CRUÏLLA 2026: Jovanotti se une a David Byrne, Pixies, Mishima…

Cruïlla 2026, David Byrne, Jovanotti, Pixies, Bomba Estéreo, Mishima, Two Door Cinema Club, Polo & Pan, Sampa the Great, Yami Safdie, Mind Enterprises, Son Rompe Pera, Chico Blanco, Festival Cruïlla, Música en Barcelona

CRUÏLLA 2026: Jovanotti se une a David Byrne, Pixies, Mishima…

Por NACHO CABANA.

Falta todavía mucho pero el Cruïlla 2026 ha anunciado ya algunos de los músicos que nos harán olvidar el invierno y primavera que nos quedan por pasar. El festival al que su fidelidad a sí mismo, a la ciudad de Barcelona y al público nacional le ha hecho distanciarse y ganar puntos frente a otros eventos manejados por oscuros fondos de inversión o simplemente demasiado pagados de sí mismos, vuelve a tener el privilegio de contar con el mítico David Byrne para su sesión del viernes 10 de julio.

Cruïlla 2026, David Byrne, Jovanotti, Pixies, Bomba Estéreo, Mishima, Two Door Cinema Club, Polo & Pan, Sampa the Great, Yami Safdie, Mind Enterprises, Son Rompe Pera, Chico Blanco, Festival Cruïlla, Música en Barcelona

No sé si el público que vio al exlíder de los Talking Heads actuar en la edición del 2018 era consciente de que estaba viendo un espectáculo, American Utopia, que meses después permanecería más de cuatro meses en Broadway. O que el precio de las entradas para la actuación en el Dolby Theatre de Los Angeles de la gira que lo traerá al Cruïlla 2026 van desde (agárrense) los 347 dólares a… ¡1267! (más gastos de gestión).

Cruïlla 2026, David Byrne, Jovanotti, Pixies, Bomba Estéreo, Mishima, Two Door Cinema Club, Polo & Pan, Sampa the Great, Yami Safdie, Mind Enterprises, Son Rompe Pera, Chico Blanco, Festival Cruïlla, Música en Barcelona

En esta ocasión, David Byrne presentará su magnífico nuevo álbum Who Is The Sky? en un show donde vuelve a cantar, tras 19 años, el primer hit de los Talking Heads: Psycho Killer. Esperemos que tenga el tiempo suficiente como para hacer el show completo.

Jovanotti.

Cruïlla 2026, David Byrne, Jovanotti, Pixies, Bomba Estéreo, Mishima, Two Door Cinema Club, Polo & Pan, Sampa the Great, Yami Safdie, Mind Enterprises, Son Rompe Pera, Chico Blanco, Festival Cruïlla, Música en Barcelona
Jovanotti s la última incorporación al goteo de músicos que actuará en el Cruïlla 2026. Toda una estrella en Italia que ha recorrido el país con una gira de 54 conciertos, todos agotados, que ha reunido a más de 600.000 espectadores.

Desde el hip-hop de los años ochenta hasta la fusión actual de ritmos globales, poesía y electrónica, el artista italiano lanzará su próximo disco NIUIORCHERUBINI, un proyecto que encapsula su esencia como nunca antes.

Pixies.

Cruïlla 2026, David Byrne, Jovanotti, Pixies, Bomba Estéreo, Mishima, Two Door Cinema Club, Polo & Pan, Sampa the Great, Yami Safdie, Mind Enterprises, Son Rompe Pera, Chico Blanco, Festival Cruïlla, Música en Barcelona

Los Pixies, banda estadounidense pionera del rock alternativo de los años 90, celebran 40 años de trayectoria, lo que da especial significado a la que será su primera actuación en el Cruïlla 2026. Este concierto se enmarca dentro de su gira mundial que llevará al grupo por Europa, Estados Unidos y Latinoamérica presentando un repertorio que combina sus himnos eternos —Here Comes Your Man, Debaser, Where Is My Mind?— con una selección especial de canciones menos habituales en directo.

Bomba Estéreo.

Cruïlla 2026, David Byrne, Jovanotti, Pixies, Bomba Estéreo, Mishima, Two Door Cinema Club, Polo & Pan, Sampa the Great, Yami Safdie, Mind Enterprises, Son Rompe Pera, Chico Blanco, Festival Cruïlla, Música en Barcelona
Desde Colombia llega la banda Bomba Estéreo, especializada en la mezcla de ritmos caribeños, electrónica, reggae y pop latino. Una banda a la que hemos visto crecer desde su lejano debut en el Sónar de día primero, y luego en los Cruïlla 2015, 2018 y 2023. Tropicalismo electrónico, absolutamente fosforito y bailable.

Mishima.


El grupo catalán Mishima debutará por fin en el Cruïlla, “saldando una deuda pendiente” con el público barcelonés. Con su elegante pop en catalán, letras introspectivas y un directo impecable, la banda aportará el toque de emoción local a una edición que vuelve a combinar con acierto lo internacional y lo doméstico.

Y más.

Cruïlla 2026, David Byrne, Jovanotti, Pixies, Bomba Estéreo, Mishima, Two Door Cinema Club, Polo & Pan, Sampa the Great, Yami Safdie, Mind Enterprises, Son Rompe Pera, Chico Blanco, Festival Cruïlla, Música en Barcelona
Entre los primeros nombres confirmados para el Cruïlla 2026 destaca también Two Door Cinema Club, la banda norirlandesa que regresa a Barcelona tras su aclamado paso por el festival en 2021. Con su mezcla de indie pop, guitarras luminosas y energía bailable, el grupo promete otro de esos conciertos que convierten el Parc del Fòrum en una pista de baile colectiva.

Desde Francia llegarán Polo & Pan, el dúo que ha conquistado medio mundo con su electrónica colorida y psicodélica. Sus directos, entre el tropicalismo y la euforia onírica, encajan a la perfección con el espíritu despreocupado del Cruïlla y aportan una dosis extra de elegancia tecno. ¿Cerrarán alguno de los días?.

Cruïlla 2026, David Byrne, Jovanotti, Pixies, Bomba Estéreo, Mishima, Two Door Cinema Club, Polo & Pan, Sampa the Great, Yami Safdie, Mind Enterprises, Son Rompe Pera, Chico Blanco, Festival Cruïlla, Música en Barcelona

El festival también contará con Sampa the Great, la artista nacida en Zambia y criada en Australia que fusiona rap, soul y afrobeat con una poderosa carga lírica y escénica. Una celebración del talento femenino en la vanguardia global del hip hop.

Desde Argentina aterriza Yami Safdie, una de las voces más prometedoras del pop latino alternativo. Su propuesta combina sensibilidad melódica, frescura digital y letras que conectan con la generación Z, ampliando el rango estilístico del festival y aportando aire nuevo a la escena latina.

La vertiente más bailable continuará con Mind Enterprises, el proyecto del italiano Andrea Tirone, heredero directo del sonido italo-disco ochentero. Sus producciones llenas de sintetizadores y bajos contagiosos son garantía de una sesión de hedonismo y ritmo que convertirá su actuación en una fiesta retrofuturista.

Desde el Reino Unido se suma también Ezra Collective, una de las formaciones más influyentes del resurgir del jazz británico contemporáneo. El quinteto destaca por su combinación explosiva de jazz, afrobeat, funk y ritmos caribeños, una mezcla que les ha llevado a ganar el prestigioso Mercury Prize en 2023, convirtiéndose en la primera banda de jazz en lograrlo. Su directo, siempre festivo y virtuoso, es célebre por convertir cada concierto en una celebración colectiva donde improvisación y energía se dan la mano.

Cruïlla 2026, David Byrne, Jovanotti, Pixies, Bomba Estéreo, Mishima, Two Door Cinema Club, Polo & Pan, Sampa the Great, Yami Safdie, Mind Enterprises, Son Rompe Pera, Chico Blanco, Festival Cruïlla, Música en Barcelona

Desde México, los inconfundibles Son Rompe Pera volverán a demostrar por qué su mezcla de cumbia, punk y marimba es una de las propuestas más originales del continente. Su energía sobre el escenario —una combinación de humor, actitud y virtuosismo popular— promete ser de las más celebradas del cartel. Estuvieron formando parte del Africa Express de Damon Albarn y actuaron también en las últimas fiestas de La Mercè.

Cruïlla 2026, David Byrne, Jovanotti, Pixies, Bomba Estéreo, Mishima, Two Door Cinema Club, Polo & Pan, Sampa the Great, Yami Safdie, Mind Enterprises, Son Rompe Pera, Chico Blanco, Festival Cruïlla, Música en Barcelona

El panorama nacional también estará representado por Chico Blanco, artista granadino que ya dejó huella en el ciclo Cruïlla XXS. Su fusión de house, pop y estética urbana se ha convertido en referencia dentro del nuevo sonido electrónico español, y su salto al escenario principal del festival confirma su creciente relevancia.

Más información y abonos aquí.

Cruïlla 2026, David Byrne, Jovanotti, Pixies, Bomba Estéreo, Mishima, Two Door Cinema Club, Polo & Pan, Sampa the Great, Yami Safdie, Mind Enterprises, Son Rompe Pera, Chico Blanco, Festival Cruïlla, Música en Barcelona

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp

Nuestras Redes Sociales

Libro del mes

Picture of Nacho Cabana

Nacho Cabana

NACHO CABANA (Madrid, 1968) es guionista de cine y televisión y escritor. Desde “Colegio Mayor” (1993) a “Matadero” (2018) pasando por “Policías en el corazón de la calle”, “Médico de familia”, “Compañeros”, “U.C.O” numerosas series de TV llevan su sello . Así mismo es el coguionista de dos largometrajes de ficción, “No debes estar aquí” (2002) y “Proyecto Dos” (2008) y los documentales “Arizmendiarreta, el hombre cooperativo” (2019) y “Aute retrato” (2020) que fue nominado al Goya. También es el responsable de “Tres caídas” (2006), documental sobre lucha libre mexicana presentado en el Sitges Film Festival y otros certámenes internacionales. Como escritor ganó en L´H Confidencial 2014 con “La chica que llevaba una pistola en el tanga” (Roca editorial), el “Ciudad de Irún” de novela en 2004 con “Momentos robados” y el de cuento en el mismo certamen con “Los que comen sopa” (1993). “Verano de Kalashnikovs” (Harper Collins, México) es su última novela. Actualmente es tutor del módulo de ficción televisiva del Máster de Guion de The MediaPro Studios con la ESCAC y escribe críticas de cine, teatro y música en la revista cultural on line “Tarántula”. Viaja todo lo que puede y escribe aunque no pueda.

Nuestras últimas publicaciones

Música
Nacho Cabana

La Banda del Recodo en España.

La Banda del Recodo, “la madre de todas las bandas”, aterriza en Barcelona como parte de su gira española 2025. Un encuentro con la esencia de la música banda y sus himnos más celebrados.

Leer Más »