«Dans la mesure de l’impossible» de Tiago Rodrigues

«Dans la mesure de l’impossible» de Tiago Rodrigues

 

La pieza teatral Dans la mesure de l’impossible, de Comédie de Genève, escrita y dirigida por Tiago Rodrigues, programada dentro del 40º Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid en Teatros del Canal, Sala Roja, los días 26 y 27 de noviembre a las 20:30h (s)  y 17:00h (d)

Teatro / País: Portugal-Suiza / Duración aproximada: 2 h (sin intermedio) / Idioma: francés, inglés y portugués (con sobretítulos en español, inglés y francés) /
Año de producción: 2022 / Estreno en España

Texto y dirección: Tiago Rodrigues Reparto: Adrien Barazzone, Beatriz Brás, Baptiste Coustenoble, Natacha Koutchoumov y Gabriel Ferrandini (músico)

“Dans la mesure de l'impossible”, de Tiago Rodrigues en la imagen Natacha Koutchoumov, Adrien Barazzone, Beatriz Brás y Baptiste Coustenoble. Foto ©Jean-Luc Beaujault. Pulsar sobre la imagen para ampliarla

“Dans la mesure de l’impossible”, de Tiago Rodrigues en la imagen Natacha Koutchoumov, Adrien Barazzone, Beatriz Brás y Baptiste Coustenoble. Foto ©Jean-Luc Beaujault. Pulsar sobre la imagen para ampliarla

 

Más que nunca, esta obra responde al concepto teatral del director y dramaturgo portugués Tiago Rodrigues, para el que todo esto no es más, ni menos, que una asamblea humana, un lugar para reunirse, compartir ideas y pasar tiempo juntos. Inclinado siempre hacia un trabajo horizontal y colaborativo, antes de la pandemia alumbró la idea, junto a los actores y actrices de La Comédie de Ginebra (productora del espectáculo, allí se estrenó en febrero de este año), de trabajar sobre la labor humanitaria de organizaciones como Cruz Roja o Médicos sin fronteras, buscando quizás entender ese impulso de acción sin contrapartida, ese querer un mundo mejor sabiendo que no es posible cambiarlo, esa pulsión íntima cuya satisfacción está en sentir que se ayuda, que se asiste, que se está para los que necesitan como ningún otro la humanidad. El propio Rodrigues iba a enrolarse en misiones de estas organizaciones, pero la crisis vírica lo impidió. Y, según él mismo reconoce, ha sido mejor así: “Habría vuelto lleno de certezas, con la impresión de haberlo visto todo, de poder contar la verdad sobre el mundo”. Cuántos turistas del sufrimiento que sepultan en selfies y stories la auténtica labor desinteresada…

 

“Dans la mesure de l'impossible”, de Tiago Rodrigues Foto ©Jean-Luc Beaujault. Pulsar sobre la imagen para ampliarla

“Dans la mesure de l’impossible”, de Tiago Rodrigues. En la imagen Natacha Koutchoumov. Foto ©Jean-Luc Beaujault. Pulsar sobre la imagen para ampliarla

 

No le tocaba a él contarlo, sino ser un transmisor, una suerte de médium. Ante la imposibilidad de viajar, el director inicia una serie de reuniones en Ginebra con delegados de organizaciones humanitarias que le cuentan sus experiencias en diversos lugares del mundo. Esas historias encierran una forma de percibir el mundo y una forma de percibirse a sí mismos en relación con las duras realidades que han de vivir y compartir en sus misiones. Inspirándose en esos testimonios, Rodrigues va hilando un relato que, subraya, “no es teatro documental, sino teatro documentado, sin aspirar a producir un ensayo exhaustivo sobre el humanitarismo”. Es un relato que expone los dilemas de un grupo de hombres y mujeres que se mueven entre zonas conflictivas y un hogar tranquilo y seguro, entre la inmediatez de la acción y la reflexión posterior, la capacidad de autocrítica y la búsqueda de fuerzas internas para seguir ganándole tiempo a lo que puede estar por llegar. La Historia nos ha demostrado que, lejos de aprender, el ser humano siempre puede ir a peor. Pareciera que estas personas de entrega abnegada son cortafuegos de incendios tenaces que siempre encuentran un nuevo foco desde el que arrasar. Pero no se sienten héroes, ni tampoco es cómodo para ellos asumir ese papel.

 

“Dans la mesure de l'impossible”, de Tiago Rodrigues. En la imagen Beatriz Brás y Adrien Barazzone. Foto ©Jean-Luc Beaujault. Pulsar sobre la imagen para ampliarla

“Dans la mesure de l’impossible”, de Tiago Rodrigues. En la imagen Beatriz Brás y Adrien Barazzone. Foto ©Jean-Luc Beaujault. Pulsar sobre la imagen para ampliarla

 

Tiago Rodrigues dejó el año pasado la dirección del Teatro Nacional D. Maria II de Lisboa, cargo que ocupaba desde 2015, para ser el primer artista no francés que dirige el prestigioso Festival de Avignon. Antes de meterse en faena en esta insigne e inmensa labor de gestión, dejó terminada Dans la mesure de l’imposible, una puesta en abismo al calor de una carpa donde los relatos percuten como las baquetas sobre los timbales de una batería (literal, ahí está aporreando el músico portugués Gabriel Ferrandini junto a los cuatro actores de la obra). Con un trabajo de dirección y dramaturgia escénica reducido a la esencia, aparentemente sencillo pero soportado en la superposición de capas narrativas, el público se convierte en testigo de historias no ubicadas geográficamente a propósito, historias posibles (las del Norte global) e imposibles (las del Sur global). Con furia o con poesía, o con ambas, todas las historias conmueven pero no se diluyen en sentimentalismo forzado. Eso reduciría el poder de este encuentro, porque ese es -volviendo a lo que decíamos al principio- el verdadero objetivo, el encuentro que transforma. “Si quieres hacer una obra sobre un bosque -explica Rodrigues-, tienes que contar la historia de un árbol: el público volverá al bosque por sí mismo”. Si vistéis otras obras del portugués como By heart, Bovary, Antonio y Cleopatra o Sopro, corred de nuevo hacia el bosque. Si es vuestro primer árbol, disfrutad esa irrepetible primera vez

 

“Dans la mesure de l'impossible”, de Tiago Rodrigues Foto ©Jean-Luc Beaujault. Pulsar sobre la imagen para ampliarla

“Dans la mesure de l’impossible”, de Tiago Rodrigues. En la imagen el actor y el músico Gabriel Ferrandini. Foto ©Jean-Luc Beaujault. Pulsar sobre la imagen para ampliarla

Texto y dirección: Tiago Rodrigues Reparto: Adrien Barazzone, Beatriz Brás, Baptiste Coustenoble, Natacha Koutchoumov y Gabriel Ferrandini (músico)

Traducción: Thomas Resendes Escenografía: Laurent Junod, Wendy Tokuoka y Laura Fleury Composición musical: Gabriel Ferrandini Iluminación: Rui Monteiro Sonido: Pedro Costa Vestuario y colaboración artística: Magda Bizarro Asistente de dirección: Lisa Como Fabricación decoración: Ateliers de la Comédie de Genève

Producción: Comédie de Genève Coproducción: Odéon-Théâtre de l’Europe – París, Piccolo Teatro di Milano – Teatro d’Europa, Teatro Nacional D. Maria II – Lisbonne, Équinoxe – Scène nationale de Châteauroux, CSS Teatro stabile di innovazione del FVG – Udine, Festival d’Automne de París, Théâtre national de Bretagne – Rennes, Maillon Théâtre de Strasbourg – Scène européenne, CDN Orléans – Val de Loire, La Coursive – Scène nationale de La Rochelle
Con la colaboración de: CICR – Comité international de la Croix-Rouge y MSF – Médecins Sans Frontières

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *