Los que se dedican a estudiar el comportamiento humano aseguran que hay padres que no quieren a sus hijos, pero que no hay hijos que no sientan nada por sus padres. Haremos la aclaración de que el odio no es el antónimo del amor. El antónimo del amor es la indiferencia y el odio y el amor son sentimientos muy similares por la gran importancia que se otorga al odiado o amado en sus dos variantes.
En Cuerdas, la autora mexicana Bárbara Colio, nos presenta a tres hermanos que fueron abandonados por su padre. Un famoso equilibrista que al final de sus días decide reunirlos para que le vean realizar su última proeza. Los tres se reúnen en un aeropuerto para realizar el viaje y este reencuentro es el pretexto de la autora para hacer hablar a los tres hermanos y que vayan tirando del hilo de sus recuerdos, al único que le va bien en lo económico es al mayor, pero está pasando por un mal momento porque su mujer le ha anunciado que va a ser padre.
Ninguno de los tres hermanos ha querido ser padre, y el sentimiento que parece tan claro de rechazo hacía su progenitor se desdibuja en un necesidad de haber significado algo para él, de hecho ninguno de los tres rechaza el rencuentro.
El texto de Bárbara Colio, contando que juega con el recuerdo y éste siempre es caprichoso, tiene un orden narrativo lineal, incluso sencillo, y su directora Fefa Noia hace un trabajo admirable, realizando un ejercicio de equilibrista ha logrado encontrar el punto justo al texto, y lo trasmite a través de los actores de una manera ágil y amena sin restar un ápice del bagaje de fracaso que arrastran los tres personajes.
Los actores componen a tres hermanos en esa reacción filial tan escurridiza en la que el amor y el odio se confunden, por carácter Colio los diferencia y Noia los ha diferenciado aún más eligiendo a tres actores con un físico totalmente diferente, no ya como diferentes frutos de un mismo campo, sino como si fueran frutos de campos diferentes.
El actor David Luque representa al hermano mayor, el que ha querido ordenar la vida que su padre desordenó con el abandono. Se siente frustrado porque cree haber decepcionado a su padre, y Luque transmite esa frustración sin quebranto, aguanta el tipo en todo momento y no se permite ningún exceso como no se lo permitiría el personaje que interpreta. Está en su punto justo, y atinar con ese punto es digno del aplauso que David Luque sin duda merece.
El segundo hijo llamado Paul por el Beatle, es lo contrario del mayor. Si uno se frustraba por no realizar destreza los ejercicios de equilibrista que le imponía el padre, este directamente se negaba. Está solo, sabe que anda sin rumbo, y tampoco parece importarle. En la función queda una pregunta sin respuesta: ¿cuándo vas a reconocer que eres homosexual?, pero para la función la opción sexual de Paul no tiene ninguna importancia y Quique Fernández borda este Paul inquieto, imaginativo y sin rumbo.
Óscar de la Fuente, en la obra atiende al estrambótico nombre de Prince, y es ese hijo pequeño del que ya nadie espera nada, ya que todas las pulsiones por ser padres o se cubrieron o se defraudaron con los hermanos mayores; incluso sus hermanos, por justificar lo injustificable, le responsabilizan de la separación de los padres. Óscar de la Fuente compone a la perfección a este desheredado de la fortuna, que viaja por el mundo con un solo pantalón y sin calzoncillos, y en su afán de agradar tiene basada la relación con su mujer en hacerla reír
La función que presentada en la sala El Sol de York, está muy cuidada y merece la pena verla. Cuenta con el vestuario de Alejandro Andújar y Ana López, la caracterización de Fran Ledo, la escenografía muy bien resuelta por Silvia de Marta, una buena la iluminación de Pedro Yagüe y el sonido de Javier Almela, que le dan a la función una factura de calidad con un acabado de altura.
Merece especial mención la dirección de Fefa Noia, que es impecable, y el trabajo actoral de los tres intérpretes muy distintos, pero se complementan hasta fundirse y es una gozada oírlos y verlos.
Cuerdas es una buena función y una buena razón para volver otro día al teatro.
Titulo Cuerdas
Cia Los Lunes
En Sala El Sol de York, estreno el 17 de octubre de 2013 con funcines de Jueves a sábado a las 20.30h y domingos 19.00h
Autor Bárbara Colio
Dirección: Fefa Noia
Intérpretes: David Luque, Oscar de la Fuente Quique Fernández/ Alejandro Sáa.
Escenografía: Silvia de Marta
Vestuario: Alejandro Andújar Ana López
Caracterización: Fran Ledo
Iluminación: Pedro Yagüe
Sonido: Javier Almela
Diseño gráfico: Marta Tebál
Pingback: Ayuda de María Goos -