CRUÏLLA 2024: Más allá de los conciertos.

CRUÏLLA 2024: Más allá de los conciertos.

CRUÏLLA 2024: Más allá de los conciertos.

Por NACHO CABANA.

No solo de conciertos vive el festivalero. Aunque solo sea para alimentarse y descansar un rato, el Cruïlla 2024 que se celebrará en el Parc del Forum entre el 10 y el 13 de julio propone una serie de actividades y colaboraciones que harán más completa y cómoda la experiencia.

Un nuevo escenario: Silent Disco

El escenario Silent Disco tendrá actividad cuatro horas cada día y estará situado en el Loophole, una instalación artística de luz inspirada con la forma geométrica del campo magnético de la tierra. Loophole llega por primera vez a Barcelona después de estrenarse en el Festival Burning Man y supone la primera colaboración entre Cruïlla y Fira Tàrrega.

La Silent Disco contará con una programación de djs diseñada por importantes colectivos y proyectos musicales de Barcelona.

Cruïlla 2024 anuncia sus actividades alternativas e innovadoras.

Cruïlla Arts

El Parc del Fòrum volverá a ser, durante cuatro días y de la mano de Cruïlla, no sólo un gran escenario musical sino también un escaparate de las mejores propuestas artísticas.

El escenario Estrella Damm se convertirá en un enorme museo digital donde se exhibirán las obras de artistas como Josue Ibáñez, Six n Five, Baugasm, Studio Mals & Setreset Films, PJ Richardson de la mano de OFFF y Vasava.

El escenario Occident, por otra parte, se convertirá en una obra de arte gracias a la intervención de Lluís Danés, quien ha ideado una propuesta visualmente impresionante: metros y metros de tela roja que van a crear una obra de arquitectura efímera espectacular, creando así una experiencia casi inmersiva para el público del festival.

Un año más Cruïlla vivirá una nueva edición del concurso de street art, en colaboración con Tram, y una muestra del Festival Gargar en la zona del village donde dos de sus artistas, Bublegum y Jofre Oliveras se encargarán de pintar murales.

Quien también tendrá presencia durante el festival será el Poblenou Urban District que llevará diversas iniciativas artísticas: propuestas murales -algunos de ellos participativos, con artistas como el grupo WAC (Windows Art Circuit), Aleix Font, DOMINI, El Dios de los Tres, Rockaxson, Aphrodite o el proyecto Medianeras– una propuesta escultórica – «Art is trash» combinando el arte y el residuo generado en el festival- y una propuesta performativa, creación de Nathalie Rey.

Cruïlla 2024 anuncia sus actividades alternativas e innovadoras.

Espacio Podcast

La próxima edición de Cruïlla tendrá por primera vez una programación dedicada al podcasting con público y en directo. El Auditorio Torre Diagonal One se convertirá en el nuevo escenario de Podcast de Cruïlla con una programación dividida en dos jornadas en horario de tarde. La programación incluirá «Alta Definició«» producido por Rac+1, «Com dir-t’ho«, el podcast de actualidad política de la Escola Guillem Agulló, «No hay negros en el Tíbet«, una producción original de Podium Podcast, «Vale Ok» el podcast de Marc Sarrats y Guillem Camós y «El Sentido de la Birra» (Podimo / Victoria xpodcast). Las entradas para el Espacio Podcast serán gratuitas y pronto estarán disponibles.

Cruïlla 2024 anuncia sus actividades alternativas e innovadoras.

Un festival comprometido y con conciencia social

Este 2024, de la mano de Oxfam Intermón, los donativos que se recojan de las ventas de entradas del Cruïlla y los importes sobrantes no reclamados inferiores a 2€ de las pulseras cashless, se destinarán a contribuir en proyectos de potabilización del agua de la Franja de Gaza.

En la misma línea, Jordi Herreruela expresaba su alegría por poder confirmar que Cruïlla contará por segundo año con l’Espai Transforma’t, en colaboración con la Agència Catalana de Cooperación al Desenvolupament, un punto de encuentro para diversas entidades y ONGs comprometidas con el cambio social, que quiere despertar conciencias y motivar el cambio para andar conjuntamente hacia un mundo más justo.

Cruïlla 2024 anuncia sus actividades alternativas e innovadoras.

Innovación

Un año más, el festival contará con la presencia de Ari, el robot humanoide de Pal Robotics, una prueba piloto de geolocalización con realidad mixta en realidad con Skidattl, una prueba de implementación del smart ticket, una iniciativa creada por Oratrex que pretende sustituir la entrada en pdf por un ticket digital, y finalmente, el Festival Cruïlla también formará parte del proyecto Digital Twins, impulsado por Barcelona Super Computing Center.

Cruïlla 2024 anuncia sus actividades alternativas e innovadoras.

Gastronomía

La oferta gastronómica del Cruïlla ha evolucionado en las últimas ediciones, reforzando una apuesta iniciada en 2022 de contar con restaurantes reconocidos de la ciudad de Barcelona, entre los que destacan Can Pizza, Gonzalez&Co, Two Patties, dr. Zhang o La Pita Bonita. Se trata de una oferta que da respuesta a todas las peticiones y gustos del público, con especial importancia en la oferta vegana, vegetariana o sin gluten.

Además, se añade un espacio propio para la propuesta dulce del festival con oferta por parte de Syra Coffee y Cuvo entre otros.

Cruïlla 2024 anuncia sus actividades alternativas e innovadoras.

Autor

Escritor y guionista profesional desde 1993. Ha trabajado en éxitos televisivos como COLEGIO MAYOR, MÉDICO DE FAMILIA, COMPAÑEROS, POLICÍAS EN EL CORAZÓN DE LA CALLE, SIMULADORES, SMS y así hasta sumar más de 300 guiones. Así mismo ha escrito los largometrajes de ficción NO DEBES ESTAR AQUÍ (2002) de Jacobo Rispa, y PROYECTO DOS (2008) de Guillermo Groizard. Ha dirigido y producido el documental TRES CAÍDAS / LOCO FIGHTERS (2006) presentado en los festivales de Sitges, DocumentaMadrid, Fantasia Montreal, Cancún y exhibido en la Casa de América de Madrid. Ganó el premio Ciudad de Irún de cuento en castellano en 1993 con LOS QUE COMEN SOPA, el mismo premio de novela en castellano en el año 2003 con MOMENTOS ROBADOS y el L´H Confidencial de novela negra en 2014 con LA CHICA QUE LLEVABA UNA PISTOLA EN EL TANGA publicada por Roca Editorial. Acaba de publicar en México su nueva novela VERANO DE KALASHNIKOVS (Harper Collins). Su nueva serie, MATADERO, este año en Antena 3 y Amazon Prime.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *