Por NACHO CABANA
Un llenazo total y muchas ganas de llenarse de cine, de ver esas películas presentadas en los mejores festivales del mundo (más unos cuantos descubrimientos propios), en la inauguración del D´A 2023 ayer en la sala 5 de los Cines Aribau de Barcelona.
La película elegida para la ocasión fue Crónica de un amor efímero de Emmanuel Mouret y protagonizada por Sandrine Kiberlain y Vincent Macaigne y que desde hoy se puede ver en las salas comerciales de toda España.
Actor y director presentaron su película como una suerte de thriller sentimental; en realidad Crónica de un amor efímero es una comedia romántica inequívocamente francesa escrita y ejecutada como lo eran las comedias románticas inequívocamente francesas antes de que generalizara como meta para este tipo de producciones tener más de un millón espectadores en el país vecino y así poder usar su éxito como argumento de venta internacional.
Una película de actores y diálogos que sigue los encuentros y desencuentros de una pareja de amantes; él casado, algo neurótico e inseguro; ella divorciada y con varios hijos independientes. Hablan, pasean, hablan, follan, hablan, van al cine, hablan… mientras por su metraje sobrevuela, obviamente, Rohmer pero también Enamorarse de Ulu Grosbard, Breve encuentro de David Lean, Maridos y mujeres de Woody Allen o Antes de amanecer de Richard Linklater de la que Mouret toma prestado uno de los varios finales que incorpora a su película.
Están muy bien (porque son gente normal, porque no son guapos) los dos actores protagonistas. Macaigne consigue divertirte al tiempo que ponerte tan ligeramente nervioso como a su parternaire, una Sandrine Kiberlain segura de los pasos que da y de los que deja de dar en su interpretación.
Bien planificada (Mouret solo mueve la cámara sin seguir a un personaje, acercándose a su rostro, para indicar los momentos clave del enamoramiento indeseado) y con las secuencias eróticas en off, Crónica de un amor efímero se alarga en demasía; quizás podría concluir como empezó: en off, sin ese tercer acto donde los conflictos se concretan más de la cuenta para llegar a una conclusión felizmente traicionada en su epílogo.
La programación del D´ A 2023 tiene hoy a las 20:00 en el estreno en la Filmoteca de Catalunya de La hija eterna, la última película de Joanna Hogg (directora de The souvenir I y II a la que se le dedica la sección Focus) su plato fuerte conjuntamente con Refree poniéndole música en directo a La aldea maldita de Florián Rey en el Hall del CCCB.