidas para la compañía y sala). Pero nosotros tenemos suerte al estar en un espacio como Nave 73 que permite que sus condiciones nos den una posibilidad, que nunca garantía, de amortizar nuestra inversión e incluso poder cobrar cifras simbólicas por nuestro trabajo.

 

Una y otro

Cartel de la obra.

No estamos dando un golpe en la mesa, ni si quiera ostentamos un revuelo pero si una valoración de la situación. Como productora me gustaría contar con muchos profesionales que se dejen la piel en cada espacio de toda la red de teatros, pero no podemos asumir grandes elencos y a la vez apostar por la dignidad laboral, que no monetaria, insisto, que cada trabajador se merece. Puede que no cobremos como debiéramos pero al menos tenemos la tranquilidad que ante cualquier problema que sucediera durante la representación nos ampara lo legal, lo humano. Que cotizamos unas cifras irrisorias pero nuestras, de nuestro trabajo, de nuestro día a día, un euro ganado con un esfuerzo por cada montaje.

No quiero que se entienda como una reivindicación sino como una reflexión. Que n  os paremos un segundo en cada proyecto en el que vayamos a embarcarnos de manera independiente. Esos proyectos en los que te auto explotas con una sonrisa. Que veamos si podemos dejar para mañana nuestra profesión en un punto más digno del que estuvo ayer. Quiero pensar que como productor y amante de este oficio podemos hacer, con pequeños gestos, o grandes gastos, un trabajo que sea digno y poco a poco que sea justo.

Encabecé la introducción de la visión de David Huertas con palabras de Maya Angelou, poetisa, artista multidisciplinar norteamérica y gran defensora de la mujer afroamericana. Ella nos ha dejado una obra extensa, repleta de grandes cavilaciones, entre ellas: Pide lo que quieres y prepárate para ello.

Hay una generación preparada, con ganas de aprender y de arriesgar. ¡Ojalá los vientos les sean favorables! Mientras tanto no se frenan a la hora de embarcarse. ¡Enhorabuena!

*La obra Uno y Otro se puede ver actualmente en Nave 73, C/Palos de la Frontera, 5 en Madrid, los miércoles a las 20:30.

Autor

Desde que me recuerdo me han gustado los actos de narración: teatro, literatura, cine... Me apasiona la narración, la psicología y la comunicación y por eso de los caminos no rectos, pero que conducen a lo mismo, acabe estudiando logopedia. He tenido la oportunidad de formarme y trabajar como consultora de comunicación, voz, teatro creatividad y desarrollo personal para diversas entidades y personas. También escribo guiones, obras de teatro, dirijo y actuó. Otra oportunidad que me ha brindado la vida es la de escribir sobre el teatro que se sigue vivo, eternamente vivo, y poder difundirlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *