Diario de una orientadora de sala, llega a Madrid después de permaneces en cartel durante tres temporadas en Buenos Aires. La obra es considerada como uno de los grandes éxitos del teatro off argentino, se ha estrenado en 2014 en Buenos Aires en la reconocida sala «El Camarín de las Musas», continuando en 2015 y luego en el mismo año ha lanzado su tercera temporada en Teatro Beckett, otro de los grandes exponentes del teatro off argentino. Ha sido seleccionada además en la Bienal de Arte Joven de la Ciudad de Buenos Aires 2015, en la Fiesta Nacional del Teatro del Instituto Nacional del Teatro, en Festival Internacional de Teatro de Luján (recibiendo el premio a Mejor actríz para Victoria Casellas). En este momento se encuentra realizando su gira por europea y pasará por Madrid (Umbral de Primavera), el Festival Internacional de Teatro de Almada (Portugal) y Barcelona (La Badabadoc).
El sábado 8 de julio, se representará en Madrid una función única, en la Sala El Umbral de Primavera a las 20.00 horas.
Su director Gonzalo Facundo López, nos dice: Hemos llegado a Madrid luego de cuatro años de mucho trabajo en Buenos Aires. La obra ha nacido como una expresión pequeña y sensible y se ha ido transformando a través de los años en un gran espectáculo. El eje narrativo toma la historia real de la actriz Victoria Casellas y su paso por uno de los museos más importantes de Buenos Aires trabajando como orientadora de sala. Durante este tiempo, la actriz ha desplegado una cantidad de material escrito en sus fichas de horarios de almuerzo y en su diario personal a través de la red social Twitter. Este material, junto a una sensible y extensa entrevista realizada por el dramaturgo Mariano Clemente, ha dado como resultado la obra que este sábado podrán disfrutar en El Umbral de Primavera en Madrid.
Se trata de una experiencia de fuerte carácter emocional, puesto que la ficción esta vez ha dispuesto de un cuerpo real y una historia real que se va viendo atravesada por las circunstancias que la rodean. Este sábado será una fuente de energía y sensibilidad que ojalá todos aquí en Madrid puedan disfrutar.
SINOPSIS
Una chica, cuyo deseo máximo es ser actriz, entra a trabajar en un museo como orientadora de sala para conseguir dinero y lograr irse de la casa de sus padres. Lleva un diario en Twitter sobre toda las peripecias que debe atravesar en su paso por el museo.
Un biodrama actual sobre la contradicción que implica trabajar en aquello que no es nuestra elección, pero que, sin embargo, utilizamos para alimentar ese deseo de crear. Todo material es un medio para el objetivo final de esta orientadora de sala.
Actúan: Victoria Casellas, Atilio Otero / Bailarines: Lucas Mariño y Leandro Zanardi / Diseño y realización de vestuario y escengrafía: Daniela Chihuailaf / Diseño de luces: Lucas Lavalle / Música original y entrenamiento vocal: Alejandro Chaluat / Fotografía: Lucas Doyle / Diseño gráfico: Florencia Buraschi / Asistente de producción: Alejandra Mikulan / Asistencia de dirección: Diego Palacios Stroia y Lucas Martinetti / Coreografía: Diego Franco / Producción: PRIMO Productora de Artes Escenicas (Micaela Freir e y Gonzalo Facundo López) / Dramaturgia: Mariano Clemente y Victoria Casellas / Dirección general: Gonzalo Facundo López