«D1A2»: primer aniversario de 1 Artista 1 Día en la Quinta del Sordo

«D1A2»: primer aniversario de 1 Artista 1 Día en la Quinta del Sordo

Día uno, año dos. Esta no es la única interpretación de la sigla D1A2 pero, es cierto, que el jueves 21 de febrero de 2019 va a ser la fecha que marque la andadura de un nuevo año, el segundo, para el programa de micro residencias 1 Artista 1 Día. El jueves 21 de febrero, de 20:00 a 22:00 horas, os invitamos a la Quinta del Sordo (C/ del Rosario, 15, Madrid) para celebrar con nosotros algo más que una fiesta, porque D1A2 es poesía, performance, pintura, música en vivo y más sorpresas…

El logo original «D1A2», creado por el artista visual e ilustrador: Lázaro Totem, representa el espíritu de evolución, dinamismo y deseo de avanzar por y para el arte; propósitos en los que se funda la filosofía del programa internacional de micro residencias 1 Artista 1 Día, que celebra su primer aniversario.

Fue en el mes de febrero de 2018, cuando se estrenó 1 Artista 1 Día, con la performance ¡Haz algo! La primera potencia del mundo eres tú” del artista Max Nitrofoska, en la galería THEREDOOM de Madrid. Desde entonces se han presentado más de veinte artistas cuya obra abarca una gran variedad de disciplinas y técnicas: desde el videoarte al teatro sensorial, acción, collage, dibujo, acuarela, ilustración y hasta hubo un concierto experimental, con el cantante y performer Rev Silver.

El artista Rev Silver durante la performance-concierto «META» para 1 Artista 1 Día, que tuvo lugar el 4 de marzo de 2018, en la galería THEREDOOM de Madrid. Foto: cortesía del artista.

1 Artista 1 Día cumple ahora un año y lo hace gracias a todas aquellas personas que han creído en él, y que constituyen su verdadera razón de ser, así como la ambición de seguir evolucionando y poder ofrecer a nuevos artistas las más eficaces herramientas para promocionar, acelerar y fortalecer su carrera profesional en el mundo del arte. Este espíritu de superación y el deseo de seguir avanzando, nos lleva a un lugar lleno de creatividad: la Quinta del Sordo, donde presentaremos la fiesta de primer aniversario D1A2, con una exposición de las obras de los artistas visuales Lázaro Totem y Ondina .G, música en vivo con Acid Zitro y Mad Tommison y la participación especial de Daniel Rabal Davidov, quien nos ofrecerá un “aperitivo poético”.

Para «D1A2»: primer aniversario de 1 Artista 1 Día, el artista Lázaro Totem expondrá una selección de sus obras en la Quinta del Sordo y, además, el jueves 21 de febrero a las 20:00h, creará una obra de arte en directo.

Pasamos pues de uno a dos (años) pero también de un evento a otro, porque en cuanto se apaguen las luces de este primer aniversario, 1 Artista 1 Día se estrenará en la feria internacional de arte emergente Hybrid Art Fair (1 – 3 de marzo), que tendrá lugar en el hotel Petit Palace Santa Bárbara de Madrid, y donde los protagonistas serán Aurora Duque de La Torre, Rocío Bueno y Víctor Clemente.

Para «D1A2»: primer aniversario de 1 Artista 1 Día, la artista Ondina .G presentará una selección de sus obras, pertenencientes a las series «Ajuar Voyeur» y «Erotismo Amateur», que se expondrán en la Quinta del Sordo de Madrid, del 21 de febrero al 6 de marzo.


«D1A2»: artistas visuales

ONDINA .G (San Sebastián de La Gomera, 1982)

Ondina .G trabaja con la representación del cuerpo femenino no como un “dado” natural o biológico, sino como un complejo simbólico en el que se ponen en juego valores sociales como la definición de la identidad, la regulación de las conductas, la intersección entre lo público y lo privado o la determinación de la diferencia sexual. Su obra parte de lo decadente y sórdido hacia lo reivindicativo, representando el cuerpo individual o colectivo femenino como el vehículo por el que filtrar aquello que nos rodea y nos influye, de forma que este se convierta en un elemento activo de la construcción de la identidad.

© Ondina .G

LÁZARO TOTEM (Madrid, 1978)

Lázaro Totem ha creado una mitología surrealista gráfica formada por arquetipos universales fáciles de identificar en nuestra memoria ancestral que sabe identificar, interpretar, comparar y adaptar inmediatamente con nuestra situación emocional actual. Esta proyección da como resultado una nueva toma de conciencia y un nuevo punto de vista. Su obra nos habla del proceso de conciencia por el que el ser humano viaja a través de su vida. Del Viaje del Héroe del cual sólo se puede salir favorecido pero que, en muchos casos nos es muy difícil recorrer.

© Lázaro Totem


Primer aniversario: doce meses llenos de arte

Estos son los artistas que han participado en el proyecto 1 Artista 1 Día, desde el primer evento (11 de febrero de 2018) hasta las micro residencias que aún están en fase de desarrollo, y que culminarán con las presentaciones enmarcadas en la feria internacional de arte emergente Hybrid Art Fair (1-3 de marzo de 2019):

Max Nitrofoska, Santi Senso, Rev Silver, (con la participación de: Alexia Sayago, Estela Fernández, Laura Haunter y Marta Pinilla), Víctor Ripoll, Martin Tolosa Marin, (con la participación de: Cristina Narea, David Foronda, Hipólito García Bolo y Jon Fúnez), Enzo Cillo, Reme Remedios, Cristina Jaén, Carmen B. Mike, Angie Gray, Christian Pardó, Antonio Ventura Sanz, Lola Caótica, Adriana Berges, Lázaro Tótem, Ondina .G, Aurora, Duque de la Torre, Rocío Bueno y Víctor Clemente.

Los artistas (de izq. a dcha.) Aurora Duque de la Torre, Víctor Clemente y Rocío Bueno, participan en el programa internacional de micro residencias «1 Artista 1 Día», en la edición especial que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de marzo, con ocasión de la feria de arte emergente Hybrid Art Fair. Foto: Rosa Berned


Fiesta 1er Aniversario de 1 Artista 1 Día e inauguración
de la exposición de Ondina .G y Lázaro Totem

JUEVES 21 DE FEBRERO 2019, DE 20 A 22H

La Quinta del Sordo
C/ del Rosario, 15 Madrid

Exposición: del 21 de febrero al 6 de marzo

Fotógrafas oficiales: Daniela Danalache Narciza · Ione Adán · Irene Femenia Puigcerver (MADPHOTO)

#1A1D #unartistaundia

RRSS (FB · IG · TW)

Autor

Andrea Perissinotto es un artista italiano que vive y trabaja en Madrid, donde ha realizado diferentes exposiciones tanto individuales como colectivas. Desde el 2013 compagina su actividad artística con la organización de exposiciones y proyectos de comisariado, entre los cuales destacan 'Mírate Mientras Puedas' (2013), evento enmarcado en MADO (Madrid Orgullo), 'Day Use' (2013), seleccionado para Room Art Fair “Proyecto Nuevos Comisarios” y patrocinado por Absolut, 'Invivibles' (2014), seleccionado para Arte Open Views, 'Exposición N. 1 - Acto primero' (2014) en Matadero Madrid, 'Carta al padre' (2017) en la Galería THEREDOOM, proyecto seleccionado por Margarita Aizpuru, 'Movidas' para la feria Art & Breakfast (2018) y 'Sweet Dreams - Sueños y Acciones' para el Museo Carmen Thyssen Málaga (2018). Ha sido director de la "Sala ABIERTO" de la Galería THEREDOOM de Madrid, ubicada en la calle Doctor Fourquet 3, enfocando su programación hacia la creación artística emergente y fomentando nuevos proyectos de la industria cultural creativa, tanto a nivel nacional como internacional, a través de exposiciones, ponencias, talleres, acciones de “arte vivo”, presentaciones de editoriales (orientadas hacia los soportes tradicionales o digitales), teatro y música experimentales y residencias de artistas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *