Desmontando a Eros

Desmontando a Eros

Bajo el título ‘Cuerpo. Eros y políticas‘, tema central el Festival PHotoEspaña de este año, el colectivo TAI FOTO nos ofrece una selección de obras icónicas reinterpretadas sobre el mito de Eros y el erotismo en las artes.

Eros, dios de la mitología griega y principal responsable de la atracción sexual, el amor y el sexo, es además venerado como un dios de la fertilidad. Según la tradición iniciada por Eratóstenes, Eros era el patrón del amor entre hombres, mientras Afrodita presidía el amor de los hombres por las mujeres. En base a todas las representaciones hechas a lo largo de la Historia del Arte del mito de Eros, ‘Desmontando a Eros‘ pretende realizar una reflexión sobre la utilización del cuerpo como medio artístico. La muestra reinterpreta fotográficamente todas estas expresiones universales de la Historia.

 

38 propuestas de imágenes recogidas por una convocatoria celebrada a través de una de las redes sociales más populares de la actualidad, Facebook. Propuestas sobre las representaciones favoritas del Eros en la pintura, escultura, fotografía, literatura, cine, música, artes escénicas… Imágenes que recrean leyendas, historias y mitos eróticos inspirados en este dios griego, aunque con un lenguaje mucho más dinámico, creativo y descarado. Prueba de ello es una de las imágenes seleccionadas -una fotografía de Sara Montiel sugerida por Erik de Giles y elegida por un jurado entre las más votadas- y que forma parte de esta exposición.

Alberto Andrés Joven, Alejandro Benavente, Estefanía Martín, Jana Tapia, Carlota Cobo, Javier Prado, Nerea García, Samuel Serrano o Jesús Iglesias, son algunos de estos artistas que trabajan sistemáticamente en el territorio de la reconstrucción de una narración artística. Algunas de las obras inspiradas en Eros se han convertido en referentes para esta nueva generación de creadores, que inciden en el estilo clásico y se apropian de obras inmortales. Obras que vuelven a nacer a través del objetivo colectivo TAI FOTO.

 

El camino recorrido hasta llegar a esta interesante exposición fue una convocatoria pública mediante concurso en una aplicación de Facebook para la recepción de las reinterpretaciones favoritas de Eros en las artes y la creación de una galería virtual y, posteriormente un desarrollo creativo, reinterpretando las imágenes icónicas del erotismo en las artes.

Fechas: del 20 de junio al 28 de julio.

Lugar: Escuela Superior de Artes y Espectáculos Paseo de Recoletos, 22, Madrid.

Precios: Gratis.

Horarios: L-V, de 11 a 20h.

Autor

Alegre, transparente (quizá demasiado), sencilla y complicada al mismo tiempo, con carácter y muchos, muchos defectos. Mi filosofía de vida se basa en tener serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, valor para cambiar las cosas que puedo y sabiduría para poder diferenciarlas...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *