D´AUTOR 2016: hoja de ruta.

D´AUTOR 2016: hoja de ruta.

Por NACHO CABANA

Año tras año, y ya van seis, el Festival de cine de autor de Barcelona ofrece una programación en la que siempre se pueden encontrar al menos tres de las mejores películas del año. En el 2015 fue unan trilogía tan dispar como la compuesta por Güeros de Alonso Ruiz Palacios; En el sótano de Ulrich Seidl y El incendio de Juan Schnitman.  Vista la programación de este año, a buen seguro sucede lo mismo.

Famosos al borde de la piscina

Famosos al borde de la piscina

El festival se inaugura hoy jueves con la proyección del remake de La piscina (1969) de Jacques Deray que ha hecho Luca Guadagnino con Dakota Johnson, Ralph Fiennes y Tilda Swinton (con un personaje que no habla por decisión de la actriz, eso es tener poder). Una cinta que, en cualquier caso, llegará mañana viernes a las salas comerciales.

El hijo de Ripstein debuta

El hijo de Ripstein debuta

El año pasado fue el año de las películas latinoamericanas en los festivales más importantes y en este 2016 aún estamos disfrutando de esa cosecha. En el D´A 2016 podremos ver la muy aplaudida ópera prima del hijo de Arturo Ripstein (quien, por cierto, estará dando una clase magistral en la Filmoteca el miércoles 27 a las 16:00 en la Filmoteca junto a su guionista Paz Alicia Garcíadiego) 600 millas. Rodada en coproducción con EE.UU, con Tim Roth en el reparto y una historia que lleva al esperpento el problema del narcotráfico en la frontera entre los dos países norteamericanos.

Después de Después de Lucía

Después de Después de Lucía

Le ha debido coger gusto Tim Roth a trabajar con directores mexicanos ya que el actor repite en Chronic, debut en inglés del director de Después de Lucía, Michel Franco. En ella, el protagonista de Los odiosos ocho (2015) de Quentin Tarantino interpreta a un enfermero que carga sobre sus espaldas con todo el dolor que muchas veces las familias de terminales delegan en terceros.

El desahogo de la cuidadora

El desahogo de la cuidadora

También cuida de una persona que ha conocido tiempos mejores la protagonista de la película chilena Las plantas de Roberto Doveris, quien alterna la atención a su hermano en estado vegetativo con citas sexuales con desconocidos que conoce por internet.

De Xochimilco a Pozoamargo

De Xochimilco a Pozoamargo

De nacionalidad mexicana, aunque afincado en Sevilla, es Enrique Rivero que presenta Pozoamargo, su primer largo rodado en España tras dos películas tan interesantes (si se cuenta con la paciencia suficiente) como Parque Vía (2008) y Mai Morire (2012). Protagonizada por Natalia de Molina, cuenta la historia de un hombre que, tras contagiarle una enfermedad venérea a su mujer embarazada decide esconderse en el pueblo manchego de Pozoamargo (Cuenca).

Ganadora por sorpresa de Venecia

Ganadora por sorpresa de Venecia

Desde allá de Lorenzo Vigas es la película venezolana que se hizo por sorpresa con el León de Oro en la última mostra de Venecia. Ópera prima de su director, versa sobre un hombre maduro que se encapricha de uno de los chaperos jóvenes que se sube a su casa. Un tema éste, el de la homosexualidad en Latinoamérica, que también trata Te prometo anarquía de Julio Hernández Cordín donde dos chavos banda del DF mantienen una relación sentimental mientras trafican con su sangre.

Chavos banda gays

Chavos banda gays

De Argentina llega Mi amiga del parque de Ana Katz cuyo rostro sonará a los muchos espectadores que está teniendo Kiki, el amor se hace de Paco León (donde interpreta a la esposa del actor y director). Es el cuarto largo de Katz y recibió el premio al mejor guión en el último festival de Sundance.

Ana Katz sin Kiki

Ana Katz sin Kiki

De Brasil llegan dos propuestas a priori interesantes. Neon Bull de Gabriel Mascaró que cuenta la historia de una familia disfuncional mientras recorren el Brasil profundo compitiendo en rodeos mientras que Mate-me por favor de Anita Rocha da Silveirase aprovecha de las claves del slasher para diseccionar a la adolescencia carioca.

Slasher teen y carioca

Slasher teen y carioca

También adolescentes metidos en mundos que, a priori, no les corresponden son los que protagonizan Bang gang (une historie d’amour moderne) de Eva Husson un largometraje que viene con la garantía de haber sido denunciado por la misma asociación ultra que arremetió en Francia contra Anticristo (2009) de Lars von Trier y La vida de Adèle (2013) de Abdellatif Kechiche. Bastante más tranquilas parecen las japonesas que recorren con sus historias los 317 minutos que dura Happy hour de Ryusuke Hamaguchi.

Andrè Bonnet de Promouvoir haciendo publicidad gratuita de pelis

Andrè Bonnet de Promouvoir haciendo publicidad gratuita de pelis que le horrorizan y por ello no quiere que nadie las vea.

El mundo de la prostitución en países que niegan la existencia de ésta se verá representado en dos largometrajes a priori muy interesantes. Much loved de Nabil Ayouch sigue la vida de tres prostitutas en el Marruecos contemporáneo en un tono semidocumental mientras que Mountain de Yaelle Kayam cuenta cómo el descubrimiento de un grupo de prostitutas que ejercen su oficio en un cementerio de Jerusalén pone patas arriba las creencias y vivencias de una joven judía ortodoxa.

En Marruecos también se paga por sexo

En Marruecos también se paga por sexo

El siempre interesante Brillante Mendoza traerá al festival su penúltima película Taklub (la última Ma´Rosa va a Cannes) en la que cuenta, en el tono cinema-verité que le caracteriza, la odisea a de la dueña de una casa de comidas en una isla filipina arrasada por un tifón.

Brillante trágico

Brillante trágico

Totalmente documental es The other side del italiano Roberto Minervini en donde describe a una comunidad gringa compuesta por veteranos de guerra olvidados del mundo, drogadictos voluntariosos, mujeres embarazadas sin ninguna esperanza… y un grupo de exsoldados deseosos de devolver a los Estados Unidos su esplendor.

 

Están locos estos griegos.

Están locos estos griegos.

El apartado de marcianadas estará cubierto, como no, por una película griega llamada Chevalier de Athina Rachel Tsangari donde un grupo de marineros embarcados en un yate se dedican a competir por ser “el mejor en todo”: el mejor en montar muebles de Ikea en el menor tiempo posible o el que tiene el pene más grande. Tampoco parece precisamente muy convencional Lily Lane de Liliom Ösvény largo húngaro donde una madre le cuenta a su hijo cuentos tenebrosos para que entienda la turbulenta historia de su familia.

Isaki vuelve a su mundo

Isaki vuelve a su mundo

El cine español cerrará el festival con el nuevo trabajo de Isaki Lacuesta (presente también durante los mismos días en el Festival de Málaga) La propera pell en la que el cineasta catalán (acompañado esta vez también en la dirección por Isa Campo) parece regresar al cine laberíntico y documental que dio pie a una obra tan descomunal como Los pasos dobles en 2011.

Cartel del festival

Cartel del festival

Así que ya saben, desde hoy y hasta el día 1 de mayo, tienen alimento cinematográfico para saciarse en los cines Aribau, el CCCB y la Filmoteca. Eso sí, los que tenemos un pie en las películas y otro en los libros hubiéramos agradecido infinito que no coincidiera el D´A con Sant Jordi. Aunque el día 23 el festival ofrezca dos entradas por el precio de una en todas las sesiones.

Más información aquí

Sígueme en Twitter @nachocabana

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *