Por NACHO CABANA.
“Somos un equipo modesto jugando en la Champions”, dijo el director del Festival Cruïlla, Jordi Herreruela ayer en el renovado Molino de Barcelona tras ser “teloneado” por el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni.
Quedan, pues, muy lejos los tiempos en que las autoridades municipales se posicionaban en contra de los conciertos y eventos multitudinarios para ganarse el favor de unos vecinos que, al menos en el caso del Cruïlla, han olvidado que, antes de la construcción del Forum, a su barrio no se atrevían entrar ni taxistas ni repartidores de pizza.
El alcalde de Barcelona ha definido el Cruïlla en tres conceptos. Primero, «la diversidad, que es uno de los valores que aporta y ha aportado el festival a Barcelona.» En segundo lugar, «la amabilidad del Cruïlla desde el punto de vista del público que asiste, es el más relajado, en el que hay más espacio y que siempre ha tenido muy presente el impacto que tiene en la ciudad y en su ecosistema cultural.» Finalmente, «la sostenibilidad y su apuesta por lo local. El Cruïlla es el más local de los festivales, no solo por lo que sucede sobre el escenario, sino sobre todo por lo que ocurre debajo de él; es el punto de encuentro natural de los barceloneses y catalanes.»
Preguntado por la desaparición del muy gratificante jueves latino que, desde el final de la pandemia atraía al Cruïlla a un público sensiblemente diferente al del resto de jornadas, Herreruela explicó que, este 2025, el festival está rodeado de conciertos de artistas latinos que exigen un aforo mayor del que la limitación que impone acertadamente la organización del evento (25.000 personas por jornada). Esto ha hecho que los programadores opten por mirar de nuevo al rock y pop a sabiendas de que el concepto Cruïlla (cruce, en catalán) no se resentiría.
Y es que este verano, el Festival Cruïlla celebra 15 años de historia que este año, además de música, incluirá comedia, arte, y por primera vez, danza.
Los horarios estarán disponibles el próximo 4 de junio.
Los que tocarán con Love of lesbian y Damon Albarn.
Serán dos los conciertos que Love of lesbian darán en el Cruïlla para celebrar que el certamen ya es quinceañero. El sábado 12 de julio subirán junto a Santi Balmes y los suyos Maria Hein, Alizzz, José Madero, Figa Flawas, Marc Gili (de Dorian), Maruja Limón, Maika Makovski, David Ruiz de La M.O.D.A., Valeria Castro, Viva Suecia y Cala Vento.
Además, esta edición también contará con nuevas propuestas destacadas recientemente incorporadas al cartel: Africa Express, el proyecto fundado por Damon Albarn, que actuará por primera vez en Barcelona el viernes 11 de julio, en un concierto exclusivo en España formando parte de una superbanda que solo existe de vez en cuando y que, en esta ocasión contará con Baba Sissoko, Bootie Brown, Damon Albarn, Django Django, Eme MalaFe, Joan As Police Woman, Jupiter & Okwess, La Bruja de Texcoco, Luisa Almaguer, M.anifest, Mare Advertencia, Mexican Institute of Sound, Moonchild Sanelly, Otim Alpha y Poté.
También es novedad el nombre de Samuraï, que presentará su álbum debut El Silencio del Ruido el 9 de julio.
Cruïlla Dansa es un nuevo escenario casi tocando el mar, el público podrá disfrutar de una programación de danza con sesiones de DJs, batallas de baile y actuaciones de grupos destacados como Brodas Bros –que también han comisariado el escenario–, The Ruggeds y The Concept Cuba. Además, uno de los días del festival, el miércoles 9, el escenario se convertirá en pasarela de moda y acogerá una muestra de jóvenes diseñadores de ESDI.
Cruïlla Arts
La programación del Cruïlla incluirá instalaciones como las construcciones de Antigua y Barbuda, las creaciones lumínicas de CALIDOS, y la propuesta participativa con exposición del colectivo El Estafador. El concurso de Arte Urbano reunirá a doce artistas que elaborarán obras inspiradas en los cabezas de cartel del Cruïlla 2025, y se repetirá la colaboración con el Festival Gargar.
Poblenou Urban District liderará varias iniciativas, entre ellas una instalación lumínica desarrollada junto con Lluria para el Off Llum Barcelona 2025. Además, el festival acogerá actuaciones castellers. Todo ello en un espacio donde los dos escenarios principales lucirán, un año más, gracias a la escenografía artística de Lluís Danés.
Las entradas ya están a la venta en cruillabarcelona.com