«De profundis» en Madrid por el actor mexicano «Tanicho»

«De profundis» en Madrid por el actor mexicano «Tanicho»

A fines del pasado año, «Tanicho», un afamado actor mexicano reconocido por la máxima institución de su país que otorga becas a creadores con trayectoria, se fijó un reto: hacer una adaptación teatral de la célebre carta que Óscar Wilde escribió desde la carcel de Reading donde purgaba una condena por sus amoríos con Lord Alfred Douglas «Bosie». El resultado: un impactante monólogo de poco más de una hora de duración en el que narra al detalle las desventuras del escritor inglés, que fue estrenado en los estados mexicanos de Yucatán y Campeche con un extraordinario éxito. El adaptador e intérprete de esta puesta en escena, «De profundis», se presentará en dos funciones en Madrid, en la Sala Plot Point (Calle Ercilla, 29, 28005), los días jueves 10 de julio a las 19 horas y el domingo 13 a las 21 horas.

10538545_10201725570375594_1136464332_n

Tanicho en «De profundis»

El monólogo trata de un momento desgarrador de la vida del escritor, porque relata él mismo todo por lo que está pasando, en una carta en la que nos muestra las entrañas del propio Wilde. El escritor inglés desde joven dejó constancia de ser un rebelde por naturaleza, una figura libre y adelantada que se vio tras las rejas luego de fallar en un campo donde los genios no siempre saben caminar: el amor. En una época cuando las formas lo eran prácticamente todo y donde la homosexualidad era vista como una aberración social, Wilde terminó preso durante dos años acusado de indecencia grave. Este monólogo, según describe el actor, «es un viaje espiritual, que en realidad es un pedido de auxilio, un grito de dolor en contra de la insensibilidad del mundo, un texto que surge desde el desaliento y la degradación«.

10517086_10201725569775579_149482788_n

Tanicho en «De profundis»

La puesta en escena no presenta la obra completa originalmente escrita, porque tardaría más de tres horas su interpretación, sino que que se realizó una cuidadosa selección en la que se eligieron los aspectos más significativos que fueron construyendo un texto, respetando el lenguaje de su actor. Siguiendo la técnica de Stanislavski, donde el intérprete no sólo representa sino que debe sentir visceralmente al personaje, «Tanicho» consiguió ponerse los grilletes, odiar- amando enclaustrado; y darse tiempo para cuestionarse el sinsentido de una existencia física que trasciende al espíritu.

Para el actor, representar y sentir a un Wilde en la desgracia está siendo un trabajo extenuante, porque aunque asegura que tiene la capacidad de asumir este tipo de personajes, la obra está llena de sentimientos que lo desgastan física y emocionalmente.

Título «De profundis«/ Adaptación de la carta del mismo nombre de Óscar Wilde, por Tanicho /  Intérprete Tanicho / Dirección Jair Zapata / Producción Grupo Arpa Mérida/ Iván Rubio.

Sala Plot Point  calle Ercilla nª 29 Metro Embajadores.

Funciones: jueves 10 de julio a las 19:00 h. y domingo 13 a las 21:00 h.

Autor

Revista cultural

1 comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *